AEFA ASOCIACIN ESPAOLA DE FORMACIN AERONUTICA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

AEFA ASOCIACIN ESPAOLA DE FORMACIN AERONUTICA

Description:

Est integrada por los principales centros de formaci n aeron utica que operan ... del Noroeste, Aeromadrid, Aerotec, Airmed, American Flyers Espa a y Top Fly. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: lolajar
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: AEFA ASOCIACIN ESPAOLA DE FORMACIN AERONUTICA


1
AEFA AGRUPACIÓN DE ESCUELAS DE FORMACIÓN
AERONÁUTICA
www.aefa-online.com

2

ÍNDICE
  • SEÑAS DE IDENTIDAD
  • MISIÓN
  • LOCALIZACIONES
  • RADIOGRAFÍA ACADÉMICA
  • ? Profesorado
  • ? Alumnado
  • DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
  • ? Flota
  • Simuladores
  • ? Centros de Mantenimiento
  • CIFRAS

3

SEÑAS DE IDENTIDAD
  • AEFA se constituye en 1989 para velar por los
    intereses de la formación aeronáutica española.
  • Está integrada por los principales centros de
    formación aeronáutica que operan en España
    Aeroflota del Noroeste, Aeromadrid, Aerotec,
    Airmed, American Flyers España y Top Fly.
  • La representatividad se cifra en un 80 por cien
    del sector privado.
  • AEFA ha ido evolucionando hasta convertirse en la
    principal institución preocupada por la
    excelencia académica en este ámbito, así como
    único representante e interlocutor ante la
    Administración.
  • Todos sus centros de formación cuentan con la
    autorización de la Dirección General de Aviación
    Civil y de la Joint Aviation Authorities para
    impartir sus cursos.

4


LOCALIZACIONES

5

MISIÓN

AEFA es una asociación sin ánimo de lucro
encargada de velar por la calidad de la
formación aeronáutica española y firme defensora
de los derechos de los centros docentes ante las
distintas administraciones.
6

RADIOGRAFÍA ACADÉMICA
  • Todos los centros de formación que integran la
    asociación tienen establecidos convenios de
    colaboración con distintas universidades
    españolas que dotan al alumno de titulación
    superior, por un lado, y de mayores alternativas
    profesionales, por otro.
  • El futuro piloto puede desarrollar su ejercicio
    profesional no sólo al mando de aeronaves, sino
    en el ámbito empresarial o de gestión
    aeroportuaria.
  • Concretamente, las universidades colaboradoras
    sonUniversidad de A Coruña, Universidad Autónoma
    de Madrid, Universidad Camilo José Cela,
    Universidad Politécnica de Catalunya, Universidad
    Politécnica de Valencia y Universidad San Pablo
    CEU.
  • Las pruebas de admisión en cada una de las
    escuelas se encuentran a un nivel similar a las
    de Selectividad, y el conjunto de conocimientos
    evaluable se está ampliando progresivamente para
    valorar aptitudes más allá de las necesarias para
    estar al mando de una aeronave .


7

RADIOGRAFÍA ACADÉMICA
  • PROFESORADO
  • Los profesores de los centros de formación son en
    su mayoría profesionales de consolidada
    trayectoria profesional.
  • Los docentes de teórica poseen diversas
    titulaciones, necesarias para formar en distintos
    ámbitos al alumno, tales como Ingeniería,
    Medicina, Derecho, Meteorología...
  • Un 90 por cien de instructores desarrolla o ha
    desarrollado su ejercicio profesional en las
    principales instituciones y compañías aéreas que
    operan en España.
  • Los instructores realizan una media de 700 horas
    de vuelo anuales.


8

RADIOGRAFÍA ACADÉMICA
  • ALUMNADO
  • La asociación aglutina a un total de 200 alumnos
    anuales, el 60 por cien del total de España.
  • La media de edad es de 20 años. Un 80 por cien
    son varones, aunque el incremento de alumnas es
    progresivo en los últimos 10 años.
  • Actualmente, un 20 por cien de este alumnado es
    extranjero, principalmente de países del entorno
    europeo y Latinoamérica.
  • La formación de los aspirantes antes de
    matricularse en uno de los centros de formación
    responde a Segundo de Bachillerato o equivalente.
  • La formación de los aspirantes antes de
    matricularse en uno de los centros de formación
    responde a Segundo de Bachillerato o equivalente

9

RADIOGRAFÍA ACADÉMICA
  • Formalmente el curso de Piloto de Transporte de
    Línea Aérea está estructurado para finalizarlo en
    2 años.
  • Una vez conseguida esta licencia, el recién
    titulado tarda una media de 18 meses en conseguir
    su primer puesto de trabajo en el sector.
  • Se puede afirmar que un 70 por cien de las nuevas
    contrataciones actuales se realizan a
    profesionales formados en los centros de AEFA.

10

INFRAESTRUCTURAS
La flota de aeronaves de los centros de
formación de AEFA y sus correspondientes centros
de mantenimiento poseen todas las certificaciones
oficiales requeridas para poder operar en el
Estado español y en los países de la Unión
Europea.
  • FLOTA
  • AEFA cuenta con una flota de 132 aeronaves, de
    las cuales un 20 por cien son bimotor.
  • Cada centro que conforma AEFA ha realizado una
    inversión media de 10 millones de euros en los
    últimos cinco años en renovación de aviones.
  • La flota se somete a revisiones técnicas cada 50
    horas de vuelo (dos veces al mes,
    aproximadamente) , de acuerdo a la reglamentación
    europea, al margen de las realizadas diariamente
    en los centros de mantenimiento de las escuelas.

11

INFRAESTRUCTURAS
  • SIMULADORES
  • Los centros de formación de AEFA cuentan con 20
    simuladores de vuelo de tecnología punta, que
    proporcionan a los futuros profesionales los
    conocimientos necesarios para pilotar las
    aeronaves que actualmente forman parte de las
    flotas de las compañías aéreas (Airbus, Chayanne,
    Falcon...).
  • La mayor parte de las líneas aéreas que operan en
    España han elegido sus simuladores de vuelo para
    realizar exámenes de acceso a las mismas, dado su
    nivel de cualificación tecnológica.

12

INFRAESTRUCTURAS
  • MANTENIMIENTO
  • El 75 por cien de las escuelas que integran AEFA
    poseen centros de mantenimiento propios.
  • Cada uno de ellos cuenta con el certificado más
    exigente a nivel mundial (JAR/EASA/45).
  • Los profesionales de este área poseen diversas
    titulaciones en función de su cometido,
    destacando los ingenieros aeronáuticos y los
    técnicos de mantenimiento de aeronaves.

13

CIFRAS
  • Los centros de formación de AEFA abordan una
    media de gastos de 70 millones de euros anuales.
  • Un 70 por ciento del total se destina a
    Mantenimiento.
  • Un 20 por cien a combustible, porcentaje que
    varía en función del precio de éste.
  • La media de facturación es similar a la de
    gastos, teniendo en cuenta que las
    matriculaciones han sufrido un leve estancamiento
    en los últimos cinco años.

14
AEFA AGRUPACIÓN DE ESCUELAS DE FORMACIÓN
AERONÁUTICA
www.aefa-online.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com