Observatorio de Pr - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Observatorio de Pr

Description:

Porque viene desarrollando actividades con la comunidad educativa que hablan de ... Ciclo de Debates: Inclusi n Educativa: caminos y encrucijadas. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:52
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: oeiOr
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Observatorio de Pr


1
Observatorio de Prácticas de Inclusión
Educativa ESCUELA DE HUMANIDADESUNSAM
2
Por qué en la Escuela de Humanidades ?
  • Porque viene desarrollando actividades con la
    comunidad educativa que hablan de su compromiso
    con la inclusión y la muestran como un lugar
    académico propicio para producir conocimiento
    desde una lógica colaborativa con los propios
    protagonistas de las experiencias.

3
Por qué un observatorio?
  • Porque propone generar un espacio de
    convergencia de la dispersión de producciones en
    torno al problema de la intervención educativa
    para la inclusión .

4
Exclusión educativa respuestas y nuevos
escenarios
  • Respuestas desde el Estado y organizaciones de la
    sociedad para aquellos que
  • no han terminado su escolaridad básica
    (históricamente obligatoria) o secundaria.
  • No cuentan con formación profesional para la
    inserción laboral
  • para aquellos que no han podido acceder al
    sistema de escritura y llamamos analfabetos.

5
Nueva Cartografía educativa
  • La imagen de formación educativa se transforma y
    permite ser asociada a nuevos escenarios, en los
    que podemos no estar hablando de escuela, ni de
    recreos pero se conserva el aula y la escena
    la clase

6
Los observables
  • Nuevas aulas generadas por programas de gobierno
    y de la sociedad civil.
  • Propuestas curriculares innovadoras para la
    articulación educación y trabajo.
  • Gestión asociada para la reinclusión , retención
    y mejora de la educación.

7
Objetivo
  • La recuperación de las propuestas de formación
    educativa para la inclusión.
  • Para lo cual se desarrollan las siguientes
    acciones
  • Sistematización y difusión de prácticas de
    inclusión
  • Transferencia a la formación docente inicial y
    continua.
  • Desarrollo de material pedagógico.

8
Líneas de Acción
  • Sistematización y difusión de prácticas de
    inclusión .
  • Transferencia a la formación docente inicial y
    continua.
  • Desarrollo de materiales pedagógicos.
  • Asistencias técnicas.

9
Actividades año 2007
  • Documentación de experiencias
  • Plan Nacional de Alfabetización. MECyT
  • Formación para el primer empleo Fundación FORGE.
  • Formación para el trabajo y Terminalidad de la
    educación.
  • Proyecto Andariego UNSAM.
  • Orquesta Escuela UNSAM
  • Tutorías en la escuela media - UNSAM
  • Ciclo de Debates Inclusión Educativa caminos y
    encrucijadas. Una mirada interdisciplinaria -
    Encuentros entre académicos, funcionarios y OSCs

10
EQUIPO
  • Coordinación
  • Lic. Graciela Misirlis
  • Asesor académico
  • Lic. Jorge Steiman
  • Lic. Karina Lastra
  • Asesor Técnico
  • Lic. Irma Briasco OEI Bs. AS.
  • Coodinación de documentación
  • Lic. Marisa Bolaña
  • Asistentes Técnicos
  • Lic. Gladys Cicala
  • Lic. Mariana Martin
  • Prof. Diana Van Kregten
  • Becaria Ana Laura Steiman
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com