Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Factores personales, sociales y ambientales -Se activan mecanismos psicofisiol gicos -Impunidad de las conductas violentas -Anonimato -Posibilidad de huida ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: usua153
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
(No Transcript)
2
Psicología del Transito
3

Factores personales, subjetivos y situacionales
influyen sobre la conducta de los conductores,
estos factores no son independientes de los
factores sociales. Conducir es un acto social
queesta influido por los demás y también por lo
que nos pasa y lo que creemosque hacemos bien o
mal

3
4

La presencia de otras personas -Influye sobre
los estados del conductor y sus niveles de
activación o impulsividad, su aprendizaje y
su actuación. -Actúa como clave para el
desempeño personal en la tarea de conducción.
-Proporciona al conductor refuerzos positivos
o negativos que influyen sobre su
conducta, moldeándola de diversas formas.

3
5

Violencia en la conducción

Violencia Fuerza actuada al servicio de la
satisfacción del deseo Cuatro preceptos de la
violencia -La violencia no es un fenómeno
individual. -Los participantes están implicados
en esta, y en consecuencia son responsables de
lo que hacen. -Todo individuo mayor, es le
garante de su propia seguridad -Todo individuo
puede se violento bajo modalidades o
manifestaciones diferentes
3
6
Factores personales, sociales y ambientales-Se
activan mecanismos psicofisiológicos-Impunidad
de las conductas violentas-Anonimato
-Posibilidad de huida -Vehículo como territorio
privado y preciado -Mundo competitivo, crisis
de valores -Violencia en los medios de
comunicación-Poco espacio para circular-Ruido
ambiental -Estrés, frustraciones, prisa

3
7


Circunstancias mas comunes que determinan el
grado de reacción violenta -La edad y el
sexo -El aspecto externo -Tipo de vehículo -El
estado del conductor -La interpretación de la
conducta del agresor -El ir acompañado o ir
conduciendo solo -El tipo de disculpas del agresor
3
8



Relación del sujeto con la ley El hombre frente
a este sistema normativo mantiene una relación
ambigua. La lleva a su propio beneficio o intenta
sustraerse
3
9


Proceso para interiorizar la ley Cuatro estados
Estado 1 Yo soy la ley muestra una posición
egocéntrica, la ley no existe fuera del
sujeto Estado 2 el sujeto reconoce la ley porque
la ley se le impone Estado 3 el sujeto piensa
en la ley y llama a la ley porque la ley lo
protege de lo arbitrario del otro Estado 4 el
individuo quiere la ley porque la ley lo protege
a él del otro pero protege al otro de su propia
fuerza


3
10


Defectos de la interiorización de la ley -A la
ley general se opone la de las costumbres -A la
ley permanente se opone la excepción del estado
del derecho -A la ley igualitaria se opone el
privilegio -A la ley obligatoria se opone la ley
condicional -A la ley dictado por los
representantes se opone la ley privada


3
11



Accidentes en las distintas etapas evolutivas del
sujeto Accidentarse puede ser una manera de
intentar resolver un conflicto, recurriendo a un
accionar drástico y destructivo ante
las ansiedades generadas en el dilema de un
cambio.
3
12



JOVENES VICTIMAS Y VICTIMARIOS DE ACCIDENTES DE
TRANSITO
Cambios orgánicos y psíquicos


Agudizados por factores laborales y
económicos
adversos
3
13



Características del adolescente -Inestabilidad
emocional -Rebeldía -Influenciabilidad -Omnipotenc
ia
3
14



Sabemos que los jóvenes -Poseen escasa pericia y
experiencia en el manejo. -Atraviesan un período
de transición. -Tienden a competir. -Manifiestan
pasión por la velocidad. -Poseen inclinación a
consumir alcohol y drogas. -Se exponen
permanentemente a los riesgos. Percepción del
riego disminuida
3
15



ADEMAS...... REFLEXIONEMOS Cual es el
comportamiento de los adultos hacia los jóvenes ?
3
16
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com