Agra, Alejandro LU' N 13408 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Agra, Alejandro LU' N 13408

Description:

La corriente que circula por el diodo es continua pero con unos impulsos ... La emisi n de microondas se produce cuando las zonas de campo el ctrico elevado ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:80
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: Gabr55
Category:
Tags: agra | alejandro | corriente | la

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Agra, Alejandro LU' N 13408


1
Agra, AlejandroLU. Nº 13408
DIODOS ESPECIALES
  • Dispositivos Electrónicos

-2007-
2
Diodos Especiales
Poseen un diseño especial y basan su acción en la
asimetría de la unión
Túnel
Schottky
Varactor
p-i-n
Impatt
Gunn
3
Semiconductor degenerado
  • Se llama así al semiconductor cuya contaminación
    con impurezas llega al orden de 1019 átomos /
    cm-3 valor próximo a la densidad efectiva de
    estados (parámetros Nc y Nv).

4
Diodo Túnel
  • Está constituido por dos semiconductores
    degenerados, de tipo p y n.
  • La barrera de potencial de la unión es abrupta.
  • En él se produce el efecto túnel y solo
    participan portadores mayoritarios.
  • Construido con Si, Ge y GaAs.
  • Entre 0.1 0.3 V presenta una resistencia
    dinámica negativa.
  • Rápida respuesta a variaciones de potencial.
  • Es un dispositivo de baja potencia
  • Es utilizado en circuitos osciladores.

5
Curva característica V-I
6
Diodo Varactor
  • Al variar el espesor de la barrera de potencial
    de la unión p-n con la tensión inversa aplicada,
    varia la capacidad.
  • La capacidad obtenida va desde 1 a 500 pF.
  • La tensión inversa mínima debe ser de -1V.
  • Se aplican en sintonía de TV, modulación de
    frecuencia en transmisiones de FM y en
    osciladores controlados por voltaje.

7
Curva característica V-C
8
Diodo Schottky
  • Está constituido por una unión metal-semiconductor
    .
  • Conmuta muy rápido entre los estados de
    conducción directa e inversa (lt 1nS en
    dispositivos pequeños ).
  • Solo participan Portadores del tipo N (electrones
    libres).
  • Tiene una tensión umbral de aproximadamente 0,2 V
    a 0,3 V.
  • Permite rectificar señales de muy altas
    frecuencias.
  • Su poca caída de voltaje en directo permite poco
    gasto de energía.
  • Este dispositivo se emplea en varios tipos de
    lógica TTL.

9
Curva característica V-I y estructura
10
Diodo Gunn
  • Constan de un solo bloque semiconductor que puede
    ser GaAs o InP.
  • Funciona por medio del efecto gunn, que provoca
    oscilaciones autosostenidas, debido a que los
    electrones son acelerados y frenados a su paso
    por el diodo.
  • Exhibe una resistencia dinámica negativa.
  • La corriente que circula por el diodo es continua
    pero con unos impulsos superpuestos de
    hiperfrecuencia.
  • La emisión de microondas se produce cuando las
    zonas de campo eléctrico elevado se desplazan del
    ánodo al cátodo y viceversa muy rápidamente.
  • Típicamente, el dispositivo se polariza con 9V.
  • Es utilizado para generar oscilaciones de muy
    alta frecuencia en el rango comprendido entre los
    5 y 140 Ghz.
  • Son parte esencial de la mayoría de los hornos
    microondas.

11
Curva característica V-I y estructura
12
Curva característica de I
13
Diodo Impatt(IMPact ionization Avalanche Transit
Time)
  • Es un diodo generador de microondas de unión p-n.
  • Funciona por el efecto avalancha.
  • Se utiliza en régimen pulsante, polarizándose
    negativamente, con una tensión de DC próxima a la
    de ruptura, y una señal de RF superpuesta.
  • Durante los semiciclos positivos de RF se produce
    la avalancha.
  • En el semiciclo negativo de RF, el diodo exhibe
    una resistencia negativa.
  • Puede operar desde los 3 Ghz hasta más allá de
    los 100 Ghz.
  • Es utilizado para la generación de microondas en
    radares de seguridad domiciliaria.

14
Punto de trabajo y estructura
15
Tensión aplicada
Corriente de avalanchaCiclo positivo de RF
Corriente de portadores acumuladosCiclo negativo
de RF
16
Diodo p-i-n
  • Posee una capa intrínseca de alta resistividad
    entre las zonas de tipo p y n.
  • Soportan voltajes inversos elevados sin alcanzar
    la región de ruptura.
  • Baja capacidad asociada a la gran región de
    agotamiento.
  • Tiene capacidad para manejar alta potencia.
  • El valor de su resistencia puede variarse en
    varios ordenes de magnitud aplicando una tensión
    continua adecuada.
  • Es utilizado como conmutador en circuitos
    osciladores de alta frecuencia.

17
Características del diodo p-i-n
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com