29 domingo Tiempo Ordinario A - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

29 domingo Tiempo Ordinario A

Description:

L_at_s que lo conocen le llaman 'Se or' ... Por qu me pon is a prueba, hip critas? ... y sus posibilidades de explotaci n de l_at_s dem s; o me pongo al servicio de la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:58
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: maraa5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 29 domingo Tiempo Ordinario A


1
Cambiando nuestra escala de valores podremos
devolver a Dios lo que es suyoel ser humano,
propiedad suya, donde Él ha dejado inscrita e
impresa su imagen.
Mateo, 22, 15-2129 Tiempo Ordinario A-19-10-08
2
15Entonces los fariseos se pusieron de acuerdo
para buscar algún motivo de acusación en sus
palabras,16 y le enviaron discípulos suyos con
los partidarios de Herodes a decirle-Maestro,
sabemos que eres sincero, que enseñas con verdad
el camino de Dios y que no te dejas influir por
nadie, pues no miras las apariencias de las
personas.
En el Evangelio de Mateo llaman Maestro a
Jesús quienes no saben quién es en realidad. L_at_s
que lo conocen le llaman Señor. Aunque ellos
no piensen así y su intención no sea buena, la
descripción que hacen de Jesús es magnífica.
Dicen lo que piensa el pueblo.
3
17 Dinos, pues, tu parecer Estamos obligados a
pagar tributo al césar o no?
Con la pregunta que le proponen a Jesús los
fariseos y herodianos no buscan claridad de
conciencia, sino quitárselo de en medio porque
molestaba y ponía en peligro sus intereses.Es
una pregunta-trampa. Si responde que es lícito
pagar el tributo al césar, se enfrenta con la fe
unánime de Israel que no admitía más soberanía
que la de Yahvé. Aparecerá como un mal judío ante
los fariseos. Si responde que no es lícito, se
enfrenta al poder político como un agitador y
podrán denunciarle ante la autoridad imperial los
partidarios de Herodes.
4
Los judíos usaban habitualmente la moneda oficial
romana la más común era el denario- .
Pero existía moneda propiamente judía que se
usaba casi únicamente para pagar el impuesto al
Templo la más común era el siclo, que valía
cuatro denarios.
En las otras monedas, que a veces se aceptaban
para pagar al Templo por ejemplo, la dracma-,
había imágenes paganas, incluso de dioses.
En las monedas romanas, usadas para el
tributo,estaba la efigie del césar.
5
18Jesús se dio cuenta de su mala intención y les
dijo-Por qué me ponéis a prueba, hipócritas?
Jesús no se deja engañar, pone en evidencia las
malas intenciones de quienes le preguntan,
desvelando la increíble hipocresía que se esconde
en su actitud. Aparece la palabra hipócritas en
labios de Jesús, palabra que será la protagonista
del siguiente capítulo de Mateo (23), donde Jesús
pasa a acusar gravemente y con gran valentía a
los escribas y fariseos.
6
19Mostradme la moneda del tributo.Ellos le
presentaron un denario,20 y él les
preguntó-De quién es esta imagen y la
inscripción?21Le respondieron-Del césar.
Al poseer la moneda del tributo están demostrando
que pagan impuestos y tienen contestada la
pregunta que formulan a Jesús. Qué imágenes van
marcando mi vida? Con frecuencia usamos la
expresión es la viva imagen de su
padre/madre.Muestro a quienes me rodean la
viva imagen de mi Padre/Madre Dios?
7
Jesús les replicó-Pues dad al césar lo que es
del césar y a Dios lo que es de Dios.
Jesús no responde como esperan, sitúa la cuestión
en un nivel más profundo.Invita a devolver al
césar lo que es propio del césar -lo que
esclaviza y oprime-, para ser más libres y más
felices. La invitación a dar a Dios lo que le
pertenece la añade Jesús sin haber sido
preguntado. Jesús no habla de un reparto de
poderes para el césar el ámbito material y para
Dios el espiritual, por el que el ser humano
estaría sometido a dos señores. No hay
alternativa. O hago el juego a la sociedad del
consumo, el poder, el dinero y sus posibilidades
de explotación de l_at_s demás o me pongo al
servicio de la causa y del proyecto de Dios,
único Señor. La única soberanía es la de Dios y
su justicia. Todo lo demás debe subordinarse a
ese supremo criterio.
8
Creo que Dios es nuestro Padre,y que estamos en
manos de Diosque está en nosotr_at_s y con
nosotr_at_s. Creo en Jesús, el Hijo de Dios,que
dio su vida por ser fiel al anuncio del Reino,y
por defender la liberación de l_at_s pobres y
oprimid_at_s,por oponerse al egoísmo, la injusticia
y la explotación. Creo que Dios lo resucitó, le
dio la razón,que Él es la verdad y Dios está con
ÉlCreo en el Espíritu de Dios,que puede actuar
en el corazón del ser humano,que necesitamos la
ayuda del Espírituy tiene sentido invocarlopara
que venga a nosotr_at_s y esté con nosotr_at_s. Creo
que si vivimos, vivimos para Jesús, el Señor,y
si morimos, morimos para el Señor,que en la vida
y en la muerte somos del Señor. Creo que estamos
unid_at_scon todos los hermanos y hermanasdel aquí
y del allí,y que en el Señor nos hemos de
encontrar un día. Amén.
Creo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com