Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Secretaria de la Mujer ... son susceptibles de reciclamiento el vidrio, latas de metal y aluminio, etc tera. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:174
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: astud3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
RELLENO SANITARIO MANUAL Coordinación General
de Fortalecimiento Municipal Secretaria del
Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaria de
la Mujer H. Ayuntamiento Municipal
2
  • Relleno Sanitario Manual
  • Qué es el Relleno Sanitario Manual?
  • Para que sirve el Relleno Sanitario Manual?
  • Cómo funciona el Relleno?
  • Cómo seleccionar el lugar para el Relleno?
  • - Participación comunitaria
  • Cómo se puede reciclar?
  • - Proyectos productivos derivados de los residuos
    sólidos
  • Impacto social.
  • Centros de acopio de residuos sólidos clasificados



C o o
r d i n a c i ó n G e n e r a l
d e F o r t a l e c i m i
e n t o M u n i c i p a l
3
Relleno Sanitario Manual para localidades
menores de 5,000 habitantes. Qué es el Relleno
Sanitario Manual? Este proyecto es una
propuesta de un sitio para el depósito de la
basura en localidades rurales,(basurero local que
no contamine) y que producen menos de 10
toneladas al día y que no cuentan con un lugar
apropiado para tirar basura. El relleno
sanitario manual debe contar con ciertas
características como son - una cerca
alrededor del terreno, con madera o alambre de
púas, - un canal para la desviación de las aguas
de lluvia y - una caseta de vigilancia y control.
Y para la operación se necesita herramientas de
uso manual como Palas, picos, pisones de mano,
bieldos, etc.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
4
Para que es el Relleno Sanitario Manual? Para
el depósito de basura que definitivamente no se
pueda aprovechar de ninguna manera y que causa
contaminación al suelo, aire y agua.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
5
Cómo funciona el Relleno Sanitario Manual? La
excavación será de 2.50 a 3.00 metros de la
superficie natural del terreno, mientras que la
altura del primer depósito de basura terminado
será de aproximadamente 1.00 metro. Se procede
a vaciar la basura sobre el área que esta al
fondo de la excavación y que corresponde al
frente de trabajo del día o de la semana y será
de 30 a 60 centímetros de altura. Usar estacas
de madera para marcar el nivel o la altura del
depósito de basura y dar la pendiente adecuada
para evitar la acumulación de agua que produce
esta. Apelmazar la basura con pisón de mano
entre 3 y 5 pasadas para lograr una superficie
uniforme. Una vez compactada la basura del día,
se cubre la misma con tierra para la cubierta
diaria. (20 centímetros de espesor).
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
6
Extender y compactar la cubierta de tierra,
manteniendo un espesor mínimo de 20 centímetros.
Dependiendo del tipo de tierra o suelo de la
región, podrá requerir una capa mayor. Por
ejemplo, la tierra arenosa puede penetrar dentro
de espacios abiertos de la basura. Por esta razón
si la basura no es compactada adecuadamente se
requerirá mayor cantidad de tierra del lugar.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
7
Cómo seleccionar el lugar para el Relleno? El
lugar deberá ubicarse a una distancia aproximada
de 500 metros de la última casa de la comunidad.
No deberá estar cerca de alguna escuela,
centro de salud, casa de asistencia o lugar de
servicios públicos. Deberá tener un camino de
fácil acceso en cualquier clima, para que las
personas puedan tirar su basura. Contar con
medidas de seguridad, contra la probable
contaminación del agua superficial y
subterránea. Contar con la cantidad de tierra
adecuada disponible para tapar la basura de fácil
manejo y compactación. Estar ubicado en un área
donde la operación del basurero no afectará en
forma negativa los recursos del medio ambiente.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
8
Contar con el terreno suficiente para recibir la
basura de la comunidad y que sirva durante el
tiempo de vida y funcionamiento. Deberá cumplir
con los requisitos que las dependencias federales
y estatales especifiquen para su debido
funcionamiento.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
9
  • Participación comunitaria
  • Las acciones propuestas de manera colectiva que
    se establecen en la comunidad forman parte del
    hábito de realizar actividades individuales y
    colectivas, lo que son un complemento de una
    labor de Participación Comunitaria.
  • Asistir a programas de educación ambiental, con
    el objeto de lograr la participación de todos los
    miembros de la comunidad, a fin de que cada uno
    de ellos asuma responsablemente su papel en la
    aplicación de formas de cuidar el medio ambiente
    de su localidad.
  • Fomentar la reutilización y separación de la
    basura, a fin de lograr el aprovechamiento de los
    materiales reciclables, siempre y cuando esto sea
    ambiental y económicamente adecuado y factible.
  • La participación de las mujeres cumple una
    importante función en la protección, preservación
    de la ecología y aprovechamiento de los residuos
    sólidos, en el desarrollo de la separación de la
    basura desde su casa.
  • Comités

C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
10
Como se puede reciclar? Ahora bien, muchos de
los materiales de los que están hechos los
productos y envases pueden volver a ser usados,
siempre y cuando se separen correctamente, en
lugar de tirarlos indiscriminadamente con otro
tipo de residuos, en cuyo caso disminuye las
posibilidades de reciclaje. Por ejemplo,
plásticos, papeles, cartones pueden ser
reciclados, siempre y cuando no se hayan mezclado
con la basura orgánica de igual forma son
susceptibles de reciclamiento el vidrio, latas de
metal y aluminio, etcétera. En consecuencia, el
reciclamiento va de la mano de la separación
eficiente y oportuna de la basura.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
11
Como se clasifica?
Orgánica contiene restos de organismos vivos.
Desechos de comida Cáscaras de las frutas y
verduras Cascarones Ramas y hojarasca Estiércol
y gallinaza Toda esta basura debe ir en una
bolsa o bote diferente al de la inorgánica.
Inorgánica contiene minerales y restos de
productos sintéticos.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
12
Proyectos productivos derivados de los residuos
sólidos
  • Compostaje de residuos orgánicos
  • Realizadas en casas particulares.
  • Requiere de uno a dos m² en el traspatio.
  • Disminuye el volumen de los residuos desde la
    generación.
  • Basado en campañas de difusión y capacitación.

Planta a nivel domiciliario - Cajón de madera
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
13
  • Impacto Social
  • Lo que se pretende lograr con este proyecto es
    contar con una ciudad limpia de residuos sólidos,
    contribuyendo a la prevención y conservación de
    la salud comunitaria evitar la contaminación
    ambiental generar empleo e ingreso alternativo
    desarrollar una cultura ecológica para reducir,
    reutilizar y reciclar los desechos orgánicos e
    inorgánicos y finalmente mejorar la imagen
    urbana.
  • Fomentar la cultura de la limpieza.
  • Aprovechar los recursos orgánicos e inorgánicos
    de la basura.
  • La enseñanza a localidades de cómo conservar un
    medio ambiente sano.
  • Mejorar la imagen urbana.
  • Contribuir a asentar las bases de un manejo
    adecuado de los recursos sólidos.
  • Elevar la calidad de vida de los habitantes de la
    localidad.
  • Evitar los tiraderos a cielo abierto.
  • Beneficiar a los agricultores con las compostas
    en parcelas para su mejor aprovechamiento y venta
    de sus productos.

C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
14
Centros de acopio de residuos sólidos
clasificados
  • Los centros de acopio reciben el material
    reciclable generalmente en pequeñas cantidades.
  • Se acumula suficientes cantidades clasificadas
    para la industria.
  • Pueden ser operados o administrados por la
    comunidad o el municipio.
  • Generando beneficios económicos o en
    intercambio de material para la comunidad.

C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
15
O r g a n i z a r c o m i s i o n e
s Comisión para la operación del relleno
sanitario manual para la comunidad
____________________________,Municipio de
_______________________ . La comisión para la
operación del relleno sanitario manual recibió
la capacitación el día ______________________. El
manual de operación está bajo el resguardo de
______________________________ recibido el día
_____________________. La recolección será
Individual con un horario para recibir
basura de __________ a _______ Colectiva de
______________a ___________. El horario
establecido para la operación del relleno
sanitario manual es de _________ a ___________
hrs.
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
16
La comisión para la operación del relleno
sanitario manual está conformada por
C o o r d i n a c i ó n G e n e
r a l d e F o r t a l e c
i m i e n t o M u n i c i p a l
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com