Ricardo Jordn - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Ricardo Jordn

Description:

... como 'espacio de todos' ( 'Para vivir todos del mismo lado', 'Bogot : C mo Vamos? ... espacio p blico / Comprometer al sector privado en el cuidado del patrimonio ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:47
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: rjor5
Category:
Tags: al | jordn | privado | ricardo | vamos

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Ricardo Jordn


1
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
Ricardo Jordán División de Desarrollo Sostenible
y Asentamientos Humanos Comisión Económica para
América Latina y el Caribe
2
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
  • DIMENSIONES ESTRATEGICAS
  • Aspectos conceptuales claves
  • La gestión y el financiamiento en la educación
    para el desarrollo sostenible (EDS)
  • Cambios para una ciudad sostenible
  • Caso de gestión urbana sostenible Bogotá

3
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
  • ASPECTOS CONCEPTUALES CLAVES
  • Tránsito de la acción educativa para el
    desarrollo sostenible (EDS)
  • ámbito ambiental sociocultural
    económico productivo
  • Tránsito de la perspectiva respecto al
    involucramiento ciudadano
  • derechos
    derechos deberes
  • Tránsito en el ámbito operativo de los vínculos
    educacionales
  • sectorialidad
    transversalidad
  • Difusión en ámbitos sociales e
    institucionalidades diversas (ámbitos educativos,
    administraciones locales, empresas, entre otras)

4
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
ASPECTOS CONCEPTUALES CLAVES
D) Educación para la gestión, la acción y la toma
de decisiones E) Educación para la formación de
capital social, identidad y desarrollo
cultural Los mencionados aspectos conceptuales se
derivan del reconocimiento que la dinámica del
desarrollo sostenible en los países de América
Latina y el Caribe se desenvuelve en un medio que
se caracteriza por un retraso en aspectos
tecnológicos, en investigación y desarrollo, en
recursos humanos, técnicos, profesionales y
científicos (Castells, 2005). Por lo mismo, esto
plantea que la educación para el desarrollo
sostenible contribuye específicamente a superar
éstas debilidades desafíos.
5
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
II. LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE (EDS)
  • Preocupación fundamental por la conformación de
    una agenda sobre EDS. Identificación de ejes
    prioritarios
  • 1)Sensibilización Promover una
    aproximación crítica introduciendo la
    comunicación y la información ambiental
  • 2) Ampliación de la participación
    pública Ampliación de los canales de
    comunicación formales e informales y el acceso
    ampliado a la toma de decisiones
  • 3) Difusión pensamiento crítico
    Sobre políticas, programas y estrategias y la
    elaboración de propuestas y alternativas
  • 4) Intervención directa Programas y
    proyectos con el objeto de llevar a cabo mejoras
    en las dimensiones ambientales, sociales como
    económico productivas

6
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
  • B) Aspectos operativos ( temas de formación y
    capacitación en materia de gestión sostenible)
    sobre financiamiento, institucionalidad y
    gobernabilidad y participación
  • Clara identificación (scanner) de actores
    sujetos y objetos- de una política de educación
    para el desarrollo sostenible en ámbitos
    sectoriales y territoriales considerando grupos
    etáreos, género y económico productivos
    específicos
  • Intervenciones en materia de EDS que priorizan
    los ámbitos urbanos locales ( lo mas cercano y
    conocido)
  • Integración educación y comunicación ambiental en
    la gestión y planificación local
  • Gestión empresarial con responsabilidad que
    contribuya al financiamiento de la EDS

7
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
  • III. CAMBIOS PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE
  • Tres son los ámbitos donde se deberían
    centrar los esfuerzos de la educación para el
    cambio y el logro de una dinámica sostenible en
    las ciudades de América Latina y el Caribe
  • Cambios en los estilos de vida Refiere
    especialmente al involucramiento específico de
    cada ciudadano, sector, institución, grupo social
    y territorial en las materias de la EDS
  • Cambios en materia de gestión del desarrollo
    urbano Priorizando áras de intervención
    específicas de acuerdo a las problemáticas
    urbanas particulares pero en un marco de gestión
    referencial. Propuesta La agenda urbana
    sostenible para ALyC y sus cinco ejes operativos.
    Alternativas sectorialidad y/o integralidad,
    funcionalidad, habitabilidad

8
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
  • Cambios de pensamientos y conocimiento Relevar
    en la gestión un pensar en lo colectivo. Surge
    el bien común, el bien colectivo, el bien público
    como conceptos articuladores de una nueva
    gestión. Articulación entre conocimiento e
    información a partir del uso de la tecnología.
    Selectividad, adecuación y traducción de
    información y conocimiento para resolver las
    problemáticas de la gestión urbana sostenible

9
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
IV. CASO CONCRETO LA GESTIÓN URBANA
SOSTENIBLE EN BOGOTÁ
  • El caso de la gestión urbana en Bogotá plantea la
    inserción de la educación para el desarrollo
    sostenible con involucramiento ciudadano a través
    de una acción educativa y de formación que se
    impulsó desde los niveles de gobiernos locales
    metropolitanos. Es posible plantear la idea que
    en ésta modalidad de gestión urbana, se articula
    (reciprocidad) con la aplicación ( y
    diseminación) de la EDS.
  • Cambios en los estilos de vida ciudadana
    Requiriendo el compromiso e involucramiento para
    una gestión local sostenible
  • Cambios en materia de gestión del desarrollo
    urbano a través de la instalación de una agenda
    de gobierno que tiene amplio fundamento en los
    pilares del desarrollo sostenible.

10
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
  • Cambios de pensamiento y conocimiento se
    propone la ciudad como espacio de todos ( Para
    vivir todos del mismo lado, Bogotá Cómo
    Vamos?). Selección y evaluación de metas de la
    gestión urbana tanto a nivel ciudadano como a
    nivel gubernamental

11
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
Aspectos de la EDS como paerte de una agenda
urbana
  • Ejes prioritarios del Plan Formar Ciudad para
    Santa Fe de Bogotá
  • CULTURA CIUDADANA Mas personas que cumplen y
    aceptan las reglas de la convivencia / Mas
    personas que acompañan a otras a cumplir
    pacíficamente las reglas / Imagen compartida de
    ciudad / Recreación, arte, deporte.
  • MEDIO AMBIENTE Mas conciencia y conocimiento
    ciudadano sobre problemas y posibilidades
    ambientales de la ciudad / Incorporación de
    costos ambientales en los precios de bienes y
    servicios / Megaproyecto Descontaminación del
    Río Bogotá
  • ESPACIO PÚBLICO Incorporar cerros y ríos al
    espacio público de la ciudad / Comprometer a la
    gente al uso y conservación del espacio público
    / Comprometer al sector privado en el cuidado del
    patrimonio arquitectónico, urbanístico e
    histórico de la ciudad.
  • PROGRESO SOCIAL Focalización en mujeres e
    infancia / Focalización de salud y educación en
    población con necesidades básicas insatisfechas
  • PRODUCTIVIDAD URBANA Ampliación de red vial /
    Construcción de accesos a barrios periféricos /
    Acueductos, alcantarillados, línea telefónicas /
    Definir el futuro del transporte de la ciudad al
    largo plazo.
  • LEGITIMIDAD INSTITUCIONAL Racionalización del
    gasto / Transparencia administrativa.

12
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
ASPECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS PARA UNA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
Ricardo Jordán
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com