Hugo Chvez y sus polticas econmicas - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Hugo Chvez y sus polticas econmicas

Description:

Antes de su victoria electoral. Form el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 en 1983 ... Logr el apoyo de los pobres del pa s. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:17
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: robme5
Category:
Tags: antes | chvez | de | econmicas | hugo | polticas | sus

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Hugo Chvez y sus polticas econmicas


1
Hugo Chávez y sus políticas económicas
  • Rob Meister

SPAN 305
2
Antes de su victoria electoral
  • Formó el Movimiento Bolivariano Revolucionario
    200 en 1983
  • Hizo un golpe militar de estado
  • en febrero de 1992
  • Fue encarcelado por dos años

3
La victoria electoral en 1998
  • Su popularidad aumentaba durante su
    encarcelación.
  • Logró el apoyo de los pobres del país.
  • Tenía el apoyo de Fidel Castro y de otros líderes
    izquierdistas.
  • Fue elegido con el 56 de los votos.

4
La Revolución Bolivariana
  • La meta - Mejorar la calidad de vida de los
    venezolanos
  • La comida
  • La vivienda
  • La medicina
  • La educación
  • Los derechos de los
  • indígenas
  • La primera parte fue el Plan Bolívar 2000

5
Crítica de la Revolución Bolivariana
  • Todavía existen problemas con el desempleo, la
    tasa de inflación y el nivel de vida
  • Los programas sociales han
  • sido ineficientes y no han
  • logrado sus metas
  • Más corrupción
  • Más crimen

6
(No Transcript)
7
Nacionalización en Venezuela
  • El paro petrólero de diciembre 2002
  • Hubo un debate sobre los ingresos petroleros
  • Chávez nacionalizó las industrias de las
    telecomunicaciones y la electricidad
  • Chávez quiere nacionalizar Sidor, la más grande
    productora de acero en Venezuela,
  • y los banco venezolanos

8
La politíca exterior de Chávez
  • Mucha tensión entre Venezuela
  • y el Occidente
  • Otros líderes de la izquierda son
  • aliados de Chávez tales como Fidel
  • Castro y Evo Morales
  • Han habido menos inversiones y exploraciones
    extranjeras en el sector petrolero.
  • Chávez firmó acuerdos con
  • países que no son aliados
  • del Occidente. Por ejemplo,
  • Siria y Cuba

9
Conclusión
  • El petróleo es muy importante en la economía
    venezolana El síndrome holandés
  • Las malas relaciones con el Occidente pueden
    lastimar la economía
  • Mucho autoritarismo en su gobierno pero las
    politícas de Chávez han mejorado algunos aspectos
    de la vida de los pobres

10
Fin!
11
Bibliografía
  • www.venezuelanalysis.com/analysis/2397
  • www.lcsc.edu/elmartin/historybehindthenews/mc coy/
    bio.html
  • www.counterpunch.org/frank05242005.html
  • www.usatoday.com/money/world/2007-01-08-venezeula-
    usat_x.htm
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com