Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Conocer la imagen, situaci n actual y las expectativas de crecimiento que el ... Evitar debates: como 'tapar' que est junto a productos injustos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:23
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: set92
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
La situación del Comercio Justo en Euskadi
2
OBJETIVO GENERAL Conocer la imagen, situación
actual y las expectativas de crecimiento que el
Comercio Justo tiene entre los consumidores y
consumidoras residentes en la Comunidad Autónoma
del País Vasco.
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Determinar el nivel de conocimiento e información
    sobre el Comercio Justo en la CAPV.
  • Estado y perspectivas del consumo de productos de
    Comercio Justo (hábitos de compra) cuánto se
    consume, qué se consume, dónde, características
    de los productos más consumidos...
  • Definir el sector de población que (no)conoce y
    consume productos de comercio justo perfil del
    consumidor/a (real y potencial).
  • La cultura de la distribución y control del
    origen y destino de los productos y rentas del
    Comercio Justo. Imagen y papel de las ONGDs en el
    proceso.

3
LA METODOLOGÍA
Perspectiva cualitativa Seis Grupos de
Discusión En el diseño de los grupos se han
considerado como cuotas de diseño diferenciador,
además de la territorialidad edad, género, nivel
cultural y socio-económico y ser consumidores
reales o potenciales de productos relacionados
con el Comercio Justo.
4
ESTUDIO CUALITATIVO
5
Triangulación del discurso respecto a los ejes
que determinan la decisión de la compra
La compra se valora en una doble dirección por
un lado, como un acto consciente necesario para
el nivel de la subsistencia, pero a la vez
descontrolado y contradictorio en muchos casos en
el ámbito de lo superfluo, de lo excedente.
Destaca, en el habla de los grupos, la dificultad
manifiesta para realizar un acto de compra
coherente con las necesidades reales, puesto que
a su vez se trata de un acto que satisface y
engancha (una cierta erótica del consumo), y por
ello, alienante.
6
Las fronteras de la competencia
7
Estrategias de mercado
8
Aspectos clave en los que incidir
comunicativamente para un cambio favorable hacia
el consumo del Comercio Justo
9
ESTUDIO CUANTITATIVO
10
Preocupación a la hora de las compras cotidianas
11
Ha oído hablar del Comercio Justo?
12
Aspectos del Comercio Justo de los que le
gustaría tener más información
13
Qué sabe o conoce sobre el Comercio Justo?
Medios por los que ha tenido conocimiento del
Comercio Justo
14
Compra productos de Comercio Justo?
Por qué compra productos de Comercio Justo
15
Uso al que destina los productos
16
(No Transcript)
17
Interés en incorporar productos locales
18
Opinión acerca de la venta de productos C.J en
híper, súper y comercios en general
19
Porcentaje del precio final del producto que le
debería llegar al productor/a en origen
20
Necesidad de un sello de control de
identificación de producto
21
Ha visitado o visto alguna tienda de Comercio
Justo?
22
(No Transcript)
23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
La situación del Comercio Justo en Euskadi
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com