En busca de un nuevo acuerdo internacional - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

En busca de un nuevo acuerdo internacional

Description:

El cambio clim tico es uno de los mayores desaf os a los que se enfrenta el mundo. ... Causas: el empleo de combustibles f siles para obtener energ a, la agricultura y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: Adm9142
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: En busca de un nuevo acuerdo internacional


1
Cambio climático
EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009
  • En busca de un nuevo acuerdo internacional

2
La dimensión del desafío
  • El cambio climático es uno de los mayores
    desafíos a los que se enfrenta el mundo.
  • Hacen falta medidas para estabilizar el aumento
    de las temperaturas y evitar cambios
    irreversibles y catastróficos.
  • Las medidas deben ser mundiales y no tenemos
    demasiado tiempo para actuar.
  • Tomar medidas ahora es menos costoso que
    enfrentarnos a un cambio climático incontrolado.

3
El calentamiento es real
4
El calentamiento es real
  • Desde 1850, la temperatura media planetaria ha
    aumentado 0,76 C.
  • La mayor parte del calentamiento se ha producido
    en los últimos 50 años como consecuencia de
    actividades humanas.
  • Causas el empleo de combustibles fósiles para
    obtener energía, la agricultura y la
    deforestación.
  • Ya estamos notando efectos del cambio climático,
    por ejemplo, olas de calor y fenómenos
    meteorológicos extremos.

5
Qué tenemos que hacer?
  • Reducir mucho las emisiones de CO2 y adoptar
    tecnologías de baja emisión de carbono.
  • Cambiar radicalmente el modo en que producimos y
    utilizamos la energía.
  • Utilizar la energía de forma más eficiente.
  • Promover las energías renovables y la innovación
    tecnológica.
  • Adaptarnos a los cambios que ya se están
    produciendo.

6
Orígenes de la acción internacional
  • Los países empezaron a tratar el cambio climático
    en 1992, con la creación del Convenio Marco de
    Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
    (CMNUCC).
  • Los primeros compromisos internacionales de
    recortar el CO2 se asumieron en 1997, con el
    Protocolo de Kioto.
  • La UE ha liderado los acuerdos anteriores y aboga
    por una acción potente de cara al futuro.

7
Y después de Kioto? (1)
  • Kioto es
  • Sólo un primer paso.
  • Expira a finales de 2012.
  • No están en él todos los países. Entre los que
    faltan, está Estados Unidos.
  • No contiene compromisos para los países en
    desarrollo, aunque sus emisiones se acercan
    rápidamente al nivel de las de los países
    desarrollados.

8
Y después de Kioto? (2)
  • Se necesita un nuevo acuerdo.
  • Debe ser más ambicioso, con compromisos a largo
    plazo de obtener mayores reducciones.
  • Tanto los países desarrollados como los países en
    desarrollo tienen que actuar.
  • Debemos cumplir el compromiso de limitar el
    calentamiento a 2 ºC.
  • Las emisiones de CO2 deben alcanzar su pico en
    2020 y reducirse a la mitad en 2050.
  • El sucesor de Kioto debe incluir ayudas para los
    países en desarrollo y medidas de adaptación.

9
Acciones de la UE (1)
10
Acciones de la UE (1)
  • En diciembre de 2008, los líderes europeos
    aprobaron el paquete de medidas sobre cambio
    climático y energía, con objetivos ambiciosos
    para 2020
  • El paquete supone
  • 20 de reducción en las emisiones de gases
    invernadero para 2020 (30 si otros países
    desarrollados hacen lo mismo).
  • 20 de la energía generada a partir de fuentes
    renovables.
  • 20 de incremento en la eficiencia energética.

11
Acciones de la UE (2)
  • Medidas concretas del paquete
  • Ampliación del sistema de comercio de emisiones.
  • Apoyo a la captura y almacenamiento de carbono.
  • Objetivos de adopción de energías renovables
    específicos para cada país.

12
Un nuevo acuerdo mundial sobre el clima camino
por andar
  • Objetivo un nuevo acuerdo a finales de 2009 en
    la conferencia de la ONU de Copenhague.
  • 192 países participan en las conversaciones.
  • Necesitamos objetivos mundiales de reducción de
    emisiones.
  • Debemos reforzar la capacidad de los países para
    adaptarse.
  • Necesitamos fuentes de financiación innovadoras
    para los países en desarrollo.
  • En 2015 debe existir un mercado internacional del
    carbono.

13
Un nuevo acuerdo mundial sobre el clima camino
por andar
14
Para saber más
  • www.climatechange.eu.com
  • http//unfccc.int
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com