Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

La ciencia no se convierte autom ticamente en tecnolog a ... El pa s est listo para despegar: tiene buena macro-econom a, instituciones y cient ficos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:21
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: gustavov9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
La ciencia no se convierte automáticamente en
tecnología
  • La productividad científica mexicana creció al
    6.0 anual
  • La productividad tecnológica disminuyó al 3.6
    anual
  • Presa llena de conocimiento, sin aplicación (sin
    turbinas).
  • Científicos sin emprendedores.

Datos del CONACYT, 2003
2
COMENTARIOS A LA RELACION ENTRE CyT y PIB
  • Gustavo Viniegra González
  • vini_at_xanum.uam.mx

3
Planteamiento del problemaP AaBbCg
  • Durante el siglo XX se aceptó que la
    productividad era una función de
  • A capital, B infraestructura y Csalarios
    (Davoslt1999).
  • En el siglo XXI se considera función de A macro
    economía, Binstituciones y Ctecnología
    (Davosgt1999).

4
Los Tigres patentaron en EUA mucho más que AL
5
El PIB/hab es función del GIDE industrial per
cápita
Datos de la OCDE analizados por el CONACYT, 2003
6
AL explota más a los trabajadores, los Tigres
explotan más la tecnología
  • En AL se vendieron productos ensamblados
    (pre-fabricados) y materias primas.
  • Se importaron máquinas, software, tecnología y
    aparatos electrónicos.
  • Los Tigres vendieron máquinas, software,
    tecnología y aparatos electrónicos.
  • Importaron materias primas y organizaron el
    ensamble en AL.

7
Balanza negativa con Asia
  • Balanza comercial deficitaria con China y Corea
    del Sur.
  • De China, por cada USD exportado se importaron 13
    (promedio 6 años)

Datos de INEGI (2005)
8
Recomendación
  • El país está listo para despegar tiene buena
    macro-economía, instituciones y científicos.
  • El cuello de botella pocos emprendedores,
    carencia de capital de riesgo, estímulos y
    capacitación innovadora.
  • Nueva estrategia ? innovación en vez de la
    explotación de la mano de obra barata.
  • SABER HACER ES TENER PODER
  • URGE LA REFORMA DEL CONOCIMIENTO

9
Cómo lograrlo?
  • Identificación de los usarios de CyT (PYMES vs.
    Gran empresa)
  • Adecuación de la transferencia de CyT a los
    usuarios (Absorción vs. Innovación)
  • Sectores críticos Energético, Nichos
    preferentes salud, ambiente, software,
    agroindustria con BT (caña -gt sucro química),
    transición energética.
  • Y la probreza rural en el 2008? Meta pasar de 1
    kUS/fam. (0.6 SMN) a 5 kUS (3.2 SMN)
  • Materia prima (maíz y frijol) a Productos
    transformados (ganadería)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com