ELECTROFORESIS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

ELECTROFORESIS

Description:

ELECTROFORESIS. Movimiento de part culas cargadas por acci n de un campo el ctrico ... En el adulto, marcador de carcinoma hepatocelular. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1107
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: qbFce
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ELECTROFORESIS


1
ELECTROFORESIS
  • Movimiento de partículas cargadas por acción de
    un campo eléctrico

2
MOVILIDAD ELECTROFORÉTICA
  • Estado estacionario
  • q.E f.v
  • (f coef. de fricción)
  • q.E 6??r.v
  • q.E 6??rme.E
  • me q / 6?r?
  • v (cm/seg) me.E
  • me v/E d/t.E

3
(No Transcript)
4
FACTORES QUE AFECTAN LA ELECTROFORESIS
5
ELECTROFORESIS FACTORES ELÉCTRICOS
  • F q.E
  • fuerza electromotriz trabajo
  • E I.R
  • P dW/dt
  • P E.dq/dt E.I
  • trabajo por unidad de tiempo POTENCIA
  • Desarrollo electroforético
  • Voltaje constante
  • Corriente constante
  • Potencia constante

6
ELECTROFORESISEfecto del sobrecalentamiento
  • EFECTOS
  • ? me
  • ? ? ? ? R
  • ? difusión
  • ? ? ? ? C ? ? I
  • ? corrientes convectivas
  • desnaturalización ? pérdida de actividad
    enzimática o inmunológica
  • otras
  • P dH/dt
  • energía convertida en calor
  • En un sistema de resistencia R
  • P I2.R I.V
  • Causas de sobrecalentamiento
  • ? I
  • ? V
  • ? R o ? C

7
FACTORES QUE AFECTAN LA ELECTROFORESIS
8
Interacciones iónicasELECTROFORESIS Efecto de
la fuerza iónica de la solución reguladora
  • Estado estacionario atmósfera iónica esférica
  • Cuando se aplica E deformación de la simetría
    esférica con desplazamiento del centro de carga
    de la atmósfera iónica.
  • Efecto de arrastre, la atmósfera iónica se mueve
    en dirección opuesta a la del ion central.
    Reducción de la carga neta efectiva.
  • me ? (1/?)1/2

9
ELECTROFORESISEFECTO DE LA FUERZA IÓNICA DE LA
SOLUCIÓN REGULADORA
  • Fuerza iónica baja
  • ? C ? ? I ? permite gt V ? lt tiempo ?
  • lt difusión
  • ? capacidad buffer ?
  • modificaciones de pH
  • Fuerza iónica alta
  • ? disolución
  • ? difusión
  • ? capacidad buffer
  • ? C ? I ? debe aplicarse lt V ? gt tiempo
  • µ ? 0,02 - 0,1 M

10
ELECTROFORESISEfecto del pH de la solución
reguladora
  • Modificación de la carga eléctrica de las
    proteínas
  • Sentido de la electroforesis
  • LIMITACIONES
  • Cambios en la solubilidad de los compuestos
  • Desnaturalización de proteínas
  • Alteración de las propiedades inmunológicas y/o
    enzimáticas

11
FACTORES QUE AFECTAN LA ELECTROFORESIS
12
MEDIOS SOPORTE Materiales insolubles en
sistemas acuosos, utilizados para disminuir las
corrientes convectivas
  • EFECTOS QUE INTRODUCEN EN LOS PROCESOS
    ELECTROFORETICOS
  • Adsorción en el medio
  • Inhomogeneidad de la matriz del material
  • Electroendósmosis
  • Difusión
  • Efecto tamiz molecular
  • CONSIDERACIONES PARA SU ELECCION
  • Poder resolutivo
  • Limitación de la magnitud del campo eléctrico
  • Facilidad de manipulación, tinción y decoloración
  • Posibilidad de valoración cuantitativa de los
    resultados
  • Costo
  • MEDIOS SOPORTE PARA ELECTROFORESIS
  • Membranas de acetato de celulosa
  • Geles almidón, agar, agarosa, poliacrilamida
  • Otros Papel, Sephadex, polvo de celulosa, sílica
    gel, óxido de Al

13
ElectroendósmosisFormación de doble capa
eléctrica
  • E 0
  • Asociación anión-contraión, ambos hidratados.
  • E ? 0
  • Aniones inmóviles.
  • Desplazamiento de cationes hidratados.
  • Efecto flujo neto de líquido que se desplaza
    hacia el cátodo

14
MEMBRANAS DE ACETATO DE CELULOSA
  • ESTRUCTURA
  • Inerte. Frágil y sensible a solventes
  • FACTORES DIFERENCIALES
  • Longitud de la cadena de celulosa
  • Grado de acetilación (1- 40 )
  • Tamaño y distribución de los poros
  • Volumen de los poros comparados con la matriz
    sólida (20-85)
  • Agentes hidratantes y grado de hidratación del
    acetato de celulosa
  • Compuestos residuales del proceso de acetilación
  • CONDICIONES DE TRABAJO
  • Proceso de humectación previo para permitir que
    los poros sean lubricados por la solución buffer
    (equilibrio)
  • UTILIDAD
  • Buenas separaciones a bajo voltaje y en tiempos
    cortos
  • Posibilidad de revelados diferenciales
  • Puede ser transparentizado blanqueado o disuelto
    para el análisis por densitometría o eluido de
    las fracciones

15
FACTORES QUE AFECTAN LA ELECTROFORESIS
16
DESARROLLO ELECTROFORÉTICO
17
ELECTROFORESIS TINCIONES
18
DENSITÓMETRO
19
  • Zona Prealbúmina
  • Zona Albúmina
  • Zona Alfa 1
  • Zona Alfa 2
  • Zona Beta 1
  • Zona Beta 2
  • Zona Gamma

20
DENSITOMETRÍA CORRESPONDIENTE A EUPROTEINEMIA
21
PROTEINASCOMPONENTES DE FRACCIONES
ELECTROFORÉTICAS
  • ZONA PREALBÚMINA
  • PREALBÚMINA (TTR, transtiretina 54.000 4,7)
    transporta tiroxina y triyodotironina
  • PROTEÍNA LIGANTE DE RETINOL (RBP 21.000) en
    complejo con prealbúmina transporta vitamina A
  • Indicadores de malnutrición y enfermedad
    hepática.
  • ZONA ALBÚMINA
  • ALBÚMINA (66.000 4-5,8) Gran capacidad de
    transporte por la elevada concentración y la
    cantidad de cargas negativas une bilirrubina,
    ácidos grasos, hormonas (tiroxina,
    triyodotironina, cortisol, aldosterona, drogas,
    calcio).
  • Mantenimiento de la presión oncótica del plasma.
    Indicador de estado nutricional.
  • MOVILIDAD ALFA 1
  • ?1-ANTITRIPSINA (AAT 55.000 4,8) Reactante de
    fase aguda con actividad antiproteasa (actúa
    contra quimotripsina, calicreína, renina,
    uroquinasa, plasmina, elastasa y colagenasa).
    Constituye casi el 90 de la banda proteica de la
    zona.
  • ?1-GLICOPROTEINA ACIDA (40.000 2,7-4,0)
    Asociada con inflamación.
  • ?1-FETOPROTEINA (69.000) Mayoritaria en la
    circulación fetal. En el adulto, marcador de
    carcinoma hepatocelular.
  • ?1-LIPOPROTEINA (HDL, 200.000) Transportadora de
    lípidos (Apo A).

22
  • MOVILIDAD ALFA 2
  • HAPTOGLOBINA (Hp 80.000-400.000) Transportadora
    de oxihemoglobina en plasma. Proteína de fase
    aguda.
  • ?2-MACROGLOBULINA (AMG 800.000 5,4) En forma
    de AMG-complejos con proteasas (plasmina,
    pepsina, tripsina, quimotripsina) impide la
    proteolisis de compuestos de gran tamaño.
  • CERULOPLASMINA (CER 134.000 4,4)
    Transportadora de cobre, cataliza procesos
    oxidativos. Proteína de fase aguda.
  • VLDL-LIPOPROTEÍNA relación con TG endógenos
    (zona pre-beta).
  • MOVILIDAD BETA 1
  • TRANSFERRINA (SIDEROFILINA 77.000 5,7)
    Transportadora de hierro (es capaz de unir otros
    iones metálicos).
  • HEMOPEXINA (57.000) Une hemo.
  • ?-LIPOPROTEINA (LDL, 3.000.000) Transportadora
    de lípidos.
  • C4 (206.000) Factor del sistema de complemento.
    Proteína de fase aguda.
  • MOVILIDAD BETA 2
  • FIBRINOGENO 340.000 5,5) Proteína de fase
    aguda. Precursor del coágulo de fibrina.
  • ?2-MICROGLOBULINA (11.800) Cadena liviana de los
    antígenos de histocompatibilidad de leucocitos.
    Marcador de insuficiencia funcional renal.
  • C3 (180.000) Factor de complemento. Proteína de
    fase aguda.
  • MOVILIDAD GAMMA

23
PROTEINOGRAMASNormal - Inmunoglobulinas
monoclonales Hiperinmunoglobulinemia policlonal
- Fase aguda
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com