Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Permite el registro y proceso de la ficha FESE. ... El Aplicativo Inform tico consta de un Manual de Usuario y ... Portal de Informaci n FESE: CUBO SESE SIS ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:96
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: dnp8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1

Contenido
I. Base Legal II. Enfoque III. Aplición FESE
según Planes IV. Directivas de Aplicación FESE
2

Base Legal
  • Ley N 27657 Ley del Ministerio de Salud.
  • Decreto Supremo N 003-2002-SA establece
    Disposiciones referidas a las prestaciones
    ofrecidas por el SIS, de los Componentes A, B y
    C.
  • Resolución Ministerial N 1090-2002-SA
    establece prestaciones para los Planes D Adulto
    en Emergencia y Plan E Adulto Focalizado.
  • Resolución Ministerial N 186-2004/MINSA
    aprueba la Directiva N 030 que regula el proceso
    de Afiliación de los Beneficiarios del SIS.
  • Resolución Jefatural N 0079-2004/SIS, que
    aprueba la Ficha de Ficha de Evaluación Socio
    Económica Familiar FESE-SIS.

3

SESE SIS Aplicación de la FESE - Area de
Afiliaciones
Base Legal
  • Decreto Supremo N 130-2004-EF, que tiene como
    objeto establecer criterios y mecanismos para
    mejorar la equidad y calidad en el gasto social,
    así como la prioridad de atención de los grupos
    beneficiarios, a través de la focalización.
  • Resolución Jefatural N 0092-2004/SIS, que
    aprueba el Instructivo de Aplicación de la Ficha
    de Evaluación Socio Económica FESE-SIS y su
    respectivo Glosario de Términos de la FESE.

4

Base Legal
Resolución Ministerial N 399-2004-PCM que crea
el Sistema de Focalización de Hogares - SISFOH
con el propósito de proveer a los programas
sociales información que será utilizada para
identificación y selección de sus beneficiarios,
así como facilitar a la Comisión Interministerial
del Asuntos Sociales (CIAS) la ejecución,
seguimiento y evaluación del cumplimiento de la
Política Social. Así mismo aprueba la Directiva
de organización y funcionamiento del Sistema de
Focalización de Hogares. Resolución Ministerial
N 400-2004-PCM que aprueba el Indice Socio
económico de asignación geográfica, ficha socio
económica y metodología de cálculo del índice de
focalización de hogares.
5

Base Legal
  • Decreto Supremo N 010-2004-SA que tiene por
    objeto establecer las acciones de política para
    el desarrollo y fortalecimiento del aseguramiento
    público en salud.
  • Resolución Jefatural Nº 0056-2005/SIS que aprueba
    la Directiva Nº 003-2005-SIS/J que establece las
    Normas para la Aplicación del SESE SIS.

6
Enfoque
  • Derechos Humanos.
  • Equidad.
  • Inclusión Social.
  • Eficiencia.
  • Eficacia.

7

Aplicación FESE según Planes de Beneficios
Aplican FESE
No Aplican FESE
PLAN A
PLAN B
Personas albergadas
Personas Indigentes
PLAN C
PLAN D
Beneficiarios Reparación En Salud
Indult. Inocentes
PLAN E
Mujeres OSB
Víctimas Vic. DDHH
Agente Comunitario
Lustra. Calzado
Mujeres Víc. AQ
8

Directivas de Aplicación FESE
Definición SESE
  • El Sistema de Evaluación Socio Económica (SESE
    SIS), es un conjunto de instrumentos cuyo fin es
    identificar a las familias que por sus
    características socioeconómicas califican como
    pobres para acceder al seguro de salud subsidiado
    otorgado por el SIS.

Componentes del SESE
  • Metodología Indice Bienestar Económico de Hogares
    (IBEH).
  • Ficha de Evaluación Socio Económica Familiar
    (FESE)
  • Aplicativo Informático (SESE-SIS).

9

Directivas de Aplicación FESE

Consideraciones Generales
  • Información FESE sujeta a verificación,
    supervisión y auditoria. Para la verificación
    podrá usarse parte del pago por concepto de
    afiliación.
  • Personas pobres albergadas en instituciones
    públicas o privadas de carácter social no será
    necesario la aplicación de la FESE. Las
    instituciones deberán presentar una declaración
    Jurada, con la relación de todos los albergados
    en el EESS el mismo que a través de la DISA
    deberá ser remitido a la ODSIS.
  • Personas indigentes o en situación de abandono no
    aplican la FESE. Se tomará como referencia la
    certificación del registro de ocurrencias del
    EESS.

10

Directivas de Aplicación FESE

Consideraciones Generales
  • Niñ_at_s Trabajadores Hogar con cama adentro, al
    aplicar la FESE se debe tener en cuenta sólo los
    activos que sean de su propiedad, y considerar
    sólo al empleador como declarante no pariente.
  • Madres Solteras que se encuentran en condición
    de alojadas en casa de sus padres o de algún
    familiar, al aplicar la FESE, se debe tener en
    cuenta sólo la tenencia de activos que son de
    ella, igual en el caso de una familia que alquila
    un cuarto dentro de una vivienda, se debe
    considerar si los servicios básicos están dentro
    de la pieza alquilada o de lo contrario son de
    uso común.

11

Directivas de Aplicación FESE

Metodología IBEH
  • La Metodología Indice de Bienestar Económico de
    Hogares (IBEH) está constituida por un conjunto
    de variables relacionadas con el nivel de
    bienestar, agrupadas en las siguientes
    dimensiones
  • Características sociodemográficas.
  • Características de la vivienda.
  • Tenencia de bienes.

12

Directivas de Aplicación FESE

Umbrales de Selección
  • El Seguro Integral de Salud ha establecido tres
    valores de corte para la categorización de sus
    potenciales beneficiarios
  • Pobre Extremo, familia categorizada como C.
  • Pobre, familia que ha sido categorizada como B.
  • No Pobre, familia categorizada como A.

13

Directivas de Aplicación FESE

FESE
  • La FESE es un instrumento de recolección de
    información geográfica, demográfica y socio
    económica de las familias potencialmente
    beneficiarias del SIS, cuya unidad de análisis es
    el hogar-doméstico. Para la operatividad en la
    recolección de la información se cuenta con
  • Ficha de Evaluación Socio Económica.
  • Instructivo de Aplicación de la FESE.
  • Glosario de Términos.

14

Directivas de Aplicación FESE

Aplicación FESE
  • Establecimiento de Salud Oblitagorio previa
    afiliación.
  • Hospitales Regionales Emergencia, realizada por
    Oficina Servicio Social.
  • Hospitales Nacionales e Institutos
    Especializados Emergencia, realizada por
    Departamento Servicio Social.

15

Directivas de Aplicación FESE

Aplicativo Informático SESE-SIS
  • Permite el registro y proceso de la ficha FESE.
    Este aplicativo tiene incorporado la metodología
    IBEH, por lo cual el procesamiento de la ficha
    FESE da como resultado las categorías No
    Pobre(A), Pobre (B), Extremadamente Pobre(C).
  • El SESE SIS está disponible para operar en los
    siguientes niveles SIS, OLSIS, Puntos de
    Digitación y Establecimientos de Salud.
  • El Aplicativo Informático consta de un Manual de
    Usuario y este deberá estar disponible para las
    instancias que tengan instalado el aplicativo.

16

Directivas de Aplicación FESE

Portal de Información FESE CUBO SESE SIS
  •   
  • Es el medio para realizar consultas en línea de
    las fichas FESES aplicadas en todo el ámbito
    nacional.
  • Es el medio para realizar consultas estadísticas
    que resultan del procesamiento central de las
    fichas FESE
  • Acceso a consultas en línea
  • Autorización técnica la otorga la Gerencia de
    Operaciones.
  • Oficina de Informática y Estadística se encargará
    de la apertura de la clave.

17

Directivas de Aplicación FESE

Portal de Información FESE CUBO SESE SIS
  • Podrán acceder a la clave
  • Responsables de Operaciones e Informática ODSIS.
  • Coordinadores OLSIS DISA.
  • Trabajadoras Sociales de las OLSIS DISA.
  • Jefas de Departamento o Servicio Social de los
  • Hospitales Regionales, Nacionales e Institutos
  • Especializados.

18

Directivas de Aplicación FESE

Monitoreo y Supervisión
  • Este proceso será mensual y estará a cargo del
    personal de la OLSIS.
  • Por cada EESS de salud se seleccionará un 10 de
    FESES del total aplicadas en el mes, para
    realizar la verificación de la información
    recogida.
  • Para realizar la verificación domiciliaria de
    las FESES se deberá contar con la participación
    de una Trabajadora Social de la jurisdicción del
    ámbito de la DISA.

19

Directivas de Aplicación FESE

Monitoreo y Supervisión
  • Si como producto de la auditoría de afiliaciones
    se detectan duplicidad de FESEs para una misma
    persona con igual o diferentes categorías, se
    observará la afiliación realizada considerando
    las reglas de validación aprobadas por la
    Gerencia de Operaciones.

20

Directivas de Aplicación FESE

Anulación de FESE
  • Es el proceso a través del cual se anula una
    FESE si los datos no son fidedignos, porque hubo
    un mal registro. Para lo cual se requiere de una
    visita domiciliaria, dando lugar a la revisión y
    evaluación del expediente.
  • Procede la anulación de una FESE en dos casos
  • Mal registro de datos, omisión o adulteración de
    datos.
  • Nuevos integrantes del hogar doméstico, mayores
    de 1 año.

21

Directivas de Aplicación FESE

Anulación de FESE
  • La anulación de FESE genera una nueva FESE con
    los datos debidamente consignados y por
    consiguiente podría generar una nueva categoría.
  • Si se realizaron contratos de afiliación con la
    FESE anulada, éstos también deberán ser anulados.

22

Directivas de Aplicación FESE

Revocatoria de FESE
  • Es el proceso por el cual una Trabajadora Social
    observa la categoría de una FESE y lo presenta
    como un caso de carácter especial, que la
    metodología IBEH no identifica y
    evalúa de acuerdo al contexto socio económico del
    grupo familiar, dando lugar a una calificación
    especial y diferente por parte de la Trabajadora
    Social.
  • Una revocatoria no origina una nueva FESE ni una
    nueva categoría, certifica que una familia es
    pobre o no pobre, considerando otras variables
    exógenas a la metodología.

23

Directivas de Aplicación FESE

Requisitos para de Revocatoria
  • Informe Social.
  • Constancia de Visita Domiciliaria, como prueba
    de la verificación. Precisando claramente los
    datos que no se pudieron registrar en la FESE
    observada.
  •  Formato de Revocatoria debe consignar (según
    modelo)
  • Número de revocatoria (DISA, Lote, Número).
  • Número de FESE que es revocada.
  • Nueva categoría asignada al grupo familiar.
  • Nombres y Apellidos de Trabajadora Social.
  • Descripción breve de solicitud de revocatoria.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com