Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: plan puebla minrex Last modified by: Juan Created Date: 10/25/2002 4:36:49 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: planp150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
ESTRATEGIA REGIONAL DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y
MANEJO DE DESASTRES NATURALES

2
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
  • Según estudios realizados, una de las zonas que
    con mayor frecuencia se ve afectada por los
    fenómenos naturales es la región mesoamericana,
    recurrentemente azotada por terremotos,
    huracanes, inundaciones y otros fenómenos
    naturales, que como consecuencia dejan pérdidas
    de vidas humanas, destrucción de viviendas, de
    infraestructura, desolación y daños
    significativos a sus habitantes.

3
Resumen de los principales eventos ocurridos en
la Región Centroamericana
4
Terremotos
Magnitud significativa Terremotos (1621-1998)
Persona por km2. (1995 est.)
Menos de 10 10 - 49 50 - 99
100 - 250 Mayor de 250
Fuente NOAA NGDC Terremotos Significativos,
httpwww.ngdc.noaa.gov/seg/hazard
5
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
RECORRIDO DEL HURACÁN MITCH
HURACANES
OAS 1998
12/11/02
6
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
INCENDIOS
7
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
SEQUÍAS
8
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
INUNDACIONES
9
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
TORNADOS
10
DESLIZAMIENTOS DE TIERRA
Los deslizamientos son consecuencia de los
terremotos, precipitación pluvial significativa
y la deforestación.
  • RESULTADOS
  • Pérdidas de vidas,
  • destrucción de viviendas,
  • Carreteras
  • bloqueadas
  • Servicios de Utilidades
  • públicas dañadas
  • Aislamiento de
  • áreas pobladas.

USGS 1998
11
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
TERREMOTOS
12
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
El impacto de los desastres ocasionados por
fenómenos naturales ha venido creciendo en la
región mesoamericana, en relación con el
crecimiento de las poblaciones y las
insuficiencias del desarrollo social. Es preciso
incrementar los esfuerzos para prevenir, evitar y
mitigar estos desastres y superar sus efectos.
13
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Objetivos
  • Mejorar la gestión de riesgo desarrollando los
    marcos estratégicos acordados por los Presidentes
    y Jefe de Estado de la región Mesoamericana, en
    reunión realizada en El Salvador el 15 de junio
    del año 2001 dónde se aprobó el documento de
    lanzamiento del Plan Puebla-Panamá.

14
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
  • Crear conciencia en las Autoridades desde los
    Presidentes y Jefe de Estado, Ministros y
    funcionarios, para que, a la Iniciativa de
    Prevención y Mitigación de Desastres Naturales se
    le permita participar en los planes de
    desarrollo y de los proyectos gubernamentales.

15
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
  • Ante la amenza de fenómenos naturales realizar
    acciones concretas para reducir las
    vulnerabilidades con un enfoque integral de todos
    los sectores públicos y privados.
  • Fortalecer a los Gobiernos a nivel nacional y
    regional creando programas de concienciación
    ciudadana.

16
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
  • Idear mecanísmos que permitan la inclusión de
    todos los sectores en la elaboración de planes
    de acción específicos.
  • Fortalecer el sistema institucional nacional a
    nivel de infraestructura, legal y financiero,
    diseñando programas de capacitación para todos
    los sectores y niveles.

17
Proyecto Emblemático
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
  • Como prioridad, urge adoptar y concluir el Atlas
    Mesoamericano de Riesgo de Desastres Naturales,
    como instrumento básico para integrar la
    información disponible, tenerla en cuenta en cada
    proyecto del Plan Puebla-Panamá, fortalecer las
    instituciones relacionadas con el tema y
    especialmente, para desarrollar las capacidades
    municipales y locales para identificar y prevenir
    riesgos y manejar adecuadamente sus consecuencias.

18
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Otros Proyectos
  • Concienciación pública para la prevención de
    desastres naturales.
  • 2. Información hidrometeorológica para la
    competitividad.
  • 3. Desarrollo de mercado de seguros para riesgos
    y catástrofes.

19
Concienciación Pública para la Prevención de
Desastres Naturales
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
  • OBJETIVOS
  • Elevar la conciencia pública en general y, en
    particular, de sectores estratégicos (autoridades
    nacionales, tomadores de decisiones,
    planificadores del desarrollo y otros
    comunicadores sociales), y estimular diálogos
    nacionales y regionales para promover los
    conceptos de prevención, mitigación y reducción
    de vulnerabilidad dentro de la cultura
    mesoamericana.

20
Concienciación Pública para la Prevención de
Desastres Naturales
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
  1. Preparar las herramientas para difundir tanto
    los conceptos básicos como algunas maneras
    prácticas de reducir la vulnerabilidad ante
    amenazas naturales.
  2. La distribución de material audiovisual e impreso
    con información sencilla acerca de cómo las
    personas pueden reducir su riesgo de ser víctimas
    de desastres naturales.
  3. Distribución de información a los medios de
    comunicación que estarán dirigidos a audiencias
    específicas, entre otras.

21
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Concienciación Pública para la Prevención de
Desastres Naturales
Planes de Acción
1. Fortalecimiento y aprobación de un Marco
Estratégico regional de gestión de
riesgo. 2. Capacitación del personal de las
instituciones que manejan la prevención de
riesgos. 3. Divulgación de los servicios de
prevención de riesgo y mitigación de desastres a
nivel nacional y regional, por medio de material
didáctico y campañas publicitarias.
22
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Concienciación Pública para la Prevención de
Desastres Naturales
4. Creación de sistemas de financiamiento para
cubrir las acciones de mitigación de desastres en
casos de sismos, huracanes, inundaciones,
sequías, incendios, epidemias, y
otros. 5. Establecer acuerdos con los servicios
de utilidad pública de cooperación entre los
gobiernos e instituciones nacionales en
comunicaciones, salud, protección civil, agua,
electricidad y otras oficinas de enlaces de
acción y reacción ante los desastres naturales.
23
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Concienciación Pública para la Prevención de
Desastres Naturales
  1. Mediante la educación, capacitar personal en todo
    lo relacionado con normas de seguridad y
    protección ciudadana, creando los recursos para
    ejercicios demostrativos, charlas y ejecución de
    actividades específicas tanto a nivel nacional
    como regional.
  2. Colaboración de la empresa privada y sociedad
    civil mediante un compromiso de participación
    activa dentro de sus comunidades.
  3. Fondos para los servicios de protección civil.

24
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Información Hidrometeorológica para la
Competitividad
  • Con el fin de salvar vidas, reducir y
    mitigar los daños que producen los desastres
    naturales en la región mesoamericana, se
    contempla éste proyecto dentro de la iniciativa
    de prevención y mitigación de desastres
    naturales.

25
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Información Hidrometeorológica para la
Competitividad
OBJETIVOS
  • Incrementar y orientar la oferta de información
    hidrometeorológica y climática a la demanda de
    los sectores sociales y productivos tanto público
    como privado.
  • Fortalecer las capacidades nacionales para
    analizar y utilizar eficientemente la
    información.
  • Optimizar los sistemas de alerta temprana a la
    población.

26
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Información Hidrometeorológica para la
Competitividad
PLANES DE ACCION
  1. La creación de un Centro Regional que fortalezca
    y coordine la información de pronósticos y
    análisis de datos meteorológicos e hidrológicos.
  2. Promover enlaces con organizaciones
    internacionales, públicas y privadas para
    mejorar las capacidades de información
    hidrometeorológicas de la región.
  3. Mejorar los equipos existentes a nivel nacional.

27
PLAN PUEBLA PANAMA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com