Cuntanos un cuento, narrador - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Cuntanos un cuento, narrador

Description:

... en cuarto menguante, brillaba sobre el canal donde una g ndola nos esperaba. ... de San Marcos, nos encontramos con varias g ndolas en sentido contrario, una de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:171
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: Labo104
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Cuntanos un cuento, narrador


1
Cuéntanos un cuento, narrador
  • Concepto y clasificación del hablante en la
    narrativa

Profesora Beatriz Rodríguez García
2
  • A continuación se presentan varios textos,
    puedes determinar qué tipo de narrador aparece
    en cada uno de ellos?

3
  • Poco antes del crepúsculo, el día de
    Nochebuena, Gabriel se echó al hombro el azadón,
    encendió el farol y se dirigió hacia el
    cementerio viejo, pues tenía que terminar una
    tumba para la mañana siguiente, y como se sentía
    algo bajo de ánimo pensó que quizá levantara su
    espíritu si se ponía a trabajar enseguida. En el
    camino, al subir por una antigua calle, vio la
    alegre luz de los fuegos chispeantes que
    brillaban tras los viejos ventanales, y escuchó
    las fuertes risotadas y los alegres gritos de
    aquellos que se encontraban reunidos observó los
    ajetreados preparativos de la alegría del día
    siguiente y olfateó los numerosos y sabrosos
    olores consiguientes que ascendían en forma de
    nubes vaporosas desde las ventanas de las
    cocinas.

4
(No Transcript)
5
  • Malfoy quedó boquiabierto, cuando vio que Harry
    y Ron todavía estaban en Hogwarts al día
    siguiente, Harry y Ron pensaron que el encuentro
    con el perro de tres cabezas había sido un
    excelente aventura y ya estaban preparados para
    tener otra. Entretanto Harry informó a Ron sobre
    el paquete que había sido llevado de Gringotts a
    Howgarts y pasasaron largo rato preguntándose qué
    podría necesitar tanta protección.

6
(No Transcript)
7
  • Tal y como habíamos acordado, mi primo
    Valentino llegó a casa a recogernos a mi hermana
    y a mi. Ambas asistiríamos a nuestra primera
    fiesta de máscaras. Nunca antes la noche había
    sido tan hermosa en la ciudad. La luna, en cuarto
    menguante, brillaba sobre el canal donde una
    góndola nos esperaba. Subimos al rojo terciopelo
    de su interior que contrastaba con el negro
    charol de sus bordes, el agua con claroscuros
    murmullaba con suavidad al paso de la pértiga del
    gondolero.
  • Camino a la plaza de San Marcos, nos
    encontramos con varias góndolas en sentido
    contrario, una de ellas trasladaba a una pareja
    de recién casados, cuyo gondolero cantaba una
    suave y romántica canción.

8
(No Transcript)
9
  • Desde luego, no era difícil convivir con
    Holmes. Resultó hombre de maneras apacibles y de
    costumbres regulares. Era raro el que
    permaneciese sin acostarse después de las diez de
    la noche, y para cuando yo me levantaba por la
    mañana, él se había desayunado ya y marchado a la
    calle indefectiblemente

10
(No Transcript)
11
  • Ya he iniciado la grata tarea de gastar tu
    dinero compré once botellas para agua caliente
    (todas las que había en la farmacia del pueblo),
    algunas mantas de lana y cubrecamas acolchados.
    He ordenado que permanezcan abiertas de par en
    par las ventanas del dormitorio de los más
    pequeños. Los niños gozarán de la sensación,
    nueva para ellos, de respirar durante la noche.

12
(No Transcript)
13
Narrador
  • El narrador es quien relata la historia
  • Existe sólo en el lenguaje o en la obra, no es el
    autor
  • Puede estar dentro o fuera de la obra
  • Explica las circunstancias en que se desarrollan
    los hechos y presenta a los personajes.

El narrador es el sujeto o hablante que, desde un
punto de vista concreto, relata los hechos de la
historia, presenta a los personajes, los sitúa en
un espacio y tiempo determinados, observa los
hechos que le rodean y muestra su forma de pensar
y su forma de comportarse
14
(No Transcript)
15
Narrador fuera de la obra
Objetivo El narrador se limita a narrar aquello
que ve, sin poder entrar en el interior de los
personajes.
Narrador omnisciente El narrador describe lo que
los personajes ven, sienten o piensan. Lo conoce
todo sobre el personaje, lo que sucede en
diferentes lugares y tiempos de la obra
16
Narrador dentro de la Obra
  • Narrador en 1ª persona Cuando quien cuenta lo
    hechos participa en la historia que cuenta.
    Distinguimos dos clases
  • Narrador-protagonista La historia la narra el
    personaje principal.
  • Narrador-personaje secundario (testigo) Narra la
    historia un personaje secundario, que participa
    en la historia pero no es el protagonista.

Narrador en 2ª persona Cuando el narrador cuenta
los hechos a un tú que a veces puede ser él
mismo, de tal manera que se desdobla. Es una
técnica que aparece en la novela contemporánea.
17
BIBLIOGRAFÍA
http//recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso
2/t1/teoria_5.htm 2007, Proyecto CÍCEROS, en,
CNICE (Centro Nacional de Información y
Comunicación Educativa)
Balart, Carmen González, Cynthia, González,
ángel, 1984, Crecer por la palabra II, Chile,
Editorial Salesiana
Ayuso de Vicente, María Victoria García
Gallarín, Consuelo Solano Santos, Sagrario
1997, Diccionario de Términos Literarios, Madrid,
AKAL.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com