Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

DESARROLLO E IMPLEMENTACI N DE UN SISTEMA ... Asociados a m dicos ... M dicos en el sistema: 215 (30 neum logos,30 . cardi logos,30 HEMA, 100 R, 10 URG, 15 UCI) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: juli99
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE
PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA EN UN HOSPITAL
DE TERCER NIVEL
Dra. Carmen Planells Adjunta Servicio de
Farmacia Hospital Universitari La Fe.
Valencia Luís García García APD
2
EVOLUCIÓN DEL ENTORNO DE LOS SDMIP
  • Años 70-90
  • No informática
  • ?Acceso documentación
  • No redes
  • ? Formación clínica
  • ?Competencia profesional
  • No acceso datos del paciente en hospital
  • Centrados medicamento
  • Años 90-2001
  • Informatización
  • Acceso fuentes biomédicas
  • Conexión en red
  • Atención farmacéutica
  • ? Otros profesionales
  • Acceso por sistemas integrados en hospital
  • Centrados en el paciente

3
Incidencias de errores de medicación ( de las
dosis administradas)
  • Notificación voluntaria 0, 01- 0,06
  • Estudios retrospectivos 0,22
  • Estudios prospectivos 0,4- 10
  • graves y mortales 6,2
  • moderadas 13,8
  • leves clin. Signif. 80

4
CAUSAS DE ERRORES DE MEDICACIÓN
  • Asociados a médicos
  • letra ilegible, prescripción incompleta,
    prescripiciones orales, abreviaciones inadecuadas
  • ?Asociados a farmacéuticos
  • transcripción, dispensación, etiquetaje,
    preparación , no SDMDU y/o deficiencias en el
    procedimiento, medicación mal estado
  • ?Asociados a enfermería
  • vías de administración, cálculo de dosis
    incorrecta, confusión etiquetas, transcripción
  • ?Asociados a industria farmacéutica
  • nombres parecidos, unidades no claras, no
    expresión clara del contenido, letra y color
    parecidos envase

5
Cambio de paradigma
6
Por qué es importante la gestión del conocimiento
Si Hp supiera lo que Hp sabe, seríamos tres veces
más productivos.
Futuro
Presente
Pasado
Contamos con una gran cantidad de conocimiento en
la organización, pero no conseguimos que las
personas que lo necesitan lo utilicen en los
momentos que tienen que tomar decisiones
7
Tecnología
Gestión del conocimiento.
Sistemas internos
Análisis de procesos
Definición de misión y valores
Planificación estratégica
8
MÉDICO
FARMACÉUTICO
MÉDICO /FARMACÉUTICO
Evaluación actuaciones y problemas
relacionados medicamentos
Protocolos y recomendaciones
9
PRESCRIPCIÓN MÉDICA
Ejec.presc.
Plan diagnóstico
Lista problemas
Ev. clínica
Plan terapéutico
Medicamento A
Problema1
Validación y seguimiento
Prescripción asistida
Factores del paciente
Creencias
Niveles influencia
Decisión
Valores
Criterios
Factores FCT
10
Sistema Planificación Asistida FCT
Interactivo
Seguridad
Decisión
SPAF
Optimización
11
PRM ASOCIADOS A LA PRESCRIPCIÓN
VENTAJAS INFORMATIZADA/ASISTIDA
-Abreviaturas -Legibilidad -Pautas
incompletas/ambiguas
-Errores transc. -Logística -Barrera med. no guía
Informatizada
-Posología incorrecta -Vía incorrecta -Dosis
IR -Duplicidad -Inadecuados estado
paciente -Interacciones
-Disminución de PRM -Alertas interactivas
(SPFA) -Administración asistida -Adhesión
Asistida
12
Características
Características
Excipientes
P. Activos
Cantidad
Unidades
Forma farma.
Administración parenteral
Dilución
Reconstitución
Disolvente
Vehículos
Estabilidad
Materiales
13
SPAF Información clínica.
14
SPAF POSOLOGIA
Dosis máx. x toma
Dosis máx. diaria
15
Alertas
alergia
Posol.
Admin
I.R
Inter. Terap.
Protoc.
16
Planificación estratégica proceso prescripción
asistida por ordenador
Características básicas aplicación
Sistema planificación farmacoterapia
Especificación aplicación
Integración sistemas
Implementación
17
Visor
Tipo presc.
S.P.A.F.Soporte de decisiones clínicas
S.P.A.F.Seguridad
Validación y seguimiento FCT
18
S.P.A.F.Soporte de decisiones clínicas
S.P.A.F.Seguridad
Validación y seguimiento FCT
19
Organización información en PRISMA
Datos generales
Alertas
  • VISOR PRESCRIPCIONES
  • Datos generales
  • Medicamentos
  • Mezclas
  • Protocolos
  • Medicación no aprobada
  • Instrucciones Enfermería

Carga carros
Medicamentos
Mezclas
Módulo IR
Informes tratamiento
Inter. terap
Protocolos
Mensajes
Hojas de Administrac.
Medicación no aprobada
Validaciones
Instrucciones Enfermería
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
(No Transcript)
23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
(No Transcript)
26
Recursos Humanos Previos Implantación
Subprocesos/Tareas
Tiempo Farmace.
Productos/Servicios
Crear información farmacoterapia
2 Farm. 18 meses
SPAF
Análisis desarrollo Presc.,admin.,validación.
0,5 Farm. 12 meses
PRISMA
Realización de procedimientos
0,5 Farma 6 meses
- Prescrip. Médica - Valid. Y seguim FCT -
Evidencia científica y realización SPAF -
Criterios introducción PRISMA - Administración
medicamentos - Manejo PRISMA
27
Implantación del sistema en UH
UH Piloto
Formación
Implantación
Seguimiento y Evaluación
  • - R. Materiales
  • - Información
  • Cronograma
  • Manuales de
  • prodecimientos

Formación - Conceptos gen. -
Manejo PRISMA Facultativos / UH 3 x 2,5h
Enfermería UH 2 x 1,5 h
a) 3 días 2 farm 3h b) 7 días
1 Farm 3h ? 2,5h Validac.
  • Asist. Prescriptor
  • SPAF feed-back
  • - Mejoras
  • - Garantía Calidad
  • HC / PRISMA / HA

28
Resistencias al cambio de paradigma
Interferencias ½
Estructura Estrategias Recursos
29
Gestión del cambio Niveles de proceso en un
sistema.
Abierto Creer nuevo
Expectativa positiva PA
Adhesión PA
Comparaciones
Abierto a dudar de P. Manual
NO P. Manual
30
ASPECTOS CRÍTICOS DURANTE IMPLANTACIÓN PA
  • Implicación Dirección Gerencia.
  • Implicación Dirección Enfermería.
  • Implicación Servicio de Informática.
  • Implicación Servicio de Admisión.
  • Implicación de serv. no DU con emisión de presc.
    a UH.
  • Urgencias
  • UCI
  • Hemostasia
  • Reanimación
  • Pases interconsulta prescriptores no formados.
  • Recursos materiales inadecuados.
  • Recursos humanos inadecuados.

31
RESULTADOS PRELIMINARES
Médicos en el sistema 215 (30 neumólogos,30
.
cardiólogos,30 HEMA, 100 R, 10
URG, 15 UCI) .
Farmacéuticos 24
Enfermería UH 50
Pacientes 150
32
Resultados de la GC aplicado a la prescripción
Centro de conocimiento
Prescripción y admin. asistida
33
Eficiencia del sistema PA
Disminución PRM
Valor proceso fármacoterapéutico
Cambio de cultura del hospital.
34
CONCLUSIONES
Evolución GC
Posicionamiento estratégico
PDA
Guías clínicas
Plan FCT AF
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com