Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Las encuestas que hemos realizado desde 2006 hasta ahora demuestran que la mayor a ... Tfn-faxes: ( 58-212) 258.0989 - 256.0389. WEB: http://www.alfredokeller.com ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: hp26228
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Consultoría en Asuntos Públicos
La Reelección Indefinida
Cifras y Comentarios para una Reflexión
Estratégica
Diciembre, 2006
2
Chávez insiste. Quiere reelegirse
permanentemente. Podrá lograrlo?
Las encuestas que hemos realizado desde 2006
hasta ahora demuestran que la mayoría de los
electores, en cifras cercanas al 70, discrepa
con esta iniciativa. El electorado, pues, no
parece representar una garantía suficiente para
que el oficialismo pueda ganar una nueva consulta
electoral sobre este tema. Bajo la incertidumbre
de esta evidente insuficiencia, Chávez
desarrollará una estrategia similar a la que le
ha dado resultados con anterioridad
Desnaturalizar la esencia del objeto a ser votado
para forzar a un plebiscito sobre sí mismo y sus
significados simbólicos (misiones e inclusión
social)
Polarizar contra un adversario a quien identifica
como enemigo de sus políticas asistenciales para
convertir la confrontación en riesgo económico
Construir o incentivar temores populares y
sentimientos de amenaza para anular la voluntad
opositora (llevarlos a la abstención) y
coaccionar a los seguidores débiles (llevarlos a
una participación electoral forzada)
Chávez también repetirá sus tácticas
acostumbradas
Necesitará tirar la casa por la ventana. La
crisis financiera y la caída de los precios
petroleros explican sus apuros por acelerar este
nuevo reto
Persecución agresiva de los oponentes a quienes
dejará de manos atadas para impedirles a)
comunicaciones efectivas y b) gestión comparativa
3
En las láminas que siguen se presentan resultados
de nuestras encuestas que pueden contribuir a
vislumbrar salidas para una definición
estratégica y que a la vez advierten sobre las
amenazas que encierra la campaña sobre este
tópico de la reelección indefinida.
4
La Reelección Perpetua no tiene Apoyo Mayoritario
Nótese que el texto de la pregunta
varía ligeramente según la contextualización corre
spondiente a cada trimestre
KELLER y Asoc. Serie de Estudios Nacionales de
Opinión Pública, n 1.200
5
La Propuesta Reeleccionista y la Popularidad de
Chávez
La media de estos datos es 53 para la
popularidad de Chávez 30 para el apoyo a la
reelección. Las curvas sugieren asimismo que hay
cierta relación entre ambas variables ( r 0,24)
aunque no de manera determinante. Esto quiere
decir que la sola popularidad no es suficiente
para que Chávez gane el referendo. También
quiere decir que hay 23 de voto chavista que
discrepa de esta iniciativa o lo que es lo
mismo, que la reelección divide a sus electores
en dos partes casi iguales.
KELLER y Asoc. Serie de Estudios Nacionales de
Opinión Pública, n 1.200
6
Chávez repetirá la Estrategia de las Elecciones
de Gobernadores y Alcaldes
En noviembre serán las elecciones para escoger
gobernadores y alcaldes. Votará por candidatos
oficialistas o por candidatos de oposición?
Chávez está apostando a que podrá convertir la
desventaja conceptual del rechazo a la reelección
indefinida en una victoria personal tal como hizo
en las elecciones regionales con una campaña
fulminante como muestran las diferencias entre el
III y el IV Trimestre.
Al convertir estas cifras de electores decididos
en votos válidos (100), se obtiene como
resultado 54 para el oficialismo
46 para la oposición lo que discrepa en
apenas 1 punto de los resultados oficiales
anunciados por el CNE 53 para el
oficialismo 47 para opositores
disidentes
El margen de error de esta encuesta es /- 2,89
KELLER y Asoc. Estudio Nacional de Opinión
Pública, n 1.200 , 4to. Trimestre de 2008
7
Chávez no debe ser menospreciado
Este ejemplo muestra la habilidad de Chávez para
transformar un aspiracional positivo de carácter
cultural en un rechazo social al desnaturalizarlo
debido a la fuente que lo está proponiendo.
KELLER y Asoc. Estudio Nacional de Opinión
Pública, n 1.200 , 4to. Trimestre de 2008
8
Así como Chávez tratará de desnaturalizar el tema
de la reelección continua, la oposición puede
actuar de manera similar convirtiendo el debate
sobre este tópico en una reiteración del
referendo constitucional del 2D/2007.
Esto significa que la reelección continua debe
significar, a la vez, todo aquello que motivó al
electorado en esa oportunidad a la conducta
electoral que asumió es decir, un cambio en la
orientación del Proyecto Nacional, más que un
simple forcejeo entre fuerzas encontradas (ver
lámina siguiente).
Supone también darle coherencia, apoyo y fuerza
de unidad a todos los cargos logrados el
23-N/2008.
9
La Reelección es Parte de un Plan Global
Cuánto de acuerdo o en contra está con la idea
de ()? Promedios obtenidos con la escala en la
que 1 significa en contra y 10 significa de
acuerdo
A FAVOR
CONTRA
SALDO
Sistema de beneficios sociales para trabajadores
por cuenta propia
Reducción de jornada laboral a seis horas diarias
Rango constitucional para las misiones y los
programas sociales
Sustituir economía de mercado por economía
socialista
Vicepresidentes para cada Región y para temas
importantes
Creación de regiones militares que abarquen a
varios Estados
Crear milicias populares e integrarlas a la
Fuerza Armada
Período presidencial de 7 años y reelección
continua
Convertir a Venezuela en un país socialista
Eliminar autonomía del BCV para que dependa del
Presidente
Eliminar la descentralización política del país
Que el Estado financie las campañas de los
partidos políticos
Limitar la libertad económica o de empresa
Limitar la propiedad privada
Dirigentes comunales por designación y no por
elección
Eliminar los derechos a la defensa y a la
información en caso excepción
32,8
64,9
- 32,1
PROMEDIO GENERAL
KELLER y Asoc. Estudio Nacional de Opinión
Pública, n 1.200 , 4to. Trimestre de 2007
10
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com