Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: RONF5714 Last modified by: MOAJ77CC Created Date: 1/24/2005 4:27:10 PM Document presentation format: A4 (210 x 297 mm) – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:17
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: RONF157
Category:
Tags: batch | presentaci

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Declaración Informativa de Fedatarios Públicos
2
Temario.
  1. Objetivo
  2. Definiciones
  3. Cómo obtener el Layout de la aplicación
  4. Guía de enajenación
  5. Cómo interpretar una carga batch
  6. Identificar una carga batch
  7. TIPs

3
1. Objetivo
Identificar en un proceso de carga batch los
puntos en donde el fedatario se efrente a
situaciones adversas al no detectar las causas
por las cuales la información no puede ser
registrada en la aplicación.
4
2. DEFINICIONES. CARGA BATCH
Es la conversión de registros que realiza el
notario de sus bases de datos y los convierte en
archivos de texto, con la estructura necesaria
para que el DECLARANOT reconozca la información.
LAYOUT
Es el formato con instrucciones de llenado para
cada uno de los campos.
5
3. CÓMO OBTENER EL LAYOUT DE LA APLICACIÓN
Seleccione el anexo y pulse el botón
6
Selecciona, copia, pegalo e imprimelo en un
archivo de word para tu consulta.
7
4. GUÍA DE ENAJENACIÓN (Información preparada por
la ACSC)
8
5. CÓMO INTERPRETAR UNA CARGA BATCH
  • La carga batch está compuesta de información del
    campo que la integra (verificar el Layout)
  • Dentro de la carga se encuentran separadores
    entre campo y campo denominados (pipes)
  • Ej. Datos de Identificación de la operación

Campos Indique si se trata de enajenación de
casa habitación
1
Número de escritura o minuta.
12345abc/05
Fecha de firma de escritura o minuta.
07/05/2004
Fecha de entero de ISR ante la Federación.
07/05/2005
112345abc/0507/05/20040907/05/2005....
ARCHIVO TXT
9
Ej. Datos de enajenantes
1
Campos Número de operación que se relaciona con
la operación
RFC
ROO870101AAA
CURP
1ROO870101AAA.....
ARCHIVO TXT
10
6. IDENTIFICAR UNA CARGA BATCH
  • Las cargas están separadas de acuerdo a los temas
    que seleccione el notario
  • Se identifican aquellas que son por operación
  • Las que intervienen en la declaración anual
  • De tal suerte que el notario debera desarrollar
    tantas cargas como temas seleccione

11
....IDENTIFICAR UNA CARGA BATCH
Archivos de carga batch por operación
12
...IDENTIFICAR UNA CARGA BATCH
13
....IDENTIFICAR UNA CARGA BATCH
  • Ahora traduzcamos dos archivos básicos en carga
    batch
  • Datos de identificación de la operación
  • Datos de enajenante
  • 1. Numero de campos (6) en datos de
    Identificación
  • Indique si se trata de enajenación de casa
    habitación
  • Número de escritura o minuta
  • Fecha de firma de escritura o minuta.
  • Clave de la Entidad Federativa donde se ubica el
    inmueble que se enajenó.
  • Fecha de entero de ISR ante la Federación.
  • Número de operación del pago de ISR ante la
    Federación, asignado por el banco.

2abcde1234/200707/01/20010207/06/19941 1abcd
e1234/200808/01/20010308/06/199512345678901234
5678
14
....IDENTIFICAR UNA CARGA BATCH
2. Datos de enajenante Numero de campos (15) La
carga debe mantener una secuencia lógica de las
operaciones, es decir a) Identificamos dos
operaciones en la primer carga
2abcde1234/200707/01/20010207/06/19941 1abcd
e1234/200808/01/20010308/06/199512345678901234
5678
b) En los datos del enajenante debemos
correlacionar los datos de los enajenantes con
ambas operaciones
1ROOP870104aaaPRUEBA 4CUARTO
COPROPIETARIO1234562342344564654786 1R
OO870105aaaPRUEBA 5QUINTO COPROPIETARIO39.4999
12345698799987654799797979 2BELV350708HB
2BELV350708HSLLPC02BELTRAN LOPEZ VICTOR
MANUELAv. Reforma No. 100120.0000100000010000
50009850006000100021500015000 2KOHP660327JN
8KOHP660327MJCHRL04KOHN HUERTA PAULINA MARIA
DOLORESAv. Reforma No. 100250.0000100000110001
50019849996001100121500115001
15
  • 7. TIPs
  • Rechazos
  • Solo serán motivo de rechazo los siguientes
  • Archivos en Blanco.
  • Archivos Renombrados
  • Archivos que hayan sido abiertos o se hayan
    intentado modificar
  • Archivos duplicados
  • Ambiente
  • La aplicación es compatible únicamente con los
    equipos que cuentan con Windows 95 y posteriores.

16
IMPORTANTE Sugerir al notario que conforme
vaya validando encripte la información a fin de
que genere su archivo .dec, ya que si encripta
al final corre el riesgo de que los archivos se
substituyan, lo anterior, considerando que la
estructura del archivo DEC, contempla la hora y
minuto en que se realizó la encriptación, si este
se realiza durante los sesenta segundos el
archivo substituye al anterior.
17
  • Complementarias
  • En esta versión las declaraciones complementarias
    son susceptibles de modificarse directamente en
    la aplicación.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com