Title: Presentacin de PowerPoint
1RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE NUESTRA MINERIA
FORO COMEXPERU
MINERIAY DESARROLLO SOSTENIBLE
Carlos Aranda A.Comité de Asuntos Ambientales
Junio 2007
2Temas
- Premisas básicas
- Antecedentes
- Avances
- Retos ambientales a enfrentar
- Conclusiones.
3PREMISAS BASICAS
4Cómo asumir nuestro desarrollo?
Social
1
Gobernabilidad
Ambiental
Económico
Desarrollo Sostenible
5- La actividad minera
- Perturba el entorno? SÍ como cualquier
actividad humana - Se esfuerza en proteger al ambiente? SÍ
demuestra que opera de manera responsable - Conoce sus impactos? Mejor que nadie, por eso
estudia y monitorea su entorno biofísico y
cultural.
2
63
7- Si bien la actividad minera puede haber afectado
negativamente el entorno, también se debe asumir
queno es razonable mirar el pasado con ojos del
presente.
4
8ANTECEDENTES
9- Programa de Adecuación y Manejo Ambiental - PAMA
- Estudios de Impacto Ambiental - EIA
- Medición LMP
- Plan de Cierre de Minas
- Programa de Manejo Ambiental
Instrumentos de Gestión Ambiental
10Alcanzandometas
- Para saber a dónde vamos, debemos saber de dónde
venimos - 1996 97 se aprueban PAMA para 5 y 10 años
- A 2005 han finalizado casi todos los PAMA de 5
años - Queda por finalizar un PAMA de 10 años,
corresponde a fundición de La Oroya
11- Desde 1990 se han expedido innumerables leyes y
reglamentos en el tema ambiental - Energía y Minas es el sector objeto del mayor
número de estas normas comparado con otros
sectores.
Normatividad
12Normas Ambientales
1991 - 2001
13- Ley General de Agua
- Ley General de Minería Reglamentos
- Ley de Fiscalización Minera Reglamentos
- Ley de Residuos Sólidos
- Ley de Pasivos Ambientales
- Ley de Cierre de Minas
- Ley General del Ambiente
Normas que gobiernan la actividad
14Además
- Ley de Transporte de Residuos Peligrosos
- Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
- Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental - Reglamento Ambiental para Exploración Minera
- Prevención de Contingencias Ambientales
- Evaluación para Estabilidad de Canchas de Relaves
15AVANCES EN GESTION AMBIENTAL
16PAMA mineros
- Al 2005 han finalizado casi todos los PAMA de 5
años - Queda por finalizar un PAMA de 10 años, la
Fundición de La Oroya
Fuente DGM - MINEM, junio 2004 Actualización
SNMPE
17EIAmineros
Fuente DGAAM - MINEM
18Operaciones en Morococha
Antes
ahora
19Relavera en Colquijirca
Antes (1995)
ahora
20Reserva de relaves, Ite
Antes
ahora
21Zona de relaves en proceso de oxidación
La misma zona rehabilitada
22Trabajos de rehabilitación y protección
Yauliyacu, Sierra Central
23La misma zona en rehabilitación
24CASAPALCA 1985
CASAPALCA 2005
25Obligaciones que cumplimos
- Monitoreo periódico de agua, aire y suelos
- Plan de contingencia ambiental (revisado)
- Vertimientos autorización bianual
- Tratamiento continuo de efluentes / emisiones
- Disposición adecuada de residuos sólidos
- Transporte adecuado de materiales peligrosos
- Insumos químicos fiscalizados
26Esfuerzos voluntarios
- Aplicación de lineamientos internacionales (agua
y aire) - Reutilización de agua industrial (40 70)
- Sistemas de Gestión Ambiental / Mejoramiento
Continuo (ISO) - Capacitación continua (actores internos y
externos) - Programas de control de producción
27Retos Ambientales
28Corto y mediano plazo
- Programas de Gestión Ambiental prevención y
mantener eficiencia - Afinar continuamente Planes de Cierre
- Proactividad frente a modificaciones normativas
capacitación continua - Incorporarse a procesos de Desarrollo Sostenible
- Mayor presencia en el desarrollo de tecnología
local (aplicable a pequeña minería) - Formalización de la minería informal
29- Normatividad modificaciones basada en temores y
percepciones - Desconocimiento Informe sobre PAMA y EIA del
Legislativo, poco conocimiento del tema, con
consecuencias judiciales - Desconfianza ONG y grupos comunales utilizan
pasado minero para atemorizar a las comunidades - Desinformación muchos conflictos fomentados por
predicciones de contaminación, depredación,
destrucción. Desestiman algún progreso.
Conflictos ambientales?
30Conclusiones
31Qué podemos mostrar?
- Hemos avanzado el primer trecho (1996 2007)
- Casi todos los PAMA han finalizado, esperan
certificación del MEM - Nuestra minería se ha acoplado al proceso de
Desarrollo Sostenible - Se inicia el trabajo para mantener calidad
ambiental
32- Contar con Planes de Cierre de Minas adecuados y
efectivos - Lograr avances significativos en rehabilitar
Pasivos Ambientales - Seguir liderando la gestión ambiental en el país
- Fomentar la formalidad en el sector
- Promover visión ambiental
Siguientes pasos
- Gradualidad en las normas
- Solidez científica en decisiones
- Ventanilla única
33 Nunca más !!
34(No Transcript)
35MUCHAS
GRACIAS