Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Diapositiva 1 – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:152
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: patriciam75
Category:
Tags: amo | diapositiva

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFACULTAD DE
ODONTOLOGIA
CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
TP 10
2
  • TRABAJO PRÁCTICO Nº10
  • TEJIDO HEMOCITOPOYÉTICO
  • ORGANOS HEMOCITOPOYÉTICOS
  • Objetivos
  • Que el alumno sea capaz de reconocer el tejido
    hemocitopoyético y los órganos mieloides y
    linfoides.
  • Los preparados que se observan son
  • Preparados
  • Ganglio linfático
  • Bazo Linfoides
  • Timo
  • Médula ósea Mieloide

3
Preparado Nº1 Ganglio linfático (H-E) Se
observa al órgano rodeado por una cápsula (tej.
conectivo denso) y sus componentes estroma y
parénquima. Estroma cápsula y trabéculas
conectivas. Las trabéculas se extienden desde la
cápsula hacia el interior del parénquima y están
formadas por tejido conectivo denso.
Parénquima formado por tejido linfoide, que se
organiza en dos zonas la corteza y la médula.
Corteza Externa Tejido linfoide difuso y
nodular. Profunda Zona paracoritcal (zona T
dependiente). Médula Tejido linfoide en forma de
cordones. Senos subcapsulares, trabeculares y
medulares. Células Linfocitos B y T,
macrófagos, plasmocitos, células reticulares,
células dendríticas foliculares e
interdigitantes. Matriz extracelular fibras
reticulares y matriz amorfa.
4
Ganglio linfático
Cápsula
Corteza
Nódulos linfáticos (con centro germinativo)
Senos medulares
Médula
Cordones linfáticos
Tabiques
Vasos sanguíneos
5
Corteza
Nódulos linfáticos
Senos medulares
Médula
Cordones linfáticos
Vasos sanguíneos
6
Corteza
Cápsula
Tabiques o trabéculas conectivas
Seno subcapsular
Centro germinativo
Seno trabecular
Nódulos linfáticos
Vasos sanguíneos
7
Corteza
Centro germinativo
Linfocitos
Nódulos linfáticos
Cordones linfáticos
Zona paracortical (tejido linfoide difuso)
Senos medulares
Vasos sanguíneos
Médula
8
Corteza
Nódulos linfáticos
Zona paracortical (tejido linfoide difuso)
Senos medulares
Cordones medulares
Vasos sanguíneos
Médula
9
Médula
Cordones medulares
Senos medulares
Vasos sanguíneos
Linfocitos
10
Preparado Nº 2 Bazo (H-E) Se observa al órgano
rodeado por una cápsula de tejido conectivo que
envía tabiques o trabéculas conectivas a su
interior. Se distinguen dos zonas pulpa blanca y
pulpa roja. Pulpa blanca linfocitos B y T. En
el centro arteriola central que emite
colaterales, rodeada de una vaina perivascular de
linfocitos (zona basófila). Rodeando la
arteriola, zona T dependiente. Pulpa roja
sinusoides esplénicos y cordones de Billrroth o
esplénicos (malla de células y fibras reticulares
con eritrocitos, macrófagos, linfocitos y
plasmocitos). Entre la pulpa roja y la pulpa
blanca y sin límite definido, se observa la zona
marginal.
11
Cápsula
Arteriolas centrales
Corpúsculos de Malpighi (pulpa blanca)
Pulpa roja
12
Pulpa Blanca
Linfocitos en zona periférica de corpúsculo de
Malpighi
Senos esplénicos
Límite entre pulpa roja y pulpa blanca
Cordones de Billroth
Pulpa roja
13
Pulpa Blanca
Cordones de Billrroth
Arteriola central
Senos esplénicos
Pulpa roja
14
Pulpa Blanca
Corpúsculo de Malpighi
Arteria central
Linfocitos
15
Pulpa roja
Sinusoides esplénicos
Cordones de Billrroth
Núcleos de células reticulares
16
Preparado Nº 3 Timo (H-E) Se observa al órgano
rodeado por una cápsula que envía tabiques al
interior del mismo, dividiéndolo en lóbulos y
lobulillos tímicos incompletos. Cada lobulillo,
presenta una zona cortical externa y otra medular
de localización central (en timo joven). La zona
medular es compartida por más de un
lobulillo. En los cortes de timo viejo se
observa tejido adiposo y corpúsculos de Hassall
en crecimiento. Estroma células
retículoepiteliales, macrófagos, adipocitos,
interdigitantes tímicas (dendríticas), fibras
reticulares y matriz amorfa.
17
Timo
Lobulillos
Espacio interlobulillar con vasos
Corteza
Tabiques interlobulillares
Médula
18
Timo
Tabiques interlobulillares
Corteza
Lobulillos
Médula (la comparten varios lobulillos)
19
Timo
Tabique interlobulillar con vasos sanguíneos
Médula
Corteza
Corteza
Corpúsculos de Hassall
Médula
20
Médula
Corpúsculos de Hassall
Linfocitos (timocitos)
Célula retículoepeitelial
21
Corteza
Fibroblasto
Linfocitos T (timocitos)
Cápsula
Células epiteliales aplanadas
Tabiques o trabéculas conectivas
Mitosis
22
Corteza
Linfocitos T (timocitos)
Cápsula
23
Preparado Nº4 Médula ósea (H-E) Observar los
compartimentos vascular y hemocitopoyético.
Compartimento vascular compuesto por un sistema
de sinusoides incluidos en un tejido conectivo
reticular (estroma). Compartimento
hemocitopoyético células hemocitopoyéticas
(parénquima) incluidas en un tejido conectivo
reticular (estroma). Estroma células
reticulares, macrófagos, adipocitos, matriz
extracelular amorfa, proteoglucanos y
glucoproteínas de adhesión (fibronectina y
laminina) y fibras reticulares. Parénquima
islotes eritroblásticos, megacariocitos, stem
cells y células de las diferentes progenies en
diversos estadios de evolución.
24
Médula ósea (de diáfisis)
Estroma y parénquima
Periostio
Tejido óseo (corticales de diáfisis)
Adipocitos
Tejido óseo (corticales de diáfisis)
25
Médula ósea
Adipocitos
Sinusoides
Megacariocitos
Trabéculas óseas (diáfisis)
26
Médula ósea
Adipocitos
Células de las distintas progenies
Sinusoides
Megacariocitos
Eosinófilo
27
Osteoide
Osteoblastos
Osteocitos
Trabécula ósea mixta
Eritrocitos
Médula ósea
Leucocitos (dentro de vaso sanguíneo)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com