Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 36
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: Ejecutivos Last modified by: jgarcia Created Date: 10/8/2002 12:56:25 AM Document presentation format: Presentaci n en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:60
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: Ejecu8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
SEGUNDO LOTE QUINTA EMISIÓN DE BONOS DE DEUDA
PÚBLICA A CARGO DEL ACUEDUCTO DE BOGOTÁ POR
38,535,000,000.oo
Calificada AA por DuffPhelps de Colombia
Este documento no constituye una oferta pública
vinculante, por lo cual la presentación pueden
ser complementada o corregida. En consecuencia,
no se pueden realizar negociaciones hasta que la
oferta pública sea oficialmente comunicada a sus
destinatarios a través del Aviso de oferta
Pública. Contiene información privilegiada o
confidencial y está dirigido exclusivamente a la
persona o entidad destinataria. Si usted no es el
destinatario del mismo, la revisión,
retransmisión, copia, reproducción, distribución
o cualquier otro uso de esta información, está
estrictamente prohibida. Si ha recibido este
documento por error, por favor contáctenos. Los
receptores de este documento serán responsables
de hacer su propio análisis acerca de la
información aquí consignada. Las proyecciones
presentadas y resultados arrojados en los
escenarios financieros modelados son puramente
indicativos. El Acueducto de Bogotá y Correval
S.A. no garantizan que la ejecución financiera
del producto se ciña a los resultados aquí
consignados.
Vigilado Superintendencia de Valores
Agente Líder Colocador
2
Contenido
  1. Introducción
  2. Características de la emisión
  3. Generalidades Acueducto
  4. Evolución financiera histórica
  5. Proyecciones financieras
  6. Otros Aspectos

3
Contenido
  1. Introducción
  2. Características de la emisión
  3. Generalidades Acueducto
  4. Evolución financiera histórica
  5. Proyecciones financieras
  6. Otros Aspectos

4
Introducción
Esta es una breve descripción del negocio de la
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
(el Acueducto), cuyo propósito es el de
ofrecer el segundo lote de la QUINTA EMISIÓN DE
BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA (
110,000,000,000.oo) a su cargo, por un valor de
38,535,000,000.oo. Este documento reseña las
características de los títulos ofrecidos y
presenta una serie de aspectos relevantes
relacionados con el negocio del Acueducto, su
evolución reciente y sus proyecciones financieras.
5
Introducción
El Acueducto de Bogotá es una excelente
oportunidad de inversión
  • Calificación AA de la emisión de bonos fue
    ratificada por DuffPhelps en agosto del 2004,
    por su alta calidad crediticia y fuertes
    factores de protección.
  • Recursos de la emisión se destinarán en un 100 a
    inversión en proyectos de infraestructura.
  • Fuertes barreras de entrada a la competencia.
  • El objetivo social del Acueducto de Bogotá se
    sustenta en los criterios de viabilidad y
    suficiencia financiera.

6
Contenido
  1. Introducción
  2. Características de la emisión
  3. Generalidades Acueducto
  4. Evolución financiera histórica
  5. Proyecciones financieras
  6. Otros Aspectos

7
A continuación se enuncian las características
generales de los bonos que se ofrecen
Instrumento Bonos de Deuda Pública Interna
Monto 38,535,000,000.oo
Series Subserie d2 (Tasa de referencia IPC)
Tasa Rendimiento IPC Spread
Tasa Cupón IPC 8.10
Modalidad pago de intereses A elección del suscriptor (TV, SV,AV)
Forma de amortización Al vencimiento
Plazo 10 años
Fecha de emisión 29 de Septiembre del 2003
Mecanismo de colocación Subasta Holandesa
Destinación de los recursos Inversión en infraestructura
Calificación AA otorgada por DuffPhelps de Colombia
Agente administrador de la emisión Deceval S.A.
Representante legal de tenedores Fiduciaria Popular S.A.
Agente líder colocador Correval S.A.
8
Contenido
  1. Introducción
  2. Características de la emisión
  3. Generalidades Acueducto
  4. Evolución financiera histórica
  5. Proyecciones financieras
  6. Otros Aspectos

9
Visión Corporativa
Empresa de todos con agua para siempre.
Misión Corporativa
Somos una Empresa pública, comprometida con
nuestros usuarios, dedicada a la gestión integral
del agua.
10
Mapa Conceptual Acueducto de Bogotá
Motivar la apropiación ciudadana a través del
reconocimiento, valoración y pertenencia a la
empresa de Acueducto de Bogotá
Megas externos (Objetivos estratégicos)
Procurar la sostenibilidad del recurso hídrico
Internacionalizar las operaciones del Acueducto
de Bogotá en el tratamiento integral del agua y
administración de empresas del sector.
Inductores de resultado
Gestión del sistema operativo
Servicio a los usuarios
Proveeduría estratégica y social
Tratamiento de aguas residuales
Comunicaciones y relaciones externas
Gestión del conocimiento
Filiales del Acueducto
Protección legal
Planeación y control de gestión
Control interno
Gestión humana
Gestión financiera
Soportes
Gestión ambiental
Gestión administrativa de servicios y seguridad
Megas internos (Objetivos estratégicos)
Construir comunidad empresarial vinculada al
logro de la visión y misión del Acueducto de
Bogotá
Alcanzar la excelencia en todas nuestras
operaciones
Garantizar la sostenibilidad financiera
11
El Acueducto es una empresa industrial y
comercial del Distrito, dotada de personería
jurídica, autonomía administrativa y patrimonio
independiente. Su objeto principal es la
prestación de los servicios públicos de acueducto
y alcantarillado en la ciudad de Bogotá y en 10
municipios aledaños, a través de tres sistemas de
abastecimiento
12
En los últimos años el Acueducto ha realizado un
importante esfuerzo en inversión en obras de
desarrollo que aportan infraestructura a la
ciudad y cobertura a la población
600
547
500
455
416
411
400
359
305
351
Miles de millones de pesos constantes de 2003
289
300
236
200
100
-
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Fuente Acueducto de Bogotá
13
Gracias a la inversión que ha realizado el
Acueducto, en el 2003 se alcanzó el 100 de la
cobertura legal de agua potable en zonas
residenciales
100
80
60
de Cobertura
40
20
0
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Alcantarillado
Acueducto
Fuente Acueducto de Bogotá
14
El Índice de agua no contabilizada ha permanecido
estable en los dos últimos años. A nivel
latinoamericano se ubica en el promedio
100
90
80
70
60
50
M3 Facturado / M3 Suministrado
39,9
39,3
34,8
36,5
36,0
36,0
34,4
34,1
32,4
33,1
40
32,0
30
20
10
0
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
IANC
Fuente Acueducto de Bogotá
15
El proceso de zonificación ha permitido (i)
Gestión coherente (ii) Mayor control al proceso
en general.
N
1
2
3
4
ZONA 1 No. de Cuentas 351.833 25 del Total
5
ZONA 4 No. de Cuentas 281.585 20 del Total
ZONA 2 No. de Cuentas 283.768 20 del Total
ZONA 5 No. de Cuentas 251.865 18 del Total
ZONA 3 No. de Cuentas 255.003 18 del Total
Fuente Acueducto de Bogotá
16
Contenido
  1. Introducción
  2. Características de la emisión
  3. Generalidades Acueducto
  4. Evolución financiera histórica
  5. Proyecciones financieras
  6. Otros Aspectos

17
La disminución observada del consumo desde 1997,
se ha compensado con un incremento tarifario y en
el número de cuentas
1434
1392
1363
1296
1275
1500
1238
1195
1132
Cuentas (miles)
1000
500
x
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Jun 04
Consumo - bimestre (m3/cuenta)
x
3171
2815
3200
2486
2062
2400
1706
Tarifa media (pesos)
1193
982
1600
811
800
0
Ingresos
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Jun 04
Fuente Acueducto de Bogotá
18
Las campañas para uso eficiente del agua han
tenido resultados en la racionalización del
consumo. Sin embargo, esta tendencia tiende a
estabilizarse en el tiempo
120
100
80
60
m3/cuenta bimestre
40
20
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Jun 04
Residencial
Fuente Acueducto de Bogotá
19
Mediante el Catastro de usuarios, se actualizó la
Base de Datos Comercial y se actualizaron los
parámetros de Facturación. Gracias a esto, se
detectaron nuevos clientes que debían ser
incorporados, permitiendo así el incremento de
los ingresos
Ingresos Operacionales Anuales
946.700
1.000.000
858.980
900.000
800.000
697.136
644.956
700.000
600.000
508.083
500.000
Millones de pesos
400.000
300.000
200.000
100.000
0
2000
2001
2002
2003
2004 E
Fuente Acueducto de Bogotá
20
Por otro lado, el Acueducto presenta una
evolución positiva desde el punto de vista de
eficiencia en el recaudo. Los días de rotación de
la cartera, pasaron de 179 en 1994 a 59 días a
junio de 2004
200
179
173
180
155
160
140
130
140
120
105
104
90
100
Días de Rotación de Cartera
72
80
70
59
60
40
20
0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Jun-04
Fuente Acueducto de Bogotá
21
En el último año, los costos y gastos efectivos
aumentaron tan sólo 1 gracias a que los costos
Ambientales y de Producción disminuyeron,
compensando el aumento en los Impuestos y los
costos asociados a la gestión comercial y
operativa...
jun-03
Var
COSTOS EFECTIVOS
jun-04
Costos y Gastos efectivos de personal
95.898
92.776
3
Costos Ambientales y de Producción
35.591
52.047
-32
Gestión Comercial y Operativa
51.462
38.870
32
Impuestos y Contribuciones
18.104
12.317
47
Seguros
12.768
15.915
-20
Gastos Generales
9.360
9.252
1
Inventarios de Agua
327
285
15
Total Costos y Gastos Efectivos
222.857
220.892
1
Fuente Acueducto de Bogotá. Cifras en millones
de pesos
22
El aumento en los ingresos, y la disminución de
los costos se refleja en el P G a junio del
2004. Es así como en el último año, el Ebitda
aumentó en un 8 en términos reales
Fuente Acueducto de Bogotá. Cifras en millones
de pesos
23
Las amortizaciones de la deuda que el Acueducto
ha realizado en el último semestre permitieron
una disminución del 5 en términos reales de la
Deuda Pública
Fuente Acueducto de Bogotá. Cifras en millones
de pesos
24
En los últimos años el Acueducto ha recompuesto
la estructura de su deuda y mantiene su política
de priorizar el endeudamiento en pesos.
Actualmente, sus objetivos son aumentar la Vida
Media, disminuir la exposición al DTF y al dólar
1998
2002
2003
Jun. 2004
5
52
8
39
49
39
41
50
25
62
11
9
10
USD
JPY
Europea
COP
Fuente Acueducto de Bogotá
25
Por otro lado, la Titularización permitirá
reestructurar el perfil de la deuda aumentando el
plazo de las obligaciones.
Perfil de pagos de Capital
250.000
Sin Operación de Titularización
200.000
150.000
Millones de
100.000
50.000
-
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Con Operación de Titularización
Volver
Fuente Acueducto de Bogotá
26
Con respecto al pasivo pensional, el Acueducto ha
amortizado el 82.78 del cálculo contra su P y G.
Se proyecta que deberá estar amortizado el 100
para el año 2010 (decreto 1517 S.Bancaria). Por
otro lado, viene cumpliendo con sus compromisos
de fondeo del pasivo. Para finales de este año,
tendrá fondeado el 10.9 del pasivo pensional.
2.500.000
140,00
2.078.576
1.979.911
2.000.000
1.886.900
1.798.213
100,00
1.714.396
97
1.634.560
95
1.558.056
92
1.465.569
90
1.500.000
87
85
82
Millones de pesos
1.000.000
323.432
500.000
278.228
300.094
251.457
203.478
227.533
158.922
182.073
0
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Proyección Cálculo Actuarial
Amortización ()
Patrimonio Autónomo
Fuente Acueducto de Bogotá
27
  • El pasivo pensional del Acueducto está acotado
    debido a que
  • La mayor parte de su población pensionada está
    jubilada y,
  • El número de pensionados del Acueducto está
    limitado porque a partir de 1996 toda
    contratación se realiza bajo ley 100

() Pensionados del Acueducto. Cifras en
millones de pesos
Volver
Fuente Acueducto de Bogotá
28
Pese a los cambios administrativos en el
Acueducto, los indicadores del mismo se han
mantenido estables
jun-04
dic-03
2002
Rentabilidad
Ebitda (millones )
204.568


409.492


317.287


Ebitda /ingresos
48
48
46
Margen Operacional
13
9
4
Margen Neto
22
6
27
Endeudamiento
Endeudamiento total
44
45
41
Endeudamiento Financiero
16
23
22
Endeudamiento a Corto plazo
2
2
2
Ebitda/ intereses pagados
5,98


5,49


5,65


Ebitda/servicio de Deuda
2,77


2,80


2,92


Ebitda /(Intereses pagados dif. En cambio neta)
4,26


5,53


3,05


Actividad
Razón Corriente
2,20


2,19


3,07


Días Promedio en Cartera
59
70
71
Fuente Acueducto de Bogotá
29
Durante los últimos 5 años, el EBITDA del
Acueducto se ha mantenido estable
1.000.000
50,00
47,67
900.000
45,00
47,86
47,66
48,11
45,51
800.000
40,00
700.000
35,00
600.000
30,00
Millones de Pesos
500.000
25,00
400.000
20,00
300.000
15,00
200.000
10,00
100.000
5,00
0
0,00
2000
2001
2002
2003
2004 E
Ingresos Operacionales
Ebitda
Margen ( Ebitda / Ingresos )
Fuente Acueducto de Bogotá
30
Contenido
  1. Introducción
  2. Características de la emisión
  3. Generalidades Acueducto
  4. Evolución financiera histórica
  5. Proyecciones financieras
  6. Otros Aspectos

31
Las proyecciones del Acueducto se ejecutaron con
base en los siguientes supuestos macro y
microeconómicos
Supuestos Macroeconómicos
Inflación
2005 4.5 2006 3.5 2007 en
adelante 3,0
DTF
2005 8.2 2006 7.7 2007 en
adelante 7.2
Devalua-ción
2005 en adelante proyecciones DNP
32
Las proyecciones del Acueducto se ejecutaron con
baso en los siguientes supuestos macro y
microeconómicos
Supuestos Microeconómicos
Ingresos
Gastos
Tarifa
Servicios personal
Se proyecta con base en la planta de personal
actual.
Se mantiene el Plan de Ajuste Tarifario de la
Resolución CRA 287 .
Están asociados a la Operación Comercial de los
Gestores. Su crecimiento depende de los m3
vendidos
Gestión comercial y operativa
Consumo
2005 29.4 m3 2006 29.0 m3 2007 en
adelante 28.5 m3
Crec. Población
  • Con base en el estudio de población y demanda
    adelantado en la Empresa.
  • Acueducto 2.19 Anual
  • Alcantarillado 3.32 Anual

33
Actualmente el Acueducto de Bogotá se encuentra
en un proceso de Mutuo Acuerdo con la CRA con el
objetivo de reducir los incrementos en la tarifa
  • Proceso Mutuo Acuerdo entre el Acueducto y la
    Comisión Reguladora de Agua (CRA) para modificar
    las tarifas (Res CRA 271 de 2004)
  • Reducción de la Factura Media Básica.
  • Este proceso está enmarcado en una política de
    viabilidad financiera y desarrollo social
    financieramente sostenible, que contempla
  • i) Generación Acumulada de caja positiva en
    todos los años
  • ii) Índice de Cobertura del Servicio de Deuda
    Admisible
  • iii) Generación Positiva de Utilidades en el
    período de análisis y
  • iv) Nivel de Endeudamiento Total menor al 50
    sobre el Activo Total.
  • El Acueducto se encuentra dando aplicación a la
    Resolución CRA 287.
  • En caso de no llegarse a un Acuerdo Mutuo con la
    Comisión se adoptarán las tarifas que resulten de
    la aplicación de esta resolución. Sin embargo,
    dados los criterios de suficiencia financiera
    empleados para la propuesta de mutuo acuerdo, no
    se espera una reducción en los ingresos superior
    a la que ya se ha supuesto en el proceso de Mutuo
    Acuerdo.

34
Bajo esto supuestos de proyección, el EBITDA
tiene un crecimiento estable
Fuente Acueducto de Bogotá. Cifras en millones
de pesos
35
Por otro lado, la cobertura de la deuda (EBITDA /
intereses capital) es bastante holgada
Fuente Acueducto de Bogotá.
36
Contenido
  1. Introducción
  2. Características de la emisión
  3. Generalidades Acueducto
  4. Evolución financiera histórica
  5. Proyecciones financieras
  6. Otros Aspectos

37
El Acueducto presenta excelentes Indicadores
Estratégicos
38
Programa de saneamiento del Río Bogotá
  • El TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA, el
    veinticinco (25) de agosto de 2004, emitió
    sentencia sobre la Acción Popular No. 01-479,
    referente al tema ambiental del Río Bogotá.
  • La sentencia establece responsabilidades a la
    Nación, a la CAR, al Distrito, al DAMA, a la
    Energía, al Acueducto y a las industrias por el
    deterioro ambiental y les exige acciones de
    restauración, consistentes en
  • Acciones preventivas
  • Inversiones en planta de tratamiento de aguas
    residuales (PTAR)
  • Operación y mantenimiento del sistema

Con el fin de aislar al Acueducto y sus estados
financieros del impacto negativo de un déficit de
recursos, se constituirá un fondo como lo señala
la sentencia, mediante el cual se canalicen los
recursos que el Fallo obliga a asignar al
programa de saneamiento para que sea este mismo
fondo el ejecutor y el instrumento para obtener
los recursos de crédito necesarios para financiar
el déficit del proyecto.
39
Aguas Residuales y Río Bogotá
  • PROYECTOS QUE ESTABAN PREVISTOS EN
  • TARIFAS Y CON FINANCIACION TOTAL
  • Adquisición de predios
  • Investigaciones - innovación tecnológica
  • Interceptores Salitre-Tunjuelo
  • Fucha-Tunjuelo
  • Estación elevadora Tunjuelo
  • Dragado del río Bogotá
  • PROYECTOS QUE NO ESTABAN PREVISTOS
  • CON FINANCIACIÓN PARCIAL
  • Interceptor Tunjuelo-Canoas
  • Interceptor Canoas Alicachín
  • Estación elevadora Canoas
  • Planta de tratamiento Canoas
  • Operación y Mtto PTAR Canoas

FUENTES DE FINANCIACION PREVISTAS EN LA
SENTENCIA
Recursos propios Crédito multilateral US 50
mill.
  • Transferencias
  • Ley 715 50 del 41
  • Sector eléctrico
  • Predial CAR 50
  • Tarifas Alcantarillado
  • Crédito Nación

40
SEGUNDO LOTE QUINTA EMISIÓN DE BONOS DE DEUDA
PÚBLICA A CARGO DEL ACUEDUCTO DE BOGOTÁ POR
38,535,000,000.oo
Calificada AA por DuffPhelps de Colombia
Este documento no constituye una oferta pública
vinculante, por lo cual la presentación pueden
ser complementada o corregida. En consecuencia,
no se pueden realizar negociaciones hasta que la
oferta pública sea oficialmente comunicada a sus
destinatarios a través del Aviso de oferta
Pública. Contiene información privilegiada o
confidencial y está dirigido exclusivamente a la
persona o entidad destinataria. Si usted no es el
destinatario del mismo, la revisión,
retransmisión, copia, reproducción, distribución
o cualquier otro uso de esta información, está
estrictamente prohibida. Si ha recibido este
documento por error, por favor contáctenos. Los
receptores de este documento serán responsables
de hacer su propio análisis acerca de la
información aquí consignada. Las proyecciones
presentadas y resultados arrojados en los
escenarios financieros modelados son puramente
indicativos. El Acueducto de Bogotá y Correval
S.A. no garantizan que la ejecución financiera
del producto se ciña a los resultados aquí
consignados.
Vigilado Superintendencia de Valores
Agente Líder Colocador
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com