Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Que el servidor p blico se sensibilice sobre la importancia de dejar ... Expedientes m dicos en instituciones de salud p blicas: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:23
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: USUA733
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN RESTRINGIDA EN
LA ENTREGA-RECEPCIÓN
Lic. Juan Alberto López Mendívil Auxiliar
jurídico y de Capacitación Instituto de
Transparencia Informativa del Estado de Sonora
2
INSTITUTO DE TRANSPARENCIA INFORMATIVA
OBJETIVO DEL CURSO
Que el servidor público se sensibilice sobre la
importancia de dejar establecidos los criterios
de clasificación de la información reservada que
serán objeto del manejo cotidiano en las futuras
administraciones, así como, de igual manera,
garantizar la protección de los datos personales
que se encuentran en los archivos públicos.
3
BUEN GOBIERNO
DEFINICIÓN
Arte o manera de gobernar, que busca el
desarrollo económico, social e institucional
duradero, promoviendo el sano equilibrio
entre Estado, sociedad civil y el mercado de la
economía.
DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
4
INFORMACIÓN RESERVADA
Instituto de Transparencia Informativa
Artículo 21 de la LAIPES
5
CRITERIOS DE RESERVA CONFIRMADOS POR IFAI
PERMANENCIA O INTEGRIDAD DEL ESTADO MEXICANO
POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL
DOCUMENTOS CON INFORMACIÓN SOBRE EL DESPLIEGUE
TÁCTICO ESTRATÉGICO Y OPERATIVO DE LAS FUERZAS
ARMADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL
DOCUMENTOS CON INFORMACIÓN QUE GENERE UNA
EXPECTATIVA SOBRE EL TERRITORIO NACIONAL PARA UN
SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL
ADEMÁS PODRÁN RESERVARSE POR ESTA CAUSAL, LOS
DOCUMENTOS QUE CONTENGAN INFORMACIÓN SOBRE
OPERACIONES MILITARES Y NAVALES.
6
CRITERIOS DE RESERVA CONFIRMADOS POR IFAI
POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL
ESTABILIDAD INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN SOBRE DETERMINADAS RUTAS DE
TRANSPORTACIÓN DE LAS AUTORIDADES INFORMACIÓN
PERSONAL SOBRE QUIENES INTEGRAN SU ESCOLTA O
EQUIPO DE SEGURIDAD
DATOS PERSONALES O DETALLES SOBRE LAS ACTIVIDADES
PRIVADAS DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DE LOS
PODERES DE LA UNIÓN Y SUS FAMILIARES.
7
RESERVA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL
INFORMACIÓN SOBRE TESTIGOS E INFORMANTES DE
ACTIVIDADES DEL CRIMEN ORGANIZADO QUE ESTÉN AL
SERVICIO DEL ESTADO MEXICANO.
SEGURIDAD INTERIOR DE LA FEDERACIÓN
PLANES PARA DESARTICULAR GRUPOS DEDICADOS AL
NARCOTRÁFICO, AL ROBO DE VEHÍCULOS, LAVADO DE
DINERO, CONTRABANDO DE BIENES O AL TRÁFICO DE
PERSONAS.
INFORMACIÓN SOBRE INSTALACIONES DE DEPENDENCIAS
CON ATRIBUCIONES DE SEGURIDAD INTERIOR.
NO SE INCLUYE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS
PRESUPUESTOS Y EGRESOS DE ESTAS DEPENDENCIAS, YA
QUE SON PÚBLICOS.
8
RESERVA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA
ACCIONES FUTURAS PARA CONTROLAR LA ACTIVIDAD
DELINCUENCIAL EN UNA ZONA GEOGRÁFICA DETERMINADA
PONER EN PELIGRO LA INTEGRIDAD Y DERECHOS DE LAS
PERSONAS
INFORMACIÓN SOBRE AUXILIO A PERSONAS AMENAZADAS
POR ALGÚN PELIGRO O QUE HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE
ALGÚN DELITO
EN GENERAL, SERÁN RESERVADAS LAS INVESTIGACIONES
SOBRE BANDAS DEL CRIMEN ORGANIZADO.
9
RESERVA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA
INFORMACIÓN SOBRE CÓDIGOS DE ENCRIPCIÓN DE LA RED
NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Y SUS FRECUENCIAS
EXCLUSIVAS PARA SEGURIDAD PÚBLICA
PONER EN PELIGRO EL ORDEN PÚBLICO
INFORMACIÓN OBTENIDA POR INTERCAMBIO DE LAS
DIFERENTES DEPENDENCIAS DEDICADAS A LA SEGURIDAD
PÚBLICA DEL PAÍS Y QUE ESTÉ POR PRODUCIR LA
CAPTURA DE INTEGRANTES DE GRUPOS DELICTIVOS
EL RIESGO DEL DAÑO EN LA PUBLICIDAD DE ESTA
INFORMACIÓN CONSISTIRÍA EN ENTORPECER LOS
SISTEMAS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE
SEGURIDAD PÚBLICA Y EL BLOQUEO DE VÍAS GENERALES
DE COMUNICACIÓN.
10
Índices de Clasificación
Artículo 26 de la LAIPES
11
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Instituto de Transparencia Informativa
Artículo 27 de la LAIPES
12
Qué es la protección de los datos personales?
El derecho que tienen los particulares de que
sus datos no sean distribuidos, difundidos o
comercializados sin su consentimiento
HABEAS DATA

13
LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
ANTECEDENTE HISTÓRICO
La empresa italiana Fiat recogió en los años 60
en una base de datos todos los aspectos
personales posibles de sus trabajadores, más
allá de los necesarios para la gestión de la
empresa (datos de religión, afiliación sindical o
ideología política), lo que le permitió llevar a
cabo diversas actuaciones contra algunos de sus
trabajadores.
PERO ESO NO SERÍA LO MAS GRAVE
14
LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
2º ANTECEDENTE HISTÓRICO
En 2001 fue publicado un libro en el que se
denunciaba que el uso de las máquinas tabuladoras
y tarjetas perforadas por la empresa filial en
Alemania de una multinacional de las
telecomunicaciones había permitido elaborar el
censo alemán de 1937 e investigar los
antecedentes raciales de toda la población
alemana, lo que había facilitado decisivamente la
identificación y localización de los judíos.
SERA SUFICIENTE?
15
Protección de datos personales vs. rendición de
cuentas Casos de debate en el IFAI
Currículum Vitae de servidores públicos El
IFAI ha determinado que el curriculum vitae
contiene datos personales, pues generalmente en
él se señalan, entre otros datos, el domicilio
particular, el número telefónico, la fecha de
nacimiento y el estado civil. El criterio ha
sido que debe elaborarse una versión pública de
este documento, pues los antecedentes laborales y
la preparación académica, entre otros, acreditan
la idoneidad del servidor público en el cargo que
ocupa.
16
Protección de datos personales vs. rendición de
cuentas Casos de debate en el IFAI
Expedientes médicos en instituciones de salud
públicas El IFAI ha determinado que el
paciente debe tener acceso a su expediente
médico, pues es titular de la información
relativa a su estado de salud.

17
Protección de datos personales vs. rendición de
cuentas Casos de debate en el IFAI
Estados de cuenta bancarios de servidores
públicos El IFAI ha determinado que se trata
de datos personales, pues es información relativa
a su patrimonio, a menos, que se trate de
información relativa a una cuenta corporativa
integrada con recursos públicos.

18
Protección de datos personales vs. rendición de
cuentas Casos de debate en el IFAI
Calificaciones en el caso de becas otorgadas por
el Estado Mexicano En el caso de becas, el
IFAI ha considerado que la rendición de cuentas
se da a través de las constancias de terminación
de estudios o la obtención del grado
correspondiente, así como mediante los informes
que los becarios rinden periódicamente a la
institución que les otorgó la beca, y no mediante
la difusión en lo particular de sus
calificaciones.

19
Protección de datos personales vs. rendición de
cuentas Casos de debate en el IFAI
Servicio Civil de carrera En el caso de un
concurso de ingreso, únicamente se considera
pública la calificación del ganador. En el caso
de exámenes derivados de la capacitación que
recibe un servidor público, las calificaciones
son públicas, pues acreditan su desempeño como
tal.

20
Protección de datos personales vs. rendición de
cuentas Casos de debate en el IFAI
Firma de servidores públicos El debate
consiste en determinar si la firma de un servidor
público que no hace constar un acto de autoridad
debe considerarse pública, o bien, es un dato
personal.

21
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Principios reconocidos internacionalmente
  • Licitud
  • Calidad de los datos
  • Acceso y corrección
  • Información
  • Seguridad
  • Custodia y cuidado
  • Consentimiento

Y SIGNIFICAN
22
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Licitud
  • La posesión de sistemas de datos personales debe
    obedecer exclusivamente a las atribuciones
    legales o reglamentarias de cada dependencia o
    entidad y deberán obtenerse a través de los
    medios previstos en dichas disposiciones.
  • Los datos personales deberán tratarse únicamente
    para la finalidad para la cual fueron obtenidos.

23
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Calidad de los datos
  • Los datos que se recaben deben ser exactos
    (veraces), adecuados (observar medidas de
    seguridad), pertinentes (personal autorizado), y
    no excesivos (necesario para los fines para los
    que se recabaron) respecto a la atribuciones
    legales de la dependencia o entidad que los posea.

24
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Acceso y Corrección
  • Los sistemas de datos personales deberán
    almacenarse en forma tal que permitan el
    ejercicio de los derechos de acceso y corrección
    previstos por la Ley y los Lineamientos emitidos
    por el Instituto.

25
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Información
  • Se deberá hacer del conocimiento del titular de
    los datos al momento de recabarlos y de forma
    escrita, el fundamento y motivo de ello, así como
    los propósitos para los cuales se tratarán dichos
    datos.

26
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Seguridad
  • Se deberán adoptar las medidas necesarias para
    garantizar la integridad, confiabilidad,
    confidencialidad y disponibilidad de los datos
    personales, mediante acciones que eviten su
    alteración, pérdida, transmisión y acceso no
    autorizado.

27
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Custodia y Cuidado
  • Los datos personales serán debidamente
    custodiados y los responsables, encargados y
    usuarios, deberán garantizar el manejo cuidadoso
    en su tratamiento.

28
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • Consentimiento
  • Toda transmisión de datos personales deberá
    contar con el consentimiento del titular de los
    datos, mismo que deberá otorgarse en forma libre,
    expresa e informada, salvo los supuestos del
    artículo 22 de la Ley.

29
! MUCHAS GRACIAS !
Calle Hoeffer y Bravo esq. Colonia Centenario
Hermosillo, Sonora www.transparenciasonora.org.mx
Tels. 213 1543 213-1546 Lada sin
costo 01800 701-6566
jlopez transparenciasonora.org.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com