Justificacin de los PRM - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Justificacin de los PRM

Description:

Mujer de 76 a os que acude a la farmacia a recoger su medicaci n habitual y se ... de budesonida al levantarse y acostarse y salmeterol y salbutamol cuando nota ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:58
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: alu298
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Justificacin de los PRM


1
ASMA Virginia Martín Donoso Mónica
Pérez Hernández Maria Jesús Hernández
Arroyo David Menacho Miguel
2
Caso Nº 2
  • Mujer de 76 años que acude a la farmacia a
    recoger su medicación habitual y se queja de
    tener últimamente crisis asmáticas más frecuentes
    y más intensas, incluso refiere falta de memoria
    desde la última crisis y pregunta si le pueden
    dar algo que le evite los ahogos. Ella para
    tratar el asma toma 2 inhalaciones de budesonida
    al levantarse y acostarse y salmeterol y
    salbutamol cuando nota los primeros síntomas de
    la crisis. Se le oferta el servicio de
    seguimiento farmacoterapéutico y acude con sus
    informes médicos y medicación a la entrevista
    inicial. Está diagnosticada de insuficiencia
    cardiaca y asma persistente desde hace 3 años,
    presenta hiperglucemia e hipercolesterolemia,
    además refiere falta de apetito, estreñimiento y
    mucho sueño. El tratamiento prescrito es
    atorvastatina (1 comp/24h), siltiazem (1
    comp/24h), omeprazol 20 mg (1 comp/24h),
    budesonida 400 (2 inhalaciones cada 12h),
    salmeterol (2 inhalaciones cada 12h) y salbutamol
    y supositorios de glicerina según necesidad.

3
HOJA DE ESTADO DE SITUACIÓN
4
Justificación PRM
  • CRISIS ASMÁTICAS mas frecuentes
  • PRM 3 (Inefectividad No Cuantitativa)
  • Utilización inadecuada del dispositivo de
    inhalación.
  • FALTA DE APETITO
  • PRM 5 (Inseguridad No Cuantitativa)
  • Efecto secundario producido por Diltiazem.
  • ESTREÑIMIENTO
  • PRM 5 (Inseguridad No Cuantitativa)
  • Efecto secundario producido por Atorvastatina.
  • SOMNOLENCIA
  • PRM 5 (Inseguridad No Cuantitativa)
  • Efecto secundario producido por Omeprazol.
  • HIPERGLUCEMIA
  • PRM 1 (No recibe medicación necesaria).

5
PRIORIDAD DE RESOLUCIÓN DE LOS PRM
  • Primer lugar
  • Crisis Asmáticas.
  • Posteriormente
  • Efectos secundarios.
  • Hiperglucemia
  • Salbutamol
  • Produce estimulación cardiaca ? Precaución!!,
    sufre IC.
  • Produce estimulación Glucogenolisis ?
    Precaución!! tiene Hiperglucemia.
  • Salmeterol
  • Puede aumentar la Glucemia ? Precaución!! tiene
    Hiperglucemia.
  • Se están administrando supositorios de
    Glicerina para el estreñimiento.

6
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
  • Enseñar a utilizar el dispositivo inhalador
    correctamente.
  • Deducción de la estrategia
  • Posología adecuada, sin posibilidad de aumento.
  • Intervalo de dosificación adecuados.

7
INFORMACIÓN SIGUIENTES ENTREVISTAS
  • Revisión de Síntomas
  • Sigue notando falta de memoria?
  • Se han reducido la frecuencia e intensidad de
    las crisis asmáticas?
  • Con qué frecuencia sufre ahogos?
  • Preguntas para establecer grado de control
  • Sigue teniendo síntomas durante el dia/noche?
  • Ha tenido que acudir a urgencias?
  • Precisa mas medicación de la prescrita?
  • Está en contacto con factores desencadenantes
    como
  • Animales, polvo (moquetas, peluches,)?
  • Empeora con el frio, humedad, polen, humo de
    tabaco o polución, olores fuertes,?
  • Le afecta el ejercicio físico, grandes
    esfuerzos,?
  • Le afecta el estrés?

8
  • Aspectos Educativos
  • Utiliza correctamente el inhalador?
  • Medición del PEF (Flujo Espiratorio Máximo).
  • Criterios de Control del Asma.

9
RECOMENDACIONES
  • Evitar contacto con agentes que agraven las
    crisis tales como
  • Animales, polvo, polen, humo, .
  • Usar mascarilla en épocas, lugares o situaciones
    que lo requiera.
  • No realizar ejercicio intenso ni grandes
    esfuerzos.
  • Revise periódicamente su PEF (OF).
  • Utilice correctamente el inhalador.
  • Ingerir alimentos que mejoren el tránsito
    intestinal, tales como
  • Fibra, verduras, frutas, cereales, etc.
  • Acuda al médico para tratar la hiperglucemia!!
  • Controles periódicos de la glucemia.
  • Controlar Insuficiencia cardiaca!!
  • Usar cámaras de inhalación (espaciadores) para
    evitar la pérdida de dosis en boca, orofaringe o
    tráquea.

10
USO CORRECTO DE INHALADORES
  • Expulsar con golpes de tos las posibles
    secreciones.
  • Agitar el inhalador y colocarlo en posición
    vertical, con el frasco por encima de la
    boquilla.
  • Exhalar el aire lenta y profundamente.
  • Inclinar la cabeza ligeramente hacia atrás.
  • Empezar a inspirar, activar el inhalador y, sin
    detener la inspiración, seguir hasta finalizarla
    de forma lenta y profunda.
  • Contener la respiración durante 10 segundos.
  • Exhalar el aire lentamente por la nariz.
  • Enjuagar la boca y esperar al menos 1 min (y,
    siempre que sea posible, 10 min) antes de repetir
    la inhalación.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com