CNC - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

CNC

Description:

... Bioqu mico, Veterinario, Ingeniero Agr nomo, Arquitecto y Odont logo... Garantizar el cumplimiento de los procesos de certificaci n y recertificaci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:356
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: aafhosp
Category:
Tags: cnc | arquitecto | el

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CNC


1
CNC
  • COMITE NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN

2
EDUCACIÓN FARMACÉUTICA CONTINUA
  • CERTIFICACIÓN RECERTIFICACIÓN
  • NACIONAL

3
RESOLUCIÓN 254/2003Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología EDUCACIÓN SUPERIOR
  • INCLÚYASE EN LA NÓMINA DEL ART. 43 DE LA Ley Nº
    24.521 los títulos de Farmacéutico, Bioquímico,
    Veterinario, Ingeniero Agrónomo, Arquitecto y
    Odontólogo
  • (B.O. 30.099 1ª Sección 27/02/03)

4
Que en tal orden de ideas se coincidió en
lossiguientes puntos
  • 3.- El fundamento de la excepción es la necesidad
  • de garantizar a los habitantes un ejercicio
  • responsable en aquellas profesiones que
  • pongan en riesgo valores fundamentales.
  • 4.- Los elementos tipificantes de las carreras
  • que deben incluirse en la nómina del artículo
  • 43 son TRES (3)
  • a) Que se trate de profesiones reguladas por el
    Estado.
  • b) Que su ejercicio pudiera comprometer el
    interés público, y
  • c) Que pongan en riesgo de modo directo, la
    salud, la seguridad, los derechos, los bienes o
    la formación de los habitantes.

5
PLAN FEDERAL DE SALUDMinisterio de Salud de La
Nación2004 - 2007
6
...en relación a los recursos humanos,
específicamente ejercicio profesional, se
establece la necesidad de Garantizar el
cumplimiento de los procesos de certificación y
recertificación periódica que habiliten para el
ejercicio profesional Promover incentivos,
mediante procesos de acreditación, a las
instituciones que empleen recursos humanos de
salud, debidamente certificados
7
CERTIFICACION
  • Es un acto por el cual la COFA, aplicando
    criterios establecidos en el presente
    reglamento, reconoce a través de un proceso
    transparente, que el profesional farmacéutico
    debidamente matriculado, según la jurisdicción a
    la que pertenece, y que así lo solicite, posee
    conocimientos actualizados, habilidades, y
    actitudes propias de la profesión farmacéutica,
    además de condiciones éticas y morales en el
    ejercicio profesional

8
CERTIFICACIÓN
  • Se basa en la ponderación de antecedentes
    profesionales expresados como créditos.
  • Si no se alcanzaran el mínimo de créditos
    requeridos, el postulante debe presentarse a una
    entrevista personal y aprobar un examen de
    competencia

9

CERTIFICACIÓNInscripción
  • El llamado se efectúa durante los meses de marzo
    y septiembre de cada año
  • Suscribir la solicitud de adhesión voluntaria
    suministrada por COFA
  • Presentar constancia de matriculación,
    certificado ético-profesional y carpeta con
    antecedentes profesionales

10

CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN
Solicitud de adhesión
11

CERTIFICACIÓNInscripción
Antecedentes profesionales Datos
generales Carreras de grado y postgrado Actividad
profesional Capacitación recibida Capacitación
impartida Participación en actividades
relacionadas con farmacia y ciencias de la
salud Producción de materiales científicos,
técnicos y/o educativos
12

CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN
  • La COFA, por medio del CNC, llevará un registro
    actualizado de farmacéuticos Certificados y
    Recertificados, consignando autorizaciones,
    renuncias, suspensiones o caducidad de las
    certificaciones dentro de 30 días de producidas
    las mismas
  • La COFA publicará y difundirá anualmente la
    nómina de farmacéuticos Certificados y
    Recertificados

13

CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓNActividades
educativas
14

CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓNModelo de
certificado
15
CERTIFICACIÓN NACIONALPRIMER LLAMADO MARZO
20041674

16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
CANTIDAD DE SOLICITUDES DE ADHESIÓN A LA
CERTIFICACIÓN RECIBIDAS SEGUNDO LLAMADO
SEPTIEMBRE 20043529

21
(No Transcript)
22
CERTIFICACIÓNConsultas frecuentes
  • 1. Tal curso asigna créditos para la
    certificación profesional?
  • Todas las actividades educativas relacionadas
    con las Ciencias de la Salud tienen su
    correspondiente asignación de créditos para la
    Certificación.

23
2. Cómo se presentan los antecedentes?
  • Según lo establecido en el Reglamento de
    Certificación y Recertificación y además
    adjuntando fotocopia del título profesional

24
3. Cómo deben presentarse las fotocopias de los
certificados?
  • Todas las fotocopias deben estar legalizadas, o
    bien con la leyenda copia fiel y firma del
    responsable del Colegio, juez de paz, policía o
    escribano.

25
4. Cómo debo hacer para que le asignen créditos
a una actividad educativa bajo mi dirección?
  • El director de la actividad debe enviar el Anexo
    V completo a la Entidad Federada, firmado y
    sellado acompañado del programa de la actividad

26
5. Cómo puede estar documentado el ejercicio
profesional?
  • Los farmacéuticos deben adjuntar el comprobante
    de ejercicio profesional emitido por Autoridad
    Competente (Ministerio de Salud Pública o Colegio
    de Farmacéuticos), con fecha de inicio y
    finalización de la actividad.

27
6. Si el ejercicio profesional corresponde a
distintas provincias, qué constancia de falta de
sanciones debo presentar?
  • Cuando el ejercicio profesional corresponde a
    distintas provincias, se deberán presentar las
    constancias de falta de sanciones de dichas
    provincias.

28
7. Donde puedo informarme y adherirme?
  • En la Entidad Federada a la que pertenece, quién
    remitirá las consultas y requisitos al CNC

29
8. No estoy matriculado, a dónde me dirijo para
certificar ?
  • A la Entidad Federada de la jurisdicción que
    pertenece, quién informará sobre los requisitos
    propios y elevará su solicitud al CNC

30
9. En mi provincia la matrícula la otorga el
Ministerio, debo pertenecer a la Entidad Federada
para certificar?
  • Todos los trámites los debe realizar por medio de
    la Entidad Federada de la jurisdicción que
    pertenece, quién informará sobre los requisitos
    propios y elevará su solicitud al CNC

31
RECERTIFICACIÓN
  • Con posterioridad a la caducidad de la
    certificación, el profesional puede mantener la
    condición de tal con la recertificación
  • La tramitación es voluntaria y gratuita para
    profesionales adheridos a Entidades Federadas a
    la COFA

32
RECERTIFICACIÓNRequisitos
  • Hallarse matriculado en la jurisdicción a la que
    pertenece
  • Acreditar adecuadas condiciones éticas y morales
    en el ejercicio de la profesión
  • Alcanzar un mínimo de 50 créditos obtenidos
    durante los 5 años anteriores, con un mínimo de 5
    créditos anuales o aprobar un examen de
    competencia

33
RECERTIFICACIÓNInscripción
  • El llamado se efectúa durante marzo y septiembre
  • Suscribir la solicitud de adhesión voluntaria con
    90 días previos a la caducidad de la
    certificación
  • Presentar constancia de matriculación,
    certificado ético-profesional y carpeta con
    antecedentes profesionales

34
RECERTIFICACIONCertificados
  • Debe extenderse un certificado
    FARMACEUTICO RECERTIFICADO
  • Constando firmas de autoridades de COFA y del
    CNC, fechas de expedición y caducidad y número de
    registro

35
CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓNAntecedentes
profesionales
  • Datos generales
  • Estudios cursados
  • Capacitación de postgrado
  • Actividad profesional
  • Actividad docente

36
CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN
  • La definición de modalidades acreditables
    considera la función en el desarrollo de diversas
    actividades agrupadas por roles
  • Ejercer la profesión
  • Recibir instrucción
  • Impartir instrucción
  • Producir
  • Participar
  • Otros

37
NO HAY MISION MAS DIFÍCIL, PELIGROSA E
INCIERTA QUE SER EL LÍDER EN LA INTRODUCCIÓN DE
UN NUEVO ORDEN PORQUE LA INNOVACIÓN TIENE COMO
FUERTES ENEMIGOS A AQUELLOS QUE SE HAN
BENEFICIADO DE LAS CONDICIONES EXISTENTES Y COMO
DEFENSORES DÉBILES AQUELLOS QUE QUIZÁS SE
BENEFICIEN DEL CAMBIO. El Desafío
MAQUIAVELO El Príncipe

38
Gentileza Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe I
Circunscripción
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com