Agenda de Trabajo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Agenda de Trabajo

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: cci Last modified by: cci Created Date: 11/10/2005 12:28:44 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: cci109
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Agenda de Trabajo


1
Agenda de Trabajo
  • Definición Mapa Conceptual
  • Elementos que lo componen
  • Como elaborar un mapa conceptual
  • Ejemplo

2
Mapa Conceptual
Definición
  • Herramienta que permite
  • Organizar nuestras ideas a partir de palabras
    claves o conceptos significativos
  • Sintetizar artículos, textos y pensamientos sobre
    algún tema, mejorando la retención mental
  • Relacionar libremente los conceptos personales
  • Comunicar a otros el arreglo del pensamiento
  • El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales
    fomenta la reflexión, el análisis y la
    creatividad.
  • No deben ser principio y fin de un contenido

3
Mapa Conceptual
Tienen su origen en las teorías sobre la
sicología del aprendizaje de David Ausubel
enunciadas en los años 60. La teoría de la
asimilación es el punto central de este
planteamiento sobre el aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo resulta cuando
nueva información es adquirida mediante un
esfuerzo deliberado de parte del aprendiz por
ligar la información nueva con conceptos o
proposiciones relevantes preexistentes en su
estructura cognitiva. (Ausubel)
Recurso
4
Elementos que componen un mapa conceptual
Representación El mapa conceptual es un
entramado de líneas que se unen en distintos
puntos, utilizando fundamentalmente dos elementos
gráficos Concepto Un concepto es un evento o
un objeto que con regularidad se denomina con un
nombre o etiqueta (Novak y Gowin, 1988) Por
ejemplo, agua, casa silla, lluvia. El concepto,
puede ser considerado como aquella palabra que se
emplea para designar cierta imagen de un objeto o
de un acontecimiento que se produce en la mente
del individuo. Palabras de enlace Son las
preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en
general todas las palabras que no sean concepto y
que se utilizan para relacionar estos y así armar
una "proposición" Ej. para, por, donde, como,
entre otras. Las palabras enlace permiten, junto
con los conceptos, construir frases u oraciones
con significado lógico y hallar la conexión entre
conceptos.
5
Elementos que componen un mapa conceptual
  • Líneas y Flechas de Enlace En los mapas
    conceptuales convencionalmente, no se utilizan
    las flechas porque la relación entre conceptos
    esta especificada por las palabras de enlace, se
    utilizan las líneas para unir los conceptos. Las
    Flechas Novak y Gowin reservan el uso de flechas
    "... solo en el caso de que la relación de que se
    trate no sea de subordinación entre conceptos",
    por lo tanto, se pueden utilizan para representar
    una relación cruzada, entre los conceptos de una
    sección del mapa y los de otra parte del "árbol"
    conceptual.. La flecha nos indica que no existe
    una relación de subordinación. Por ejemplo agua,
    suelo, fruta.

6
Elementos que componen un mapa conceptual
7
Como Elaborar un Mapa Conceptual
8
Ventajas
9
Ejemplo Mapa Conceptual
10
Bibliografía
  • Ontoria, A., y otros. Mapas Conceptuales Una
    técnica para aprender. Narcea, S. A.
    De ediciones, Madrid. Séptima edición. 1997.
  • Herramientas para construir y compartir modelos
    de conocimiento basados en Mapas Conceptuales.
    Institute for Human and Machine Cognition.
    www.coginst.uwf.edu.
  • Diapositivas elaboradas por la docente Mónica
    Agudelo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com