Deposici - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Deposici

Description:

Title: Deposicion de sedimentos en rios de Puerto Rico y otros paises Author: yatzka Last modified by: Lizzette A. Rodriguez Created Date: 11/10/2006 6:47:55 PM – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:55
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: yat58
Category:
Tags: deposici | lugo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Deposici


1
Deposición de sedimentos en ríos de Puerto Rico y
otros países
  • Manuel Aguiar
  • Jesus A. Cruz
  • Emanuelle A. Feliciano
  • Yatzka M. Peguero

2
Introducción
  • Comenzamos con la búsqueda de tres artículos
    científicos relacionados con la sedimentación en
    los ríos.
  • Analizamos los objetivos, el procedimiento y las
    conclusiones a las que se llego en cada artículo.

3
Sedimentación
  • Fenómeno por el cual las partículas que están en
    suspensión en el liquido se depositan en el fondo
    debido a la disminución de la velocidad de la
    corriente.
  • Se estudia para conocer los medios de transporte
    y la erosión que sufre el material así como de
    donde proviene el material y que medio había
    cuando se depositó el mismo.

4
Conceptos basicos
  • Plumachos mancha en el agua característica del
    movimiento de sedimentos en la desembocadura de
    un río.
  • Carga de fondo partículas que están siendo
    transportadas en la parte mas profunda del río.
  • Medio lugar donde se están depositando los
    sedimentos, ejemplo un delta o una barra.
  • Percepción remota cuando se obtiene información
    (fotos aéreas) de un objeto analizando datos
    adquiridos mediante un dispositivo como
    satélites.

5
Jetties a la salida de Caño Tiburones en Arecibo
  • J.F Gomez

6
Foto costa Norte de Puerto Rico
Coordenadas 18? 28 39 43 N 66? 42 00 42 00
12 W
7
Efectos de las estructuras construidas por el
Hombre
  • 1942 Se concluyó la construcción de un
    rompeolas de 350 m de longitud paralelo al cual
    se le construyó un muelle.
  • Esta estructura junto con el dragado requerido
    para facilitar el acceso de las embarcaciones,
    concentró los sedimentos provenientes de Río
    Arecibo frente al muelle.

8
(No Transcript)
9
Causas
  • Descarga de sedimentos dragados para acondicionar
    el puerto.
  • Intervenciones antropogénicas sobre la playa
  • Indirectas construcción de la Represa Dos Bocas y
    el desarrollo Agrícola
  • Condiciones Naturales Huracanes
  • Construcción de jetties erosión progresiva

10
Consecuencias
  • La playa al suroeste de la obra tiene una
    tendencia erosiva y en el norte una acreción.
  • Esta tendencia se le atribuye al efecto de los
    jetties por ejemplo la retención de sedimentos.

11
Descripción del sensor IKONOS
  • Lanzamiento - 24 de septiembre de 1999Vandenberg
    Air Force Base, California, E.E.U.U
  • Satélite de alta resolución. Produce 1 metro
    blanco y negro (pancromático) y 4 metros
    multiespectral ( rojo, azul, verde e infrarrojo
    cercano) se puede combinar y acomodar un amplio
    rango con alta resolución en aplicaciones de
    imágenes.

12
(No Transcript)
13
Aplicación de percepción remota en el estudio de
sedimentación en la desembocadura del Río
Guanajibo
  • F. Gilbes, J.L Lugo, V. Vargas

14
Río Guanajibo
15
Objetivos
  • El propósito de este estudio fue determinar
    cualitativamente la sedimentación en la
    desembocadura del Río Guanajibo, durante la época
    de sequía y la época húmeda.
  • Se utilizaron herramientas de percepción remota
    como porciones de imágenes obtenidas por
    satélites.
  • Se calculo el área en metros cuadrados de los
    plumachos de sedimentos.

16
Cambios en el plumacho
Sensor Thematic Mapper satelite Landsat 5
17
Cambio en la medida del plumacho
Agosto 1992
Noviembre 2000
18
Conclusiones
  • Se determino que la acumulación en la
    desembocadura del río es mayor al final de la
    época de lluvia que al principio de esta.
  • La descarga del río es directamente proporcional
    al área del plumacho.

19
Evaluación de almacenaje de la grava con
presupuestos basados en morfología de depósitos
en canal a base de datos planimetritos.
  • D.A Gaeuman, J.C Schmidt

20
Río Duchesne, Utah
21
Objetivos
  • Se pretendía demostrar que el estudio de la
    deposición de sedimentos, eran imposibles de
    realizar en base a fotos aéreas sino que era
    necesario el estudio cuantitativo de la grava
    acumulada.
  • Se calcularon los depósitos de un área
    determinada en un intervalo de tiempo, esto
    estimando el volumen según la diferencia en la
    elevación de grava.

22
Variación en la actividad de grava
(Gaeuman 2003)
23
Conclusiones
  • La deposición de sedimentos en el fondo varía
    según el aumento del ancho de la cuenca del río
    ya que casi todo el material proviene de la misma
    erosión
  • La descarga del río se encarga de transportar el
    material hacia el lugar donde se asentara.
  • Un estudio cuantitativo del cambio en elevación
    del fondo es necesario para conocer la
    sedimentación del río ya que una investigación en
    base a fotos aéreas hace imposible detectar
    cambios en el volumen de la grava que se acumula
    en diferentes partes de la cuenca.

24
En fin
  • Por medio de los artículos comparamos las dos
    investigaciones del Río Guanajibo y el Río
    Arecibo con la del Río Duchesne en Utah.
  • El método de percepción remota utilizado aquí en
    Puerto Rico es muy efectivo cuando se basa en los
    aspectos físicos básicos del río, cuando el nivel
    del estudio es mas complejo es necesario la ayuda
    de datos cuantitativos para conocer la morfología
    exacta del río.

25
Preguntas?
26
Gracias por su atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com