_sonoridades visuales _ensayos gr - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

_sonoridades visuales _ensayos gr

Description:

_sonoridades visuales _ensayos gr ficos construcci n del discurso visual dg2 tp1 Sonoridades Visuales _metodolog as proyectuales de relevo, an lisis y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: luca57
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: _sonoridades visuales _ensayos gr


1
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

dg2 gt tp1 gt Sonoridades Visuales _metodologías
proyectuales de relevo, análisis y
diagnóstico. _valores identitarios, atributos y
partidos conceptual / gráfico. _del signo al
discurso el texto visual. _la serie / la obra
abierta / la interpretabilidad. _contenidos
retomados lenguajes visuales / estructuras
significantes / el texto visual _contenidos a
desarrollar La tipografía como texto y como
imagen / tiempo y niveles de lectura / lo
sensible lo connotado la sintaxis visual el
abordaje proyectual
_dg2_tp1_2010_ Cátedra Rico
2
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

El vino entibia sueños al jadear Desde su boca de
verdeado dulzor Y entre los libros de la buena
memoria Se queda oyendo como un ciego frente al
mar.   Mi voz le llegará Mi boca también Tal vez
le confiare Que eras el vestigio del futuro.
  Rojas y verdes luces del amor Prestidigitan
bajo un halo de rush Que sombra extraña te oculto
de mi guiño Que nunca oiste la hojarasca
crepitar?   Pues yo te escribiré Yo te hare
llorar Mi boca besará Toda la ternura de tu
acuario.   Mas si la luna enrojeciera en sed O
las impalas recorrieran tu estante No volverías a
triunfar en tu alma? Yo se que harías largos
viajes por llegar.  
Los libros de la Buena Memoria Invisible - Luis
Alberto Spinetta El jardín de los presentes
(1976)
Parado estoy aquí Esperándote Todo se oscureció
Ya no se si el mar descansará...   Habra
crecido un tallo en el nogal La luz habra tiznado
gente sin fe Esta botella se ha vaciado tan
bien Que ni los sueños se cobijan del rumor.
  Licor no vuelvas ya Deja de reir No es
necesario más Ya se ven los tigres en la lluvia
Músicos Carlos Alberto "Machi" Rufino Bajo.
Héctor "Pomo" Lorenzo Batería. Luis Alberto
Spinetta Guitarras y voz. Tomás Gubitsch
Guitarra. Invitados Juan José Mossalini
Bandoneón Rodolfo Mederos Bandoneón
_dg2_tp1_2010
3
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

Soy victima de un dios frágil, temperamental que
en ves de rezar por mi se fue a bailar se fue a
la disco de un lugar quiso mi disfraz vivir como
un mortal como no logro, matarme me regalo, una
visión particular   volutas de humo titilo a su
encuentro siento el fulgor y quiero
entrar     soy victima de un dios díscolo y muy
singular que a su antojo fiel me arrebato a mi
mujer y la interno en un lupanar que él
administro como chulo, un gran señor y llego
hasta el fin, de confundir su impunidad, se creyó
imnisciente  
El loco Babasónicos Jessico (2001)
volutas de humo titilo a su encuentro siento el
fulgor y quiero entrar   Lo regalado es mío y se
acabo no lo devuelvo lo regalado es mío y se
acabo no lo devuelvo lo regalado es mío y se
acabo no lo devuelvo   soy victima de un
dios frágil, temperamental que en ves de
rezar por mi se fue a bailar a la disco de un
lugar.  
Músicos Adrián Dárgelos RodríguezDiego Uma
RodríguezDiego Uma-T TuñónDiego Panza
CastellanoMariano Roger DomínguezGabriel
Gabo Manelli
_dg2_tp1_2010
4
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

Meditación lunar lleva a viajar mi espíritu allá
sobre el mar vereda surreal surcando el
mar trae tras mí un circo cultural   Majestad
del viento frota en el oleaje su
cantar (modulado vibrar) lleva a elevar mi
cuerpo en un respirar Respiración lunar lleva a
nadar ondas en tu río sin caudal proeza sideral
quiero alcanzar el flote de tu cuerpo
universal   Majestad del tiempo esparce el
infinito en su pasar precisado pulsar lleva a
vibrar mis notas en tu meditar
Meditación Lunar Cultura Profética Ideas Nuevas
(2001)
Músicos Boris Bilbraut voces, batería,
percusión Willy Rodríguez voces, bajo Iván
Gutiérrez / Raúl Gaztambide - teclados ,
piano Eliut González - guitarra Omar Silva
guitarra, guitarra eléctrica, cuatro María
Soledad Gaztambide / Yarimir Cabán - coros Ras
Omar Cruz percusion, Eduardo Fernández -
trombón Luis Rafael Torres saxo tenor y alto,
flauta Juan José "Cheo" Quiñones - trompeta,
flugelhorn
_dg2_tp1_2010
5
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

Yo te sigo capitán, quiero soñar todos tus
sueños y verte nadar llevame al mar niño
diamante que corta al diamante niño más grande
que el sol timonel del ciclón, remolino vencedor
quiero aprender capitán, serenidad para mirarte
y verte crecer cada vez más.   Tengo las
espadas y el escudo para defendernos los dos
proteger tu cuarto azul, capitán viaja en la luz
indio revoluciona, arrasa el barrio como una
bomba.   Como se ve la ciudad de tu lugar casas
gigantes y la inmensidad de tu mirar niño
diamante que corta al diamante niño más grande
que el sol que caiga hoy un temporal trueno
gris, un vendaval yo te sigo capitán, quiero
mirar todos tus trucos poder abrazar el viento
y el mar.   Tengo las espadas y el escudo para
defendernos los dos proteger tu cuarto azul,
capitán viaja en la luz indio revoluciona,
arrasa el barrio como una bomba
Niño Diamante Los Fabulosos Cadillacs Fabulosos
Calavera (1997)
Músicos Gabriel Fernandez Capello (Vicentico)
voz Flavio Cianciarulo bajo Ariel "Minimal"
Sanzo guitarra Mario Siperman
teclado Fernando Ricciardi batería Sergio
Rotman saxo alto Daniel Lozano trompeta,
flugelhorn Fernando Albareda trombón Gerardo
Rotblat percusión
_dg2_tp1_2010
6
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

Soy de la orilla brava, del agua turbia y la
correntada que baja hermosa por su barrosa
profundidad. Soy un paisano serio, soy gente del
remanso Valerio, que es donde el cielo remonta
vuelo en el Paraná.   Tengo el color del río y
su misma voz en mi canto sigo del agua mansa y
su suave danza en el corazón. Pero a veces
oscura, va turbulenta en la ciega hondura y se
hace brillo en este cuchillo de
pescador.   Cristo de las redes no nos
abandones, y en los espineles déjanos tus
dones. No pienses que nos perdiste, que la
pobreza nos pone tristes, la sangre tensa y uno
no piensa más que en morir...   Agua del río
viejo llévate pronto este llanto lejos que esta
aclarando y vamos pescando para vivir.  
La oración del remanso Jorge Fandermole Navega(200
2)
Llevo mi sombra alerta sobre la escama del agua
abierta y en el reposo vertiginoso del espinel,
sueño que alzo la proa y sube la luna en la
canoa Y allí descansa hecha un remanso mi
propia piel. Calma de mis dolores, ay Cristo
de los pescadores! Dile a mi amada que esta
apenada esperándome, que ando pensando en ella
mientras voy vadeando las estrellas, que el río
esta bravo y estoy cansado para volver.   Cristo
de las redes no nos abandones, y en los
espineles déjanos tus dones. No pienses que nos
perdiste, que la pobreza nos pone tristes, la
sangre tensa y uno no piensa   más que en
morir. Agua del río viejo llévate pronto este
llanto lejos que está aclarando y vamos
pescando para vivir...   Agua del rio viejo...  
Músicos Jorge Fandermole - Guitarra y vozCarlos
Aguirre - Piano, acordeón y voz Fernando Silva -
BajoJuancho Perone - Percusión
_dg2_tp1_2010
7
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

De nuevo perdí la ruta navego por los
desiertos camino por mares muertos la noche
entera se enluta El sol se metió en su gruta los
mares se hunden mojados yo soy un nervio de
atados un llanto largo y profundo No sé por qué
me confundo con tus amores cansados   De noche
muestra la luna su rostro alumbrado y triste el
cielo al fin se desviste la muerte mece su
cuna Que al fin la mala fortuna se vaya a dormir
un rato se quite traje y zapatos se olvide de mi
existencia Que yo frente a su sentencia declaro
mi desacato   La vida es viaje fecundo si hay
puentes hacia los otros Volaste el que había en
nosotros, te fuiste por esos mundos El frío cayó
rotundo Tu olvido mostró los dientes No sabes
cómo se siente temer este miedo mudo Pasado el
sueño a futuro no sé vivir el presente
Décimas Pedro Aznar Quebrado (2008)
Músicos Pedro Aznar- Bajo, Guitarra y vozAndrés
Beeuwsaert - teclado y voz Federico Dannemann
Guitarra Julián Semprini - BateríaFacundo
Guevara- Percusión
_dg2_tp1_2010
8
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

Bajo a tomar un café, tropiezo casi caigo y
siento que,por un momento pierdo la fé.Me
consuelo pensando que ya no muerdo el
anzuelo,levanto el alma del suelo, prendo un
pucho, y salgo de este sucucho.Llevo en la mano
el cigarro y pienso "otro crack con pies de
barro".Mejor jugar de callado y nunca treparse
al carro,ando emperrado en encontrar el tiempo
perdido,en lamentos apretados,en penales casi
siempre mal pateados.Laburo por chirolas, no
quiero seguiry decido salir de la cola.Y aunque
el lobo no puede,y aunque las gambas casi no
quieren,doy una vuelta a ver si todavía
llueve.Ya no duele el corazón y esta nocheya
no sopla el viento del dolorYa no duele el
corazón y es un amargo bandoneónlo que amaga en
mi canción
Ya no duele Bajofondo Mar Dulce (2007)
El vidrio que me mira, la gente que dobla la
esquina,la bocanada casi me tiray la rambla,
que sigue vacía.Suelo mojado, el tránsito
encajonado(como un perro que ladra encerrado en
una trampa desconocida)La lluvia que salpica la
memoria enrojecida por la nostalgia,como
lágrimas partidas, como lágrimas perdidasTiempo
mejor, cielo de miel, ahora que sale el sol..y
empieza a calentar la piel.Bronco tosarrón de
tanto fumar, ganas de empezar a caminary dejar
de pensar en flores que se queman de frío,en un
sucio jarrón vacíoen un Río de Plata marrón que
ahora miro sin apuro.Chiflo bajo, me pateo el
hormigónmientras pienso, calentón,que me rajo
del laburo...y que me rajó con razón.
Músicos Gustavo Santaolalla - voces,
guitarra/percusión Juan Campodónico -
sequences/djset Luciano Supervielle - piano,
scratching, sequences/dj set Martín Ferrés -
bandoneón Verónica Loza - voces / video jockey
Javier Casalla - violín Gabriel Casacuberta -
bajo Adrian Sosa - batería Invitado Fernando
Santullo - voces
_dg2_tp1_2010
9
  • _sonoridades visuales _ensayos gráficos gt
    construcción del discurso visual

En un mismo tiempo pasa un viento
hambriento, seca el sol las hojas, el reloj en
tiempo de descuento. Las cruces reciben miles de
rezos y alguno que escucha lo que estoy
diciendo.   Todo sucede a la misma vez en
distinto tiempo, para algunos veloz para otros
muy lento. Algunos tratando de estar bien
despiertos y otros, a partir de hoy, durmiendo en
nuestros recuerdos.   Suelo dormir y a veces
despierto, Sueños que cansan por ser tan
intensos, repito mil veces los mismos
hechos.   En un mismo tiempo, lo que ayer
eterno entra en otras ropas, lo casual desdobla
lo tan cierto. Las curvas que cruzan los planos
tan rectos y alguien busca sin temor el número
imperfecto.  
El número imperfecto Catupecu Machu El número
imperfecto (2004)
Todo que viene a la misma vez, sobre el mismo
lienzo, Es veloz la euforia, tanto a veces que
ni el recuerdo... Entrar en la nada pintando un
desierto, buscando las palabras que hoy relaten
lo que estoy viendo.
Músicos Fernando Ruiz Díaz - voz, bajo y
guitarras Javier Herrlein - acordeón, batería, y
percusión Martín "Macabre" González - teclado,
samplers, y coros Gabriel Ruiz Díaz - bajo,
guitarras
_dg2_tp1_2010
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com