Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA CANCELACI N DE GARANT AS ... presentada por el Contratista, a fin de aplicar el procedimiento que corresponda. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:120
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: pem2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN
MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS
RELACIONADOS CON LAS MISMAS
M O P
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA
CANCELACIÓN DE GARANTÍAS
CLAVE PAI-800-18000-15
JUNIO DE 2006
2
1 de 8
ÍNDICE
Página
1.- Desarrollo (Descripción de las
Actividades).....................................
2 2.- Diagrama de Flujo.........................
..................................................
. 4 3.- Marco Normativo.........................
..................................................
... 6 4.- Anexos ...............................
..................................................
........... 7 5.- Sección de Firmas de
Autorización y Cambios............................
..... 8
3
2 de 8
1.- Desarrollo (Descripción de las Actividades)
Formatos
Dependencias
Actividades
INICIA PROCEDIMIENTO Viene del Procedimiento
Administrativo Institucional para Recepción
Contractual de Obras o Servicios. Viene del
Procedimiento Administrativo Institucional para
Finiquito de Contratos. 1.- Solicita al Área
Responsable de la Contratación la liberación de
la garantía por concepto de anticipos en su caso,
de cumplimiento del contrato y de defectos y
vicios ocultos. 2.- Recibe la solicitud y
requiere al Área Responsable de la Ejecución de
los Trabajos que comunique el estado de las
obligaciones materia del contrato. 3.- Verifica
el cumplimiento de las obligaciones materia del
contrato y envía al Área Responsable de la
Contratación la información procedente. 4.- El
Contratista cumplió con las obligaciones materia
del contrato? SÍ Continúa en la actividad No.
5. NO Ir al Procedimiento Administrativo
Institucional para Recepción Contractual de
Obras o Servicios. 5.- Comunica al Área
Responsable de la Contratación que el contratista
cumplió con las obligaciones materia del
contrato. 6.- Revisa el tipo de garantía
presentada por el Contratista, a fin de aplicar
el procedimiento que corresponda. 7.- La
garantía es una fianza? SI. Continúa en la
actividad 8. NO. Pasa a la actividad 11. 8.-
Envía preferentemente el original o, a falta de
éste, copia de la garantía, al Área de
Administración de Riesgos o, en su defecto,
citará el número de la póliza, solicitándole
gestionar su cancelación ante la Institución de
Fianzas.
Contratista
Área Responsable de la Contratación
Área Responsable de la Ejecución de los Trabajos
Área Responsable de la Ejecución de los Trabajos

Área Responsable de la Ejecución de los Trabajos

Área Responsable de la Contratación
Área Responsable de la Contratación
Área Responsable de la Contratación
4
3 de 8
1.- Desarrollo (Descripción de las Actividades)
Formatos
Dependencias
Actividades
9.- Solicita a la Institución de Fianzas que
corresponda la liberación de la fianza
correspondiente, acompañando original o copia de
la misma, o citando el número de la póliza, e
informa al Área Responsable de la Contratación,
adjuntando copia de la solicitud de
Cancelación. 10.-Recibe confirmación de la
solicitud de la cancelación de garantía(s) e
informa al Área Responsable de la Ejecución de
los Trabajos y al Contratista, indicando a éste
último el número de documento con el que el Área
Administradora de Riesgos solicitó la cancelación
de la fianza y, en su caso, le entregará copia
del mismo. TERMINA PROCEDIMIENTO 11.- La
garantía es una carta de crédito? SI. Continúa
en la actividad 12. NO. Pasa a la actividad
13. 12.- Devuelve su original al
contratista TERMINA PROCEDIMIENTO 13.- Se
procede conforme al procedimiento establecido en
el Contrato de Fideicomiso TERMINA
PROCEDIMIENTO
Área Administradora de Riesgos
Área Responsable de la Contratación
Área Responsable de la Contratación
5
4 de 8
2. Diagrama De Flujo
Área Responsable de la Ejecución de los Trabajos
Área Responsable de la Contratación
Área Administradora de Riesgos
Actividades
Contratista
Formato
INICIA PROCEDIMIENTO Viene del
Procedimiento Administrativo Institucional para
Recepción Contractual de Obras o
Servicios. Viene del Procedimiento
Administrativo Institucional para Finiquito de
Contratos. 1.- Solicita al Área Responsable de
la Contratación la liberación de la garantía por
concepto de anticipos en su caso, de cumplimiento
del contrato y de calidad y vicios
ocultos. 2.- Recibe la solicitud y requiere al
Área Responsable de la Ejecución de los Trabajos
que comunique el estado de las obligaciones
materia del contrato. 3.- Verifica el
cumplimiento de las obligaciones materia del
contrato y envía al Área Responsable de la
Contratación la información procedente. 4.- El
Contratista cumplió con las obligaciones materia
del contrato? SÍ Continúa en la actividad No.
5. NO Ir al Procedimiento Administrativo
Institucional para Recepción Contractual de
Obras o Servicios. 5.- Comunica al Área
Responsable de la Contratación que el contratista
cumplió con las obligaciones materia del
contrato. 6.- Revisa el tipo de garantía
presentada por el Contratista, a fin de aplicar
el procedimiento que corresponda.
Inicio
NO
4
Recepción Contractual de Obras o Servicios

6
I
6
5 de 8
2. Diagrama De Flujo
Área Responsable de la Ejecución de los Trabajos
Área Responsable de la Contratación
Área Administradora de Riesgos
Actividades
Contratista
Formato
7.- La garantía es una fianza? SI. Continúa
en la actividad 8. NO. Continua en la actividad
11. 8.- Envía preferentemente el original o, a
falta de éste, copia de la garantía al Área de
Administración de Riesgos o, en su defecto,
citará el número de la póliza, solicitándole
gestionar su cancelación ante la Institución de
Fianzas. 9.- Solicita a la Institución de
Fianzas que corresponda la liberación de la
fianza correspondiente, acompañando original o
copia de la misma, o citando el número de la
póliza, e informa al Área Responsable de la
Contratación, adjuntando copia de la solicitud de
Cancelación. 10.-Recibe confirmación de la
solicitud de la cancelación de garantía(s) e
informa al Área Responsable de la Ejecución de
los Trabajos y al Contratista, indicando a éste
último el número de documento con el que el Área
Administradora de Riesgos solicitó la cancelación
de la fianza y, en su caso, le entregará copia
del mismo. TERMINA PROCEDIMIENTO 11.- La
garantía es una carta de crédito? SI. Continúa
en la actividad 12. NO. Pasa a la actividad
13. 12.- Devuelve su original al
contratista TERMINA PROCEDIMIENTO 13.- Se
procede conforme al procedimiento establecido en
el Contrato de Fideicomiso TERMINA
PROCEDIMIENTO
I
NO
7

Fin
NO
11

Fin
Fin
7
6 de 8
 3.- Marco Normativo
L.O.P.S.R.M.- Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas, con reformas y
adiciones del mes de julio de 2005 R.L.O.P.S.R.M.-
Reglamento de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas POBALINES.-
Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las
Mismas, para Petróleos Mexicanos, Organismos
Subsidiarios y Empresas Filiales
8
7 de 8
4.- ANEXOS (No Existen Anexos)
9
8 de 8
5.- Sección de Firmas de Autorización
Aprobó
Elaboró
Revisó
Ing. Bernardo Bosch Hernández Secretario
Ejecutivo de la CCSMOP Gerente de Control de
Gestión Dirección Corporativa de Ingeniería y
Desarrollo de Proyectos
Ing. Federico Martínez Salas Presidente de la
CCSMOP Director Corporativo de Ingeniería y
Desarrollo de Proyectos
Lic. Ernesto Beltrán Rébora Gerente de
Normalización de Contratos Dirección Corporativa
de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos
Sección de Cambios
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com