Fundacin Atlas 1853 www'atlas'org'ar - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Fundacin Atlas 1853 www'atlas'org'ar

Description:

El Informe de la Sociedad Civil sobre Propiedad Intelectual, Innovaci n y Salud ... a cargo de la ONG International Policy Network (Londres; www.policynetwork.net) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:94
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Mar728
Category:
Tags: atlas | fundacin | intl | org | www

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Fundacin Atlas 1853 www'atlas'org'ar


1
Fundación Atlas 1853www.atlas.org.ar
  • INFORME DE LA SOCIEDAD CIVIL
  • SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL, INNOVACIÓN Y SALUD

2
QUÉ ES EL INFORME DE LA SOCIEDAD CIVIL?
  • El Informe de la Sociedad Civil sobre
    Propiedad Intelectual, Innovación y Salud es un
    estudio completo y detallado, elaborado por un
    equipo de expertos y ONG, sobre la problemática
    de acceso a medicamentos e innovación
    farmacéutica.
  • Este informe fue presentado ante la Comisión
    sobre Propiedad Intelectual, Innovación y Salud
    Pública de la Organización Mundial de la Salud
    OMS.
  • Fundación Atlas 1853, (Buenos Aires, Argentina)
    forma parte del grupo de ONG que elaboraron el
    informe.

3
  • En la elaboración del Informe de la Sociedad
    Civil sobre Propiedad Intelectual, Innovación y
    Salud participaron expertos e instituciones de
    Inglaterra, Estados Unidos, India, Pakistán,
    Argentina, Sudáfrica, Nigeria, Ghana, entre
    otros. Fue revisado por profesores de las
    universidades Erasmus (Holanda), Arizona State
    (EE UU), Buckingham, Southampton (Reino Unido), y
    el Institut Pasteur (Francia)
  • La dirección estuvo a cargo de la ONG
    International Policy Network (Londres
    www.policynetwork.net).

4
QUÉ PROBLEMAS ABORDA EL INFORME DE LA
SOCIEDAD CIVIL?
  • La prevalencia de enfermedades relacionadas con
    la pobreza.
  • El acceso a medicamentos en los países pobres.
  • Mecanismos y propuestas para estimular la
    investigación en nuevos medicamentos y
    tratamientos.

5
CUÁLES SON LOS PRINCIPALES HALLAZGOS DEL
INFORME DE LA SOCIEDAD CIVIL?
  • Los países de bajos ingresos siguen siendo
    afectados, en una proporción muy importantes, por
    enfermedades relacionadas con la pobreza.
  • Estas enfermedades de la pobreza son causadas,
    principalmente, por la falta de acceso a agua
    potable, la polución del aire en el interior de
    las viviendas, la falta de acceso a servicios de
    salud, etc.

6
  • Estas enfermedades pueden tratarse fácilmente
    utilizando drogas y tratamientos que no están
    protegidos por patentes, sin embargo, estos
    medicamentos no llegan a las poblaciones que los
    necesitan.
  • Esto muestra, en primer lugar, que la causa del
    problema de acceso a medicamentos no son las
    patentes farmacéuticas.
  • Por otra parte, los esfuerzos de organizaciones
    internacionales como la OMS para luchar contra
    algunas de estas enfermedades, en especial contra
    la malaria, ha sido sumamente ineficientes, y han
    derrochado valiosos recursos sin poder mostrar
    resultados positivos.

7
  • Existen barreras importantes que impiden el
    acceso a medicamentos y a una mejor salud a las
    poblaciones pobres del mundo. Entre estos
    factores están sistemas de salud inadecuados,
    corrupción e ineficiencia en los sistemas de
    salud públicos, aranceles y barreras comerciales
    sobre los medicamentos, etc.
  • Es necesario conservar los mecanismos que
    incentivan a los investigadores y a las empresas
    a seguir generando nuevas drogas y nuevos
    tratamientos, en particular la propiedad
    intelectual y la protección a los datos de
    prueba.
  • A través de mecanismos innovadores, como las
    Alianzas entre los Sectores Público y Privado, se
    pueden lograr excelentes resultados para
    garantizar tanto la innovación como el acceso a
    los nuevos medicamentos.

8
EL INFORME DE LA SOCIEDAD CIVIL RECOMIENDA
  • Eliminar las barreras comerciales a los
  • medicamentos.
  • Mejorar el entorno institucional en los países
    pobres, de modo que la generación de riqueza y el
    desarrollo económico vayan erradicando los
    factores que causan las enfermedades propias de
    la pobreza.
  • Poner en marcha y hacer cumplir las normas que
    incentivan a los investigadores a producir nuevos
    medicamentos y tratamientos (propiedad
    intelectual y protección a datos de prueba).

9
  • Mejorar el entorno político de los sistemas de
    salud, para disminuir o eliminar la corrupción y
    la ineficiencia.
  • Mejorar la eficiencia de las instituciones
    reguladoras del área de la salud, para permitir
    una aprobación más expedita de nuevos
    tratamientos y medicamentos.
  • Apoyar el funcionamiento de esquemas creativos de
    innovación, como las Alianzas entre los Sectores
    Público y Privado.
  • Evitar que los procesos de innovación y
    generación de nuevo conocimiento sean perturbadas
    por factores de orden ideológico o político, en
    especial las presiones de algunas grandes ONG.

10
  • PARA MAYOR INFORMACIÓN
  • SOBRE ESTE INFORME,
  • CONTACTAR A
  • Rosa Pelz,
  • Fundación Atlas 1853
  • Rpg_at_fibertel.com.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com