Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Explicaci n de los folletos informativos que previamente se hab an entregado. ... 'aconsejar en la elecci n de una carrera profesional, teniendo en cuenta al joven, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: pil685
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
PL/06/B/F/PP/174 020
DESTINATARIOS PADRES
2
Primer fase introducción
PL/06/B/F/PP/174 020
  • Presentación de los asistentes.
  • Presentación del proyecto.
  • Explicación de los folletos informativos que
    previamente se habían entregado.

3
PL/06/B/F/PP/174 020
  • El 23 nos comentaron que no sabían qué era
    exactamente un orientador vocacional.
  • El resto nos dieron respuestas muy generales,
    del tipo
  • creo que consiste en dar consejos a los
    jóvenes, a la hora de la elección de su carrera
    profesional, en función de su habilidad, gustos,
    predisposición.
  • aconsejar en la elección de una carrera
    profesional, teniendo en cuenta al joven, tal
    como es, sus gustos, habilidades, etc.
  • orientar a nuestros hijos y ayudarles a decidir
    sobre su futuro.

4
Todos reconocen que tienen importantes carencias
en cuanto a información y saber transmitir esa
información
PL/06/B/F/PP/174 020
  • creo que es interesante el tener algún
    conocimiento de cómo puedo ayudar a mi hijo en
    sus futuras decisiones profesionales.
  • porque cuando llegue el momento en el cual mis
    hijas tengan que elegir sus carreras
    profesionales, me gustará estar ahí a su lado
    para ayudarlas en una decisión tan importante.
  • Para aprender, para formarme y ayudar a los
    hijos.
  • Porque no me siento preparada para orientar a
    mis hijos en lo que deben hacer.
  • Porque creo que no estoy preparada para tratar
    algunos temas con mis hijos.

5
El 80 sienten que no están preparados
PL/06/B/F/PP/174 020
  • No tienen información adecuada.
  • Algunos no saben dónde obtenerla.
  • Necesitan unas pautas para poder comunicarse con
    sus hijos.

6
Cuando hay problemas
PL/06/B/F/PP/174 020
  • Acuden mayoritariamente a sus parejas.
  • Hablan con otros padres.
  • Con los profesores de sus hijos.
  • Los tutores
  • En contadas ocasiones hablan con el orientador o
    un psicólogo.

7
Quién debe tomar la decisión referente a la
carrera o futuro de nuestro hijo?
PL/06/B/F/PP/174 020
  • El 50 dice que deben ser los hijos, el otro 50
    dice que la decisión se debe tomar entre los
    hijos y los padres

8
Qué haces si no te parece adecuada la decisión
tomada por tu hijo?
PL/06/B/F/PP/174 020
  • Mayoritariamente intentan convencer a sus hijos
    de que esa decisión que han tomado no es la
    correcta.
  • Intentaría convencerlo para que cambiara de
    decisión.
  • Me enfado e intento convencerlo diciéndole
    porqué se equivoca

9
Qué haces si no te parece adecuada la decisión
tomada por tu hijo?
PL/06/B/F/PP/174 020
  • Una minoría intentaría establecer un diálogo, del
    tipo, pros y contras
  • Intentaría hablar con él y ver los puntos buenos
    y malos.
  • Intentaría explicarle los pros y los contras que
    conlleva esa decisión, pero creo que al final la
    decisión la debe tomar él.
  • Intentar darle otros puntos de vista sobre otras
    carreras o profesiones, darle apoyo, información
    e intentar convencerla de lo que es mejor para
    ella.

10
Qué haces si no te parece adecuada la decisión
tomada por tu hijo?
PL/06/B/F/PP/174 020
  • En conjunto estamos hablando de un grupo de 22
    personas, bien, sólo dos se alejan de la idea del
    padre autoritario que sólo él sabe lo que le
    conviene a su hijo
  • Aceptarla, ya que se trata de su vida, de su
    tiempo, de su dedicación y de su formación, para
    todo esto necesita estar haciendo algo que le
    gusta.
  • Debo respetarla

11
CONCLUSIONESOPINION SOBRE EL PROYECTO
PL/06/B/F/PP/174 020
  • Todos los padres coinciden en sus necesidades
    formativas
  • Necesitan información sobre los diferentes
    estudios existentes, carreras, formación
    profesional, situación del mercado laboral,
    trámites administrativos.

12
CONCLUSIONESOPINION SOBRE EL PROYECTO
PL/06/B/F/PP/174 020
  • También necesitan saber cómo transmitir esa
    información, que sus hijos confíen en ellos.
  • Piensan que si se fortalecen las relaciones
    padres-orientadores, todos se beneficiarán.

13
CONCLUSIONESOPINION SOBRE EL PROYECTO
PL/06/B/F/PP/174 020
  • Los padres, especialmente los que tienen hijos
    con edades entre los 14 y 17 años son ya
    conscientes de los errores que han cometido
  • Al no dedicarles a sus hijos tiempo suficiente
  • Por ser demasiado exigentes con ellos (las notas)
  • Por no valorar sus gustos
  • Pero si valorar demasiado las posibilidades
    laborales
  • Finalmente por imponerles que siguieran
    estudiando
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com