Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: Patricia Espinoza A. Last modified by: Claudia P rez Created Date: 4/20/2004 7:52:47 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:46
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: Patric509
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
EL ADOLESCENTE
E.U. Claudia Pérez E.
2
  • ADOLESCENCIA
  • INICIO DE CAMBIOS
  • PUBERALES
  • DESARROLLO
  • MARCADO DEL
  • INTELECTO

  • IMPORTANTES

  • TRANSFORMACIONES

  • PSICOLOGICAS Y

  • SOCIALES

3
  • PUBERTAD
  • CAMBIOS BIOLOGICOS
  • APARICION
  • CARACT. SEX.
  • SECUNDARIAS
  • CRECIMIENTO
  • PONDERAL
  • RAPIDO

  • ADQUISICION DE

  • CAPACIDAD

  • REPRODUCTIVA

4
  • CAMBIOS PUBERALES
  • OBSERVABLES
    ENDOCRINO
  • MADURACION DE
    LOS 2 EJES
    ENDOCRINOS
  • EJE HIPOTALAMICO- EJE HIPOTALAMICO-
  • HIPOFISIS
    HIPOFISIS
  • ADRENAL
    GONADAL
  • GROSOR EN CAMBIOS
    FUNCIONALES
  • CORTEZA SUPRARENAL DEL S. N. C.
  • NIVEL DE ANDROGENOS SECRESION F. S. H Y
    L. H.
  • EDADES NIÑA 8 13 AÑOS NIÑO 9 15
    AÑOS

5
ADOLESCENCIA
  • CONCEPTO BIOLOGICO
  • LA ADOLESCENCIA ES LA ETAPA QUE OCURRE
    ENTRE LOS 10 Y 20 AÑOS DE EDAD
    COINCIDIENDO SU INICIO CON LOS CAMBIOS
    PUBERALES Y FINALIZANDO AL CUMPLIRSE GRAN
    PARTE DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
    MORFOLOGICOS.

6
CONCEPTO PSICOSOCIAL ETAPA EN QUE LOS
PROCESOS PSICOLOGICOS Y LAS PAUTAS DE
IDENTIFICACION SE DESARROLLAN Y SE LOGRA
AUTONOMIA E INDEPENDENCIA PSICOLOGICA Y
SOCIAL. TAMBIEN SE ALCANZA LA MADURACION
COGNITIVA, LA CAPACIDAD PARA PENSAR DE
MANERA LOGICA, CONCEPTUAL Y FUTURISTA.

O .M .S.
7
LA
ADOLESCENCIA .   SE DIVIDE EN TRES
ETAPAS ADOLESCENCIA INICIAL 10 A 12
AÑOS. ADOLESCENCIA MEDIA 13 A 14
AÑOS. ADOLESCENCIA TARDÍA 15 A 19
AÑOS.
ES UN PROCESO CON UN CONJUNTO DE
TRANSFORMACIONES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y
SOCIALES.
EN SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE
NIÑO
ADULTO
8
  • ADOLESCENCIA TEMPRANA
  • TAREAS CENTRALES - ADAPTACION AL NUEVO CUERPO.
  • -
    INICIO DE INDEPENDENCIA Y

  • SALIDA DEL EGOCENTRISMO.

CAMBIO CORPORAL REPERCUSION EN
DESARROLLO PSICOSOCIAL MENARQUIA Y
ESPERMARQUIA INSEGURIDADES Y
DESCONCIERTO IMAGEN CORPORAL
9
INTERACCION CON LOS PROPIOS PARES
ACENTUACION DE DIFERENCIACION POR SEXO SE
FORMAN GRUPOS PEQUEÑOS DEL MISMO SEXO Y
SEMEJANTE DESARROLLO PUBERAL RESPALDA EL
DESARROLLO DE IDENTIDAD
PRIMEROS ENAMORAMIENTOS, IDEALIZACION DE
PERSONAS FAMOSAS FANTASIAS SEXUALES Y
MASTURBACION AMBIVALENCIA AFECTIVA CON LA
FAMILIA PENSAMIENTO CONCRETO
ABSTRACTO

10
LA FAMILIA
AMBIVALENCIA AFECTIVA DESEO DE MAYOR
AUTONOMIA REQUIEREN AUN SEGURIDAD Y
PROTECCION ALEJAMIENTO DE LOS PADRES
PENSAMIENTO CONCRETO COMIENZA A
EVOLUCIONAR A ABSTRACTO
11
  • ADOLESCENCIA MEDIA
  • PREOCUPACION POR APARIENCIA FISICA
  • CONTINUA PROCESO DE IDENTIDAD PROPIA
  • SE ACENTUA DISTANCIAMIENTO AFECTIVO DE LA
    FAMILIA
  • ROMPIMIENTO DE DEPENDENCIA
    FAMILIAR

12
  • BUSQUEDA DE AMISTADES INTIMAS
  • GENERALMENTE DEL MISMO SEXO
  • SE TRATA DE IDENTIFICAR CON
    ELLAS
  • PUEDE HABER DUDAS EN SU ORIENTACION
    SEXUAL

13
  • APARICION DE CONDUCTAS NUEVAS
  • QUERER ESTAR SOLO POR LARGOS PERIODOS
  • TRABAJO PSIQUICO INTERNO
  • CONFLICTOS Y DISCREPANCIAS
  • CUESTIONAMIENTO A LOS
    PADRES
  • EN SUS CONDUCTAS Y
    VALORES

14
  • NECESIDAD DE INDEPENDENCIA
  • EL GRUPO DE AMIGOS ES SU
    REFERENTE
  • MAS IMPORTANTE
  • SENTIMIENTO DE PERTENENCIA AL
    GRUPO

  • SOCIALIZACION
  • GRUPOS AFINES, SCOUTS,
    IGLESIAS
  • COMIENZO DE RELACIONES DE
    A DOS
  • POLOLEOS
  • RIESGO DE INTEGRAR
    PANDILLAS !!!!!

15
  • AUMENTO DE CONDUCTAS DE RIESGO
  • SOBREESTIMAN SUS PROPIAS CAPACIDADES
  • SENTIMIENTO DE OMNIPOTENCIA E
    INVULNERABILIDAD
  • MINIMIZAN LOS FACTORES DE RIESGO

16
  • ETAPA DE REFLEXION INTENSA
  • QUIEN SOY ?
  • QUE QUIERO HACER
    ?
  • QUE ME GUSTA
    ?
  • POR QUE SOY
    DIFERENTE ?

  • CUESTIONAMIENTOS !
  • BUSQUEDA DE SU PROPIA
    IEDENTIDAD

LA FAMILIA DEBE ACOMPAÑAR ESTE
PROCESO Y PONER LIMITES
17
  • ADOLESCENCIA TARDIA
  • MADURACION BIOLOGICA
  • SE HA COMPLETADO EN UN
  • 95 DE LOS JOVENES
  • ACEPTACION Y APROPIACION DE LOS CAMBIOS
    CORPORALES
  • CONSOLIDACION DE LA IDENTIDAD

18
  • TOMA DE DECISIONES IMPORTANTES PARA SU
    VIDA
  • QUE VOY A HACER CON MI VIDA ?
  • TRABAJAR
    ESTUDIAR
  • ELECCION DE
    PAREJA
  • DEFINIR
    VOCACION
  • AGOBIO Y
    ANSIEDAD !
  • ORIENTACION Y GUIA

19
  • PENSAMIENTO OPERATORIO FORMAL
  • COMPRENDE MEJOR LA REALIDAD MEJOR
    TOMA DE DECISIONES
  • CAPACIDAD DE INTIMAR
  • MAYOR ESTABILIDAD AFECTIVA PAREJA
    ESTABLE
  • SEPARACION DE LA FAMILIA
  • RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES DE SUS PADRES

20
  • SECUENCIA DE EVENTOS PUBERALES
  • EN LA MUJER
  • PRIMER SIGNO DESARROLLO PUBERAL ( 85 )

  • APARICION BOTON MAMARIO

  • Ó TELARQUIA
  • CRECIMENTO VELLO PUBICO

  • PUBARQUIA
  • AMBOS EVENTOS APARECEN EN EL 95 DE LAS
    NIÑAS ENTRE
  • LOS 8,5 Y 13 AÑOS
  • COMPLETACION DE AMBOS EVENTOS 3 A 4
    AÑOS DESPUES.

21
  • MENARQUIA SE PRESENTA 1,5 A
    2 AÑOS

  • DESPUES DE TELARQUIA.
  • ENTRE
    GRADOS III Y IV TANNER.
  • EN CHILE EDAD PROMEDIO
    12,6 AÑOS
  • EL PRIMER AÑO, AÑO Y MEDIO ES
    IRREGULAR Y CON CICLOS ANOVULATORIOS.
  • GENITALES INTERNOS FOLICULOS Y
    OVARIOS

  • CRECEN EN TAMAÑO SOBRE
    LOS 10 mm.

  • UTERO AUMENTA DE
    TAMAÑO 8 cm Y CAMBIA
    A FORMA DE PERA Y VOLUMEN
    SUPERIOR A 20 ml. AL
    FINAL DE LA PUBERTAD.

  • DESARROLLO DE
    ENDOMETRIO POR ACCION DE
    ESTROGENOS.


22
  • CRECIMIENTO PUBERAL PEAK
    MAXIMO EN TALLA

  • 12 A 15 MESES ANTES DE
    MENARQUIA.

  • 2
    AÑOS POST MENARQUIA
  • CESE DE
    CRECIMIENTO LONGITUDINAL
  • GANANCIA TOTAL EN LA
    PUBERTAD - 25 cm.


23
(No Transcript)
24
  • CAMBIOS COMPOSICION CORPORAL
  • I.M.C. AUMENTA COMO PROMEDIO DE 16,8
    - 20 cm.
  • ENTRE EL GRADO I Y V DE TANNER
    POR AUMENTO
  • DE LA GRASA CORPORAL
  • DISTRIBUCION EN CADERAS, MUSLOS Y
    GLUTEOS
  • CAMBIOS OCURREN 6 MESES POST
    PEAK DE VELOCIDAD DE CRECIMIENTO.

25
  • EN EL HOMBRE
  • PRIMER SIGNO CLINICO DE DESARROLLO
    PUBERAL

  • CRECIMIENTO TESTICULAR
  • POR DESARROLLO
    TUBULOS SEMINIFEROS
  • CAMBIOS COLORACION
    ESCROTO Y PIEL
  • DESARROLLO DEL PENE EN LONGITUD PRIMERO
  • Y LUEGO EN GROSOR
  • SE COMPLETA DESPUES DE 3,5
    AÑOS

26
(No Transcript)
27
  • DESARROLLO VELLO PUBIANO
  • LISO, FINO Y RALO EN BASE DEL PENE
  • VELLO AXILAR
  • DOS AÑOS POST VELLO PUBICO
  • PELO FACIAL
  • INICIO EN COMISURAS DEL LABIO
    SUPERIOR
  • DESPUES SE EXTIENDE A MEJILLAS
  • DISTRIBUCION ADULTA JUNTO CON
    DESRROLLO
  • GENITAL TOTAL.
  • CAMBIO DE VOZ MAS GRAVE HACIA LOS 14,5
    AÑOS

28
  • CRECIMIENTO ESTATURAL RAPIDO
  • COINCIDE CON CAMBIO DE VOZ
  • OCURRE 2 AÑOS DESPUES DE INICIADA LA
    PUBERTAD
  • CRECIMIENTO DE 8 12 cm POR AÑO
  • DURACION DEL ESTIRON 2,5 3 AÑOS
  • CRECIMIENTO TOTAL PUBERTAD 25 28 cm.
  • AUMENTO DE PESO IMPORTANTE
  • POR AUMENTO DE MASA MUSCULAR
  • I .M. C. SUBE DE 15 A 19
  • ESPERMARQUIA O ESPERMATURIA
  • PROMEDIO 13, 3 AÑOS

29
  • DESARROLLO BIOLÓGICO
  •  
  • APARICIÓN DE LOS CARACTERES SEXUALES
    SECUNDARIOS, CUYA VELOCIDAD MÁXIMA OCURRE EN
    LOS GRADOS DE TANNER 3 o 4.
  •  
  • EL CRECIMIENTO EN TALLA COMIENZA EN FORMA
    DISTAL
  • AGRANDAMIENTO INICIAL DE MANOS Y PIES.
  • LUEGO BRAZOS Y PIERNAS.
  • TRONCO.

EL CRECIMIENTO ÓSEO ES PREVIO AL MUSCULAR
DESARMONÍA CORPORAL
INCORDINACIÓN MOTORA, LAXITUD DEL TONO
MUSCULAR Y TENDENCIA A LA FATIGA.
30
  • TAREAS DEL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE
    ( ERIKSON )
  • TAREA BUSQUEDA Y
    CONSOLIDACION DE LA
  • GLOBAL PROPIA IDENTIDAD
    ( QUIEN ES UNO ? )
  • TAREAS
  • ESPECIFICAS

LOGRO DE LA INDEPEN DENCIA FAMILIAR
DEFINI CION DE LA IDENTI DAD SEXUAL Y
VOCACIO NAL
INTERAC CION CON EL GRUPO DE PARES
ACEPTA CION DE LOS CAMBIOS CORPORA LES -
IMAGEN CORPORAL
31
  • LOGROS

INTIMIDAD
IDENTIDAD PERSONAL
ADOLESCENTE
INDEPENDENCIA
INTEGRIDAD
32
CAMBIOS SOCIALES   TIENEN
QUE VER CON LA ADQUISICIÓN DE DERECHOS Y
DE RESPONSABILIDADES AL INTEGRARSE A
LA SOCIEDAD COMO SUJETO INDEPENDIENTE.     
DERECHOS CIUDADANOS (SUFRAGIO).      CONDUCCIÓN
DE VEHÍCULOS.      ASISTIR A
ESPECTÁCULOS.      BEBER BEBIDAS
ALCOHÓLICAS.      CONTRAER MATRIMONIO.     
SER TRATADO COMO ADULTO.      ELECCIÓN DE
SU FUTURO.  
 
   
 
33
  • ADOLESCENCIA ....PERIODO CRÍTICO O PERIODO
    CONFLICTIVO DEL DESARROLLO?
  • MAYOR INESTABILIDAD Y DESEQUILIBRIO

PERIODO DE INTENSOS CAMBIOS QUE OCURREN CON
MUCHA RAPIDEZ ABARCANDO TODAS SUS AREAS
DEL DESARROLLO.
34
  • CÚAN CONFLICTIVO ES REALMENTE ESTE PERIODO?
  •  
  • PERIODO DE "TORMENTA Y ESTRÉS" QUE
    IMPLICA UN CONFLICTO GENERACIONAL, ACOMPAÑADO
    DE UNA FUERTE CRISIS DE IDENTIDAD.
  •  
  • PERIODO "PACÍFICO Y ARMONIOSO" APRENDE A
    DESEMPEÑAR EL "ROL" DE ADOLESCENTE COPIADA
    DE UNA IMAGEN ESTEREOTIPADA O TÍPICA QUE
    SE ADAPTA A SUS NECESIDADES.

35
SINDROME DE LA ADOLESCENCIA NORMAL
  • BUSQUEDA DE SÍ MISMOS Y DE LA PROPIA
    IDENTIDAD.
  • TENDENCIA GRUPAL.
  • NECESIDAD DE INTELECTUALIZAR Y DE FANTASEAR.
  • CRISIS RELIGIOSAS.
  • DESUBICACIÓN TEMPORAL

36
  • EVOLUCIÓN SEXUAL MANIFIESTA
  • QUE VA DESDE EL AUTOEROTISMO A LA
  • HETEROSEXUALIDAD.
  • ACTITUD SOCIAL REVINDICATORIA.
  • CONTRADICCIONES SUCESIVAS EN TODAS LAS
    MANIFESTACIONES DE SU CONDUCTA.

37
  • SEPARACIÓN PROGRESIVA
  • DE LOS PADRES.
  • CONSTANTES FLUCTUACIONES
  • DEL HUMOR Y DEL ESTADO DE ÁNIMO.

38
CONDUCTAS DE RIESGODE LOS ADOLESCENTES
CONSUMO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
CONDUCTA SEXUAL PRECOZ

BAJO RENDIMIENTO Y DESERCION ESCOLAR
CONDUCTAS DELICTIVAS
39
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com