Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Desarrollar una pol tica que propicia condiciones para que el ... CIARA. INDER. INAPYMI. INIA. CIEPE. FII. I-D Corpozulia. Sectorial /tem tico. Territorial ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: Mini4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Misión Ciencia nuevos conceptos, métodos y
actores Ciencia y Tecnología con y para la
Gente
2
  • OBJETIVOS GENERALES
  • Desarrollar una política que propicia condiciones
    para que el conocimiento forme parte consciente y
    esencial de la vida de l_at_s venezolan_at_s, a partir
    de la apropiación social del conocimiento.
  • Incrementar las capacidades nacionales y
    masificar el uso intensivo de conocimiento
    científico y tecnológico en función del
    desarrollo endógeno y el bienestar del
    venezolano.
  • Pasar de una visión centrada en los individuos y
    sus productos científico-tecnológicos a otra que
    convierte el conocimiento en parte constitutiva
    del desarrollo endógeno, para avanzar cada vez
    más en nuestra emancipación.
  • Concientizar el papel liberador que la ciencia,
    la tecnología y la innovación tiene para los
    pueblos.

3
CONCEPTO Y ALCANCE
Proceso extraordinario de incorporación y
articulación masiva de actores sociales e
institucionales a través de redes económicas,
sociales, académicas y políticas, para uso
intensivo y extensivo del conocimiento en función
del desarrollo endógeno, la profundización del
proyecto nacional bolivariano y la integración.
PREMISAS
  • Movilización nacional hacia la valorización del
    conocimiento
  • Valorización del conocimiento aplicado para
    mejorar las condiciones de vida del venezolano
  • Creación de las condiciones para formar
    capacidades necesarias para la generación del
    conocimiento y su modo de aplicación para atender
    las necesidades del país en el corto, mediano y
    largo plazo.

4
ESTRATEGIA GLOBAL
Internacional
Tecnología militar Siembra petróleo Electrificació
n Transporte Industrias básicas
INDUSTRIA MILITAR ESTRATÉGICA CAVIM CONIBAPDVSA CV
G PEQUIVEN
Servicios
Proyectos estructurantes
SENCAMER SAPI FII IVIC IDEA CORPOZULIA CVA VENINS
A
Sustitución selectiva de importaciones Certificaci
ón industrial Capacidades nacionales en CyT
Universidades y Tecnológicos
Mipymes
Vuelvan Caras Desarrollo Local Economía Popular
INCE CIARA INDER INAPYMI INIA CIEPE FII I-D
Corpozulia
Base social, redes y cooperativas
Territorial
Sectorial /temático
5
ESTRATEGIA GLOBAL. Énfasis por vertientes
Territorial Local
Temático
Servicios
Internacional
  • Masificación
  • Apropiación social
  • Visibilidad
  • Viabilidad para otras vertientes
  • Conocimiento sobre prioridades territoriales
  • Fortalecimiento de capacidades nacionales en
  • Hábitat y Desarrollo
  • Seguridad alimentaria
  • Salud
  • Energías
  • Seguridad y defensa
  • Incremento de capacidad de servicios tecnológicos
  • Capacidad de certificación
  • Desarrollo de áreas científico tecnológicas-
    estratégicas para la integración con aliados
    estratégicos

6
Temático
ACCIONES POR VERTIENTES
Servicios
Territorio Local
Temático
  • Desarrollo intensivo de Redes de Innovación
    productiva para fortalecer la capacidad de
    producción agrícola a pequeña escala y la
    economía popular para el desarrollo endógeno local
  • Plan masivo de actualización de docentes
  • Plan masivo de formación en carreras científicas
    (pre y post-grado)
  • Conformación de nodos científicos
  • Conformación de consejos científicos o
    consultivos
  • Inicio de proyectos de ID en áreas estratégicas
  • Red de laboratorios y centros de investigación
  • Creación de nuevos laboratorios para
    caracterización y certificación
  • Comunicación masiva por video conferencia

7
Está estructurada en 4 componentes que encierran
las acciones de sus proyectos
Proyecto
Componente
Componente I Masificación del conocimiento
aplicado
  • Redes de Innovación Productiva (RIP)
  • Apoyo tecnológico a Mipyme y Cooperativas
  • Actualización de docentes en la enseñanza de la
    ciencia
  • Programa de desarrolladores de software
  • Fortalecimiento de laboratorios de Institutos
    Universitarios Tecnológicos
  • Formación de talento humano
  • Proyectos de investigación y desarrollo
  • Registro de capacidades en cyt
  • Proyectos estratégicos de investigación

Componente II Incremento de Capacidades
Nacionales en Ciencia y Tecnología
Componente III Acompañamiento y Extensión
  • Red de videoconferencias
  • Programa de extensión rural
  • Apoyo a la inventiva popular
  • Plan nacional de alfabetización tecnológica
  • Creación de Infocentros, Megainfocentros e
    Infomóviles

Componente IV Popularización
8
TIPO DE INDICADORES
Cómo están cambiando las condiciones que estamos
interviniendo?
RESULTADO FINAL O IMPACTO (OUTCOME)
                                   
Cuántas unidades de productos y servicios
estamos generando?
PRODUCTO (OUTPUT)
Con qué rapidez lo estamos haciendo? Cuanto
nos cuesta?      
PROCESO
Cuántos recursos invertimos, cuanto personal
trabajó en el proceso?      
INSUMO (INPUTS)
9
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Es una herramienta que entrega información
cuantitativa respecto del logro o resultado en la
entrega de productos (bienes o servicios)
generados en un proyecto de planificación,
cubriendo aspectos cuantitativos o cualitativos
10
RESULTADO INTERMEDIO
RESULTADO FINAL
INSUMO
PROCESO
PRODUCTO
CUAN BIEN LO HACEMOS?
HAY ALGUNA MEJORIA? COMO CAMBIAN LAS
CONDICIONES INICIALES?
QUE HACEMOS?
CUANTOS RECURSOS OCUPAMOS?
COMO CAMBIAN LOS COMPORTAMIENTOS DE LA VARIABLE,
USUARIOS?
I N D I C A D O R E S
Costo por vivienda Costo por kilómetro
construido Tiempo de respuesta
inspecciones Gasto Ejecutado/Gasto programado
Costos planilla Costos unidades de
productos Número de funcionarios Licitaciones
realizadas Actividades
Número de viviendas Kilómetros
construidos Inspecciones realizadas
Porcentaje de viviendas con estándares de calidad
en la normal Porcentaje de viviendas con entorno
urbano mejorado
Disminución del déficit habitacional Provincia
X Porcentaje de usuarios que reciben vivienda
declaran satisfacción por calidad y entorno
T I P O
Insumos Inptus
Eficacia (Cobertura, Focalización) Calidad
Eficacia (Cobertura, Focalización) Eficiencia Cali
dad
Eficacia Eficiencia Calidad
Eficiencia Calidad Economía
Sistema de Información Interna Entidades Contra
loría
Presupuesto (Productos Finales) Sistema
de Información Interna (Productos Intermedios)
Presupuesto Sistema de Información
interna (Productos intermedios, finales, no
relacionados con estratégicos)
Presupuesto Sistema de Información Directivo
Presupuesto Sistema de Información
Directivo ORGANISMO DE PLANIFICACION
U S O I N F.
11
Componente I Masificación del Conocimiento
Aplicado
Proyecto Redes de Innovación Productiva (RIP)
Objetivo Mejorar la productividad, calidad y
organización socio productiva de la cooperativa,
a través del apoyo científico, tecnológico y de
la innovación, para contribuir al desarrollo de
un modelo económico más justo y sustentable.
MCT
Organismos Adscritos (Fonacit, INIA, CIEPE)
Universidades
Centros de Investigación y Desarrollo
Productores
Gobernación
Instituciones financieras
Ministerios
Alcaldía
12
Redes de Innovación Productiva
COMPONENTE I
13
LOCALIZACIÓN NACIONAL DE MUNICIPIOS INNOVADORES,
NUDES Y MUNICIPIOS VITRINAS
COMPONENTE I
14
(No Transcript)
15
Apoyo Tecnológico a MIPYMES y Cooperativas Objeti
vo Sustituir importaciones y generar manufactura
y tecnología que permita apalancar el desarrollo
nacional. Se desarrollan nuevas tecnologías, o se
adaptan otras pre-existentes, con lo que se
produce un ahorro de divisas y la generación de
conocimientos propios
COMPONENTE I
() Censo Industrial INE 2003
16
(No Transcript)
17
CAPACIDADES CIENTÍFICO TÉCNICAS
COMPONENTE II
18
(No Transcript)
19
RESULTADOS ESPERADOS - EXTENSIÓN
COMPONENTE III
20
(No Transcript)
21
Resultados esperados Vertiente Territorial Apoyo
a la Inventiva Tecnológica
COMPONENTE IV
22
(No Transcript)
23
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com