Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

El Sector Aeron utico en Andaluc a estaba formado en 2006 por 125 empresas ... El sector aeron utico tiene que apostar por la I D. Esto ser un xito si se ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:44
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: sgg8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Sector Aeronáutico Andaluz 2006 Resumen Ejecutivo
Realizado por
Colaboración
2
ÍNDICE
  • ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR
  • Distribución
  • Evolución del empleo y facturación 2001-2006
  • Empleo
  • Volumen de ventas
  • Productividad
  • EMPRESAS TRACTORAS
  • Empleo
  • Volumen de ventas
  • Productividad
  • EMPRESAS AUXILIARES
  • Empleo
  • Volumen de ventas
  • Productividad
  • Inversión en activos fijos
  • . Inversión en ID

3
ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR
Distribución
El Sector Aeronáutico en Andalucía estaba
formado en 2006 por 125 empresas
4
ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR
Evolución 2001-2006
Desde el año 2001 la Facturación del sector en
Andalucía ha crecido un 71,4 (353,4 millones de
euros) y el empleo el 63,3 (2406 empleos).
5
ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR
Empleo 2005-2006
Sigue la tendencia alcista del empleo con
un 12,1 interanual (671 empleados), alcanzando
la cifra de 6206 profesionales en el sector.
Evolución muy favorable de perfiles
profesionales de alta cualificación, ?19 en
Directivos, Ingenieros y Licenciados.
Crece el empleo principalmente en las áreas
comercial (57), ID (52) e Ingeniería (38)
6
ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR
Empleo 2005-2006
El empleo en Andalucía representa el 21
del total de la nación, ocupando el segundo
puesto por detrás de Madrid.
7
ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR
Ventas 2005-2006
  • El sector en Andalucía facturó un total de 848,45
    millones de euros, creciendo un 6,2 (49,6
    millones de euros).

La facturación de las empresas de servicios son
las que más han crecido en el periodo, aunque son
las de montaje quienes más aportan. El Volumen
de Ventas en productos CASA aumenta, mientras que
el A380 provoca la caída en aprox. un 11 de
facturación en productos Airbus.
8
ESTUDIO GLOBAL DEL SECTOR
Ventas 2005-2006
Andalucía representa el 16,8 del total de
la facturación del sector aeronáutico nacional y
continúa ocupando el segundo puesto por detrás de
Madrid.
9
EMPRESAS TRACTORAS
Empleo 2005-2006
Disminución de 58 empleados en las empresas
tractoras debido exclusivamente a Airbus.
10
EMPRESAS TRACTORAS
Ventas 2005-2006
  • La facturación en las empresas tractoras
    disminuye 2 millones de euros respecto al año
    2005

Las tractoras subcontratan más productos CASA a
terceros y desciende la producción de productos
Airbus, concretamente A380
11
EMPRESAS TRACTORAS
Productividad
  • La subcontratación contribuye a que la tractora
    EADS-CASA aumente sus indicadores de
    productividad respecto al año 2005.

12
EMPRESAS AUXILIARES
Empleo 2005-2006
  • El empleo en las empresas auxiliares se
    incrementa un 25,5 (729 empleados) en un año
  • El 55,4 del sector sigue estando representado
    por operarios cualificados y crece en un 38 la
    incorporación de profesionales de alta
    cualificación.
  • Destaca el crecimiento de profesionales en las
    áreas Comercial, ID e Ingeniería

13
EMPRESAS AUXILIARES
Ventas 2005-2006
  • El sector auxiliar experimenta un crecimiento del
    30 (51,6 millones de euros) en su facturación,
    resultando un total de 222,8 millones de euros.

La actividad industrial que presenta mayor
crecimiento es la fabricación y/o montaje de
equipos y/o sistemas eléctricos o electrónicos ?
178 !!
14
EMPRESAS AUXILIARES
Productividad
  • Ligera mejora de la facturación por empleado, un
    incremento del 3,5 respecto al año 2005.

Inversión en Activos Fijos
15
EMPRESAS AUXILIARES
Gasto en Investigación y Desarrollo
Importante pero insuficiente subida del gasto en
ID en el 2006
Las empresas englobadas dentro del subsector
industria complementaria, realizan el 58 del
total de dicha inversión.
16
TRACTORAS vs AUXILIARES
Empleo y Facturación
17
ANÁLISIS DAFO
FORTALEZAS
Sevilla sigue siendo la provincia andaluza que
concentra la mayor parte de la industria
aeronáutica El programa A400M posibilita que el
aumento de facturación de las empresas auxiliares
crezca más rápido que en 2005. Debido a éstas, el
sector aeronáutico crece ligeramente en el
periodo de estudio. Participación de empresas
andaluzas en programa A400M, es una referencia
para optar a nuevas cargas de trabajo
internacionales
DEBILIDADES
Es necesario favorecer a las empresas que operan
en sectores tradicionales como las actividades
mecánicas y/o de utillaje, para que se posicionen
las áreas relacionadas con los aeroestructuras y
sistemas basados en materiales compuestos.
Inversiones en ID bajas para un sector
tecnológico como es el aeronáutico. Dependencia
de las empresas auxiliares respecto de las
tractoras EADS CASA y AIRBUS es muy elevada,
aunque se observan un intento de diversificar
sectores y clientes por parte de éstas.
18
ANÁLISIS DAFO
AMENAZAS
El comienzo de actividades industriales de
ensamblaje del A400M facilita la llegada de
empresas vinculadas a los socios industriales que
competirán con las locales. Empresas auxiliares
deben mejorar la productividad, centrando sus
esfuerzos en la eficiencia y optimización de los
procesos para ganar en competitividad. El sector
aeronáutico tiene que apostar por la ID. Esto
será un éxito si se establece en Andalucía el
agente capaz de coordinar y dirigir los esfuerzos
en esta materia.
OPORTUNIDADES
El impulso para la creación del Centro
Aeroespacial de Tecnología Avanzada de Andalucía
ayudará a mejorar la competitividad del sector en
Andalucía La participación en otros programas
aeronáuticos es una garantía de equilibrio que se
debe potenciar al máximo Es importante seguir
con la búsqueda definitiva de otros clientes y
mercados menos locales El plan de
nacionalización de EADS CASA supone un impulso
para poder afianzar en Andalucía una actividad
estratégica y con gran perspectiva de futuro
19
COMENTARIOS FINALES
En 2006 operan 125 empresas en Andalucía (18 más
que en 2005), 74 de las cuales se ubican en
Sevilla. 55 de éstas, realizan algún tipo de
actividad vinculada con la Ingeniería. Desde el
2001, la facturación del sector aeronáutico ha
crecido en un 71,4 (353,4 millones de euros)
mientras que el empleo ha aumentado un 63,3
(2406 empleos). El empleo en Andalucía ha
crecido 12 (671 empleados) respecto al 2005, lo
que supone un volumen de 6206 personas, que
mantiene al Sector Aeronáutico Andaluz en el
segundo puesto por detrás de Madrid, con un 21
del total del empleo en España. Crecimiento del
6 del volumen de ventas en el sector aeronáutico
andaluz respecto al 2005 (49,6 millones de euros)
a pesar del A380. Andalucía continúa ocupando el
segundo puesto por detrás de Madrid, con un 16,8
del total de la facturación nacional. Incremento
en 21 millones de euros de la facturación en
productos CASA. Dichos productos son los que más
contribuyen al incremento de la facturación
global del sector, seguido de los productos
Boeing que experimentan un crecimiento del 45
respecto al 2005.
20
COMENTARIOS FINALES
Los problemas referentes al A380 han influido
negativamente en el sector, principalmente en
Airbus que ha disminuido un 24 su facturación y
un 12 el número de empleados en su plantilla
respecto al ejercicio 2005 Por el contrario
EADS CASA aumentó su facturación 29 millones de
euros, manteniendo aproximadamente constante el
empleo en 2006. El empleo en las empresas
auxiliares crece un 25 (729 trabajadores),
mientras que su facturación lo hace en un 30
(51,6 millones de euros) respecto al 2005. El
sector auxiliar están afrontando la dependencia
con las empresas tractoras, aumentando el empleo
en las áreas comercial y de ID. Destacable
aumento de activos fijos en el 2006, consecuencia
del esfuerzo de la industria auxiliar en la
modernización de equipamientos, instalaciones e
infraestructuras. Alto grado de ocupación del
Parque Industrial Aerópolis.
21
Oficina en Sevilla Parque Tecnológico CARTUJA
93 Avda. de los Descubrimientos 11 Bajo 41092
SEVILLA
www.aertec.es
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com