Sistema de Asistencia Tecnolgico Empresarial - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Sistema de Asistencia Tecnolgico Empresarial

Description:

Creada en 1992, bajo la visi n y el liderazgo del Congresista George ... M dicos. CLAUT. Automotriz. Medios Interactivos. Articulaci n Estrat gica SATE. CANIETI ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: jloe
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sistema de Asistencia Tecnolgico Empresarial


1
Sistema de Asistencia Tecnológico Empresarial
  • 2009

2
Fundación México Estados para la Ciencia A.C.
Congresista George E. Brown, Jr. Presidente del
Comité de Ciencia, Tecnología y el Espacio de la
Cámara de Representantes de los Estados Unidos
(1920-1999)
Creada en 1992, bajo la visión y el liderazgo del
Congresista George E. Brown, como una entidad no
gubernamental binacional, para promover y apoyar
la colaboración en ciencia y tecnología entre los
dos países.
3
Misión
Promover la colaboración binacional en ciencia y
tecnología para resolver problemas y atender
oportunidades de interés mutuo entre México y
EUA.
  • FUMEC está plenamente reconocida como una
    organización binacional, y es un líder en la
    aportación al desarrollo social y económico de
    ambos países, a través de programas de amplio
    alcance en ciencia y tecnología, enfocados a
  • El desarrollo de talento en todos los niveles del
    sistema educativo.
  • La competitividad en sectores industriales clave
    para América del Norte.
  • Temas sociales y económicos de importancia para
    la región fronteriza.

4
Áreas Programáticas
5
Antecedentes del SATE
  • SATE, se basa en los modelos más avanzados de
    apoyo a PyMES
  • Industrial Research Assistance Program (IRAP)
    CANADA
  • Pennsylvania Technological Assistance Program
    (PENNTAP) ESTADOS UNIDOS.
  • Small Business Technological Development Center
    (SBTDC) ESTADOS UNIDOS.

6
SATE
Estados Participantes
7
Qué es el programa SATE?
Objetivo
Apoyar a pymes con alto potencial por medio de
asistencia tecnológica empresarial, a través de
una red de asesores (ATEs), promoviendo las
capacidades de innovación de las empresas e
integrando clusters lideres que manejen la
infraestructura de la región.
Enfoque
Empresas PyMEs en los sectores Automotriz y
Tecnología de Información en el Estado de
México, Distrito Federal, Sonora, Baja California
y Nuevo León
Metodología
Integra un enfoque de Articulación Estratégica,
orientada hacía nichos de valor.
Quién
Asesores Tecnológicos Empresariales.
8
Participación Nacional
9
Articulación Estratégica SATE
COLSON
NUEVO LEON
CLAUT
CANIETI
SONORA
CIIAAS
30 empresas
20 empresas
Universidad de Sonora
  • Automotriz
  • Medios Interactivos
  • Automotriz
  • Metalmecánica
  • Metrología

Universidad Tecnológica de Hermosillo
FUMEC TECHBA
ZACATECAS
15 empresas
  • TI

Innovación
CLUSTER de TI
Atención a 112 Empresas Gacela
IT_at_BAJA
CENTRIS
BAJA CALIFORNIA
EDO. MÉXICO
DISTRITO FEDERAL
CANACITRA Mexicali
17 empresas
30 empresas
15 empresas
COMECYT
  • TI
  • Manufactura Avanzada
  • Computo móvil
  • Metal mecánica
  • Aeroespacial
  • Automotriz
  • Prod. Médicos
  • TI

CDEM
AMMAC
Prosoftware
10
Modelo de Articulación Estratégica
11
Potencial de desarrollo de empresa, clientes,
nichos y regiones
12
Qué hace el SATE en especifico?
1.
Análisis de la situación actual de la empresa e
identificación de áreas de oportunidad y brechas
de capacidades
En conjunto con la empresa hacemos un
cuestionario de potencial y en algunas de ellas
desarrollamos un mapa tecnológico que visualiza
la situación actual de la empresa en su ámbito
del mercado, identificando áreas de oportunidad y
posibles brechas de capacidad.
13
Qué hace el SATE en especifico?
Basado en el cuestionario de potencial ó en el
mapa tecnológico, se desarrollo en conjunto con
los directivos de la empresa un plan de trabajo.
2.
Se define un plan de trabajo con el objetivo de
a) Mejorar las capacidades en áreas donde se
podrían identificar brechas. b) Realizar
actividades/ proyectos con el fin de aprovechar
las oportunidades identificadas.
14
Cuál es el rol de ATE?
Articulador
Empresa
Consultor
  • Como Articulador, el ATE
  • Conecta la empresa con expertos en la área
    identificada.
  • Conecta la empresa con universidades/
    instituciones para proyectos de ID.
  • Identifica posibles fuentes de recursos
    (financieros) y realiza el contacto con las
    respectivas instituciones.
  • Como Consultor, el ATE
  • Desarrollo de un mapa tecnológico de la empresa
    (donde no existe).
  • Consultaría en diferentes temas según el plan de
    trabajo.

El rol del ATE puede variar dependiendo de las
necesidades de cada empresa
15
Proceso de atención e identificación de
necesidades.
1.
Identificación del Universo de Empresas
El SATE a través de diversos directorios tanto
estatales como nacionales proporcionados por
instituciones como Canacintra AMITI, CANIETI,
ANADIC, CANACO, programas de FUMEC y
recomendaciones de involucrados en el sector. El
ATE comienza a identificar empresas candidatas a
ser atendidas.
2.
Convocatoria y Presentación del Programa
EL SATE organiza un evento de presentación, donde
se da a conocer el Programa, invitando al
Gobierno Estatal y Federal, además también
participan las diferentes instituciones que
agrupan empresas del sector T.I.
3.
Preselección de Empresas
Con la información obtenida el SATE preselecciona
un grupo de empresas (aproximadamente 30 más a
la meta a atender). Esta preselección se basa en
los productos y servicios que ofrece la empresa,
mercado que ataca, etc.
16
Proceso de atención e identificación de
necesidades.
4.
Firma de Acuerdo de Confidencialidad y Aplicación
del Cuestionario de Potencial
El ATE firma un acuerdo de confidencialidad con
la finalidad que la empresa tenga seguridad y
confianza de que la información proporcionada,
será manejada de forma confidencial.
5.
Entrevista Conocimiento Mutuo
El ATE lleva a cabo una entrevista con la
empresa, donde el ATE evalúa aspectos de
capacidad de liderazgo del empresario,
infraestructura física, metodología de trabajo,
características generales del personal ocupado,
etc.
6.
Selección de Empresas
Una vez aplicado cuestionario y entrevista se
seleccionan las empresas.
7.
Aviso de selección e instrumentación
El ATE notifica y realiza las actividades
pactadas.
17
Ciclo de Vida de la Asistencia Tecnológica
Empresarial a Empresas en el D.F.
18
Principales Líneas de atención
  • Elaboración de Mapas Tecnológicos
  • Flujo de efectivo.
  • Articulación con TECHBA.
  • Consultoría en comercialización y mercadotecnia.
  • Desarrollo de habilidades gerenciales.
  • Mejoramiento de la capacidad Empresarial.
  • Capacitaciones y certificaciones.
  • Diplomados, congresos, simposios, eventos.
  • Mejorando capacidad Técnica.
  • Vinculación con programas de apoyo para PYMEs.
  • Articulación con academia y consultores.
  • Vinculación y coordinación con Fondos, cámaras,
    asociaciones, clúster, etc.
  • Relación con organizaciones Estatales.

19
Empleos 2007-2008
Empleos Generados
Empleos Conservados
Meta
Resultado
Meta
Resultado
124
2,590
2,737
113
20
Apoyos gestionados SATE-B.C. 2007-2008
21
Apoyos Gestionados SATE Sonora 2007 -2008
22
Número de empresas atendidas
23
Articulación con TECHBA
Consultoría tecnológica
Empresa con potencial internacional
Consultoría Empresarial
24
Porqué apoyar al SATE?
  • El SATE a través del apoyo de empresas de alto
    potencial es generador de un efecto
    multiplicador. Las empresas apoyadas tienen un
    impacto tanto en el sector como en el desarrollo
    de otras empresas e instituciones en la región.
  • El SATE con apoyo de FUMEC ha desarrollado redes
    nacionales e internacionales.
  • Analiza, desarrolla y fomenta estudios de
    prospectiva para entender e impulsar tendencias
    nacionales e internacionales. Ejemplo
  • Estudio Trends and perspectives in the
    development of software as a Service (SaaS)
    products

25
Beneficio en las empresas?
  • Desarrollo de habilidades empresariales y
    gerenciales
  • Consultoría especializada.
  • Articulación con instituciones locales y
    nacionales.
  • Participación en una red nacional e
    internacional.
  • Información de tendencias nacionales e
    internacionales de desarrollo.
  • Difusión y apoyo para el desarrollo de proyectos
    a través de los fondos locales y nacionales.

26
  • GRACIAS
  • Jaime Loé
  • 52000589
  • jloe_at_fumec.org
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com