Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: Marisela Morillo Last modified by: Contabilidad Created Date: 4/28/2002 2:07:07 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: Maris68
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE DE COSTA
RICA
PRODUCCION
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Prof. Lic. Randall Vilalobos Heredia, 2008
2
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
Los Materiales y su Clasificación
Los materiales son bienes tangibles los cuales
forman parte del producto terminado, mediante
procesos de transformación (físico, químico,
biológico o mecánico), o que ayudan a transformar
a otros, y son necesarios en procesos de
producción, ventas y/o administrativos.
Materias Primas
Directos
Piezas acabadas
Materiales
Empaques
Indirectos
de Fábrica
Suministros
de Ventas
3
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.1. FUNCIÓN DE COMPRAS DE LOS MATERIALES
Asegurar la disposición de los artículos
necesarios para la producción, con una calidad
satisfactoria y a un costo apropiado.
  • Elaboración del presupuesto de compras
    Cuánto y qué comprar?
  • Establecimiento de procedimientos sistemáticos
    para la adquisición y reemplazo de materiales.
  • Realizar inversiones adecuadas en inventarios.

EXCESO ESCASES
4
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.2. PROCEDIMIENTOS SOBRE LAS COMPRAS
3.2.1. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONTABILIZACIÓN
DE LOS MATERIALES
  • Registros oportunos.
  • Rutinas sistematizada.
  • Conciliaciones periódicas.
  • Sistemas de valoración de inventarios.

5
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.2.2. PROCESO DE COMPRA
Requisición en compra. Cotizaciones. Ordenes en
compra. Facturas.
  • Adquisición
  • Recepción e Inspección
  • 3. Almacenamiento
  • 4. Uso
  • 5.Reemplazo

Facturas. Informe de recepción. Ordenes en compra
Registros de inventarios continuos
Requisición de materiales
ADQUISICIÓN
6
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
4.3. CALIDAD EN LA GERENCIA DE MATERIALES
CALIDAD Totalidad de aspectos o características
de un producto para desempeñar sus funciones para
satisfacer las necesidades del cliente o
consumidor, incluye durabilidad, confiabilidad,
precisión, reparación, etc. (Kloter, 1999)
Materiales
Tecnología
Expectativas del mercado
Mano de Obra
Medio de Trabajo
7
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES
Área que interviene en la aprobación de los
materiales recibidos, efectuando revisiones
técnicas, análisis químicos y todas las pruebas
necesarias que permitan comprobar su calidad
previa (condiciones de durabilidad, resistencia,
etc.) (García Colín, 1996)
Costos de Calidad Costos de Prevención Costos
de Evaluación. Costos por Fallos Internos. Costos
por Fallos Externos.
8
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.4. ADMNISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS
Administración de Inventarios
Ventajas Competitivas
Calidad y precios del Producto
Tiempos de respuesta
Capacidad en exceso y clientes satisfechos
9
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
POR QUÉ MANTENER INVENTARIOS ?
1. Necesidad de equilibrio de los costos asociados
Costos de Ordenar y Agotamiento

Costos de Manejo
Cantidades
2. Incertidumbre de abastecimiento y ventas. 3.
Procesos productivos no confiables. 4. Obtención
de descuentos y protección de incrementos de
precios.
10
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.4.1. TIPOS DE INVENTARIOS
  1. Inventario de materias primas
  2. Inventario de suministros
  3. Inventario de repuestos
  4. Inventario de empaques
  1. Inventario de materiales y suministros
  2. Inventario de productos en proceso
  3. Inventario de productos terminados

11
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.4.2. COSTOS ASOCIADOS A LOS INVENTARIOS
  1. Facturas e interes de capital
  2. Documentos planillas
  3. Transporte y seguros de traslados.
  4. Embarques y desembarques.
  1. Costos de Ordenar
  2. Costos de Manutención
  3. Costos de Agotamiento
  1. Costos de almacenaje.
  2. Costos de obsolecencia
  3. Costos de seguro
  4. Costos de oportunidad
  1. Capacidad ociosa
  2. Ventas y clientes perdidos

12
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.4.3. ANÁLISIS ABC DE INVENTARIOS
Tipos de Procedimientos de Control de Inventarios

Procedimientos encaminados a mantener un costo
mínimo de inventarios y asegurar una producción
constante e indetenible (Polimeni, 1998).
  • Pedido cíclico
  • Método de mínimos y máximos
  • Plan ABC
  • Lote óptimo de compra
  • Método del doble compartimiento

13
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
ANÁLISIS ABC DE INVENTARIOS
Método sistemático que agrupar a los materiales
en estratos o categorías, según su valor o
caracteristica, para aplicarles un merecido grado
de control (Polimeni, 1998)
Cantidad 10 25 65
Valor 75 20 5
Clase A Clase B Clase C
14
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.4.4. MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS
  • PEPS
  • UEPS
  • Costo Promedio Simple
  • Costo Promedio Ponderado
  • Costo del mercado en el momento actual.
  • Costo de reposición

Factores para seleccionar el método de valoración
Método utilizado en el ramo de actividad
industrial. Frecuencia de compras. Frecuencia en
las fluctuaciones de precio. Relación entre los
precios de venta y costos de producción.
15
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.6. CONTABILIZACIÒN DE LAS TRANSACCIONES
RELACIONADAS CON LOS MATERIALES
3.6.1 COMPRAS DE MATERIALES
Compra de materiales al contado, 20 unidades a
10.000,00 c/u.
Debe Haber
Inventario de materiales 200.000
Banco X 200.000
16
Compra de materiales al contado, 20 unidades a
. 10.000,00 c/u, cancelando fletes de .
10.000,00
3.6.1 FLETES
1) Considerar el flete como parte del costo del
material comprado
Debe Haber
Inventario de materiales 210.000
Banco X 210.000
2) Considerar el flete como costo indirecto de
fabricación
Debe Haber
Inventario de materiales 200.000
Costo indirecto de fabricación 10.000
Banco X 210.000
17
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
  • Comercial
  • Por pronto pago

3.6.1 DESCUENTOS
  • Descuento por pronto pago

Compra de materiales a crédito, 20 unidades a
10.000,00 c/u, con un descuento 10/15 d y n/30
días
Método del Monto Neto
Método del Monto Bruto
18
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
Método del Monto Neto
Debe Haber
Inventario de materiales 180.000
Cuentas por pagar 180.000
Pago aprovechando el descuento
Debe Haber
Cuentas por pagar 180.000
Banco X 180.000
Pago no aprovechando el descuento
Debe Haber
Cuentas por pagar 180.000
Descuentos perdidos 20.000
Banco X 200.000
19
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
Método del Monto Bruto
Debe Haber
Inventario de materiales 200.000
Cuentas por pagar 200.000
Pago aprovechando el descuento
Cuentas por pagar 200.000
Descuentos en compras 20.000
Banco X 180.000
Pago no aprovechando el descuento
Cuentas por pagar 200.000
Banco X 200.000
20
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.6.2 ENVASES
  • Retornables
  • No retornables

a) Retornables
Compra de materiales a crédito, 20 unidades a
10.000,00 c/u, con envases retornables a un costo
de 100 c/u.
Debe Haber
Inventario de materiales 200.000
Depósito en envases 2.000
Cuentas por pagar 202.000
Al momento de retornar los envases
Cuentas por pagar 2.000
Depósito en envases 2.000
21
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.6.2 ENVASES
a) No retornables
Compra de materiales a crédito, 20 unidades a
10.000,00 c/u, con envases.
Debe Haber
Inventario de materiales 200.000
Cuentas por pagar 200.000
Al momento de vender los envases
Debe Haber
Banco X 1.000
Otros Ingreso 1.000
22
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.6.3 USO DE MATERIALES
Producción solicitó 20 unidades (X) a valoradas
en 10.000,00 c/u., para ser usadas
como material directo Producción solicitó 30
unidades (Y), valoradas en 10.000,00 c/u, para
ser usadas como material indirecto.
Debe Haber
Inventario de Productos en Proceso 200.000
Costos indirectos de fabricación 300.000
Inventario de materiales 500.000
23
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
DEVOLUCIÓN DE MATERIALES AL PROVEEDOR
a) A igual precio
Debe Haber
Cuentas por pagar 180.000
Inventario de materiales 180.000
b) A precio distinto
Debe Haber
Cuentas por pagar 180.000
Costos indirectos de fabricación 50.000
Inventario de materiales 230.000
24
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.6.4 DESPERDICIOS Y DESECHOS
DESPERDICIOS
Cancela 50.000,00 por la eliminación de
residuos de fábrica.
a) Considerarlo parte del valor de la producción
en proceso
Debe Haber
Inventario de productos en proceso 50.000
Banco X 50.000
b) Considerarlo como costo indirecto
Costo indirecto de fabricación 50.000
Banco X 50.000
25
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.6.4 DESPERDICIOS Y DESECHOS
DESECHOS
Se rescatan residuos del proceso productivo, con
un valor probable de 50.000,00.
a) Registro al momento de originarse
Inventario de desechos 50.000
Costos Indirectos de fabric. o Inventario de Prod. en proc. 50.000
Debe Haber
Banco X 55.000
Ganancia en venta de des. 5.000
Inventario de desechos 50.000
26
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
DESECHOS
b) Registro al momento de venta
Se vendieron residuos del proceso productivo, con
un valor de 55.000,00.
Debe Haber
Banco X 55.000
Inventario de prod. en proc. Costo indirecto de fabricac. 55.000
27
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
3.6.5. AJUSTE A LA CUENTA DE INVENTARIOS
  • Compras no registradas.
  • Devoluciones de materiales de producción no
    registradas.
  • Devoluciones de materiales al proveedor
    registradas por cantidades superiores.

Sobrantes
  • Uso de materiales no registrados.
  • Devoluciones de materiales de producción
    registradas por cantidades superiores.
  • Devoluciones de materiales al proveedor no
    registradas.
  • Uso indebido de materiales.
  • Retiros de material dañado o perdido no
    registrados aún.

Faltantes
28
3.6.5. AJUSTE A LA CUENTA DE INVENTARIOS
a) Pérdida de materiales
Se detectó material dañado valorado en
100.000,00, el cual puede ser vendido por un
valor residual de 10.000,00
Por causas Normales
Debe Haber
Inventario de material dañado 10.000
Costo indirecto de fabricación 90.000
Inventario de materiales 100.000
Por causas Anormales
Debe Haber
Inventario de material dañado 10.000
Pérdida en material dañado 90.000
Inventario de materiales 100.000
29
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
b) Faltantes o sobrantes del Inventario de
materiales por operaciones no registradas
Registre las operaciones correctamente
30
Elementos de la Administración de Inventarios
Prof. Randall Villalobos
BIBLIOGRAFÍA
BACKER, M. JACOBSEN, l. RAMIREZ, P.
Contabilidad de Costos. Un enfoque administrativo
para la toma de decisiones. McGraw - Hill,
México. 1986.  CASTELLANO, Mosquera G. Gerencia
de Logística Industrial. Academia Nacional de
Ciencias Económicas. Editorial Universitaria de
Venezuela, Venezuela. 1994. CASTORENA M. J.
Manuel. Administración y Control de los
Materiales en una empresa manufacturera. CECSA.
México. 1987.  CHIAVENATO, Idalberto. Iniciación
a la Administración de la Producción. McGraw -
Hill. México. 1993.  CHRISTOPHER, Martin.
Logística Aspectos Estratégicos. Limusa.
México. 2000. DÍAZ MATALOBOS, Angel. Gestión de
Inventarios en Mantenimiento. Ediciones IESA.
Caracas. Venezuela. 1994. GAYLE RAYBURN.
Contabilidad y Administración de Costos. McGraw
Hill. Sexta edición. México. 1999.  GOMEZ S.,
Eduardo. Aseguramiento de la Calidad en Compras.
RAM Editores. Bogotá. Colombia.
1996.  GUTIÉRREZ, G. PRIDA, B. Logística y
Distribución Física. McGraw Hill. Madrid.
España. 1998.
31
!Muchas Gracias!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com