Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Universidad. De. Granada. 18-Nov-05. Centro de Servicios de Inform tica y Redes de Comunicaciones ... Universidad. De. Granada. CSIRC. USO DEL TELEFONO. rea de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: centroserv
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
TELEFONIA IP USO DEL TELEFONO
José Manuel Vargas Téllez. Área de Redes y
Comunicaciones
2
  • Descripción del teléfono I2002.
  • Configuración inicial.
  • Llamadas.
  • Funciones de telefonía.
  • Buzón de voz.
  • Directorios.
  • Listas de llamadas.
  • Oficina virtual
  • Contraseñas en el teléfono.

3
Descripción del teléfono I2002.
4
Descripción del teléfono I2002.
  • Menú de configuración, pulsar tecla
  • Para Directorio corporativo o personal así como
    para lista de llamadas recibidas o emitidas,
    pulsar.
  • Teclas de navegación.
  • Cancelar Menú, Directorio o Lista.
  • Volumen de auricular o altavoz, así como del
    timbre de llamada.
  • Cortar micrófono (mute).
  • Aparcar llamada (con música en espera).

5
  • Descripción del teléfono I2002.
  • Alimentación
  • - Por trasformador externo.
  • - PoE (power over ethernet) la alimentación
    eléctrica la proporciona el conmutador de red
    local (no todos lo soportan).
  • Conmutador Ethernet.
  • - Con una sola toma de red se conecta tanto el
    teléfono como el ordenador personal.
  • De la toma de red al teléfono y de este
    al PC.
  • Reverso del teléfono.

6
Configuración inicial
  • Pulsar la tecla para Opciones
    telefónicas.
  • Pulsar Seleccionar, y usar teclas
    para buscar
  • Ajuste de volumen (timbre, auricular, altavoz).
  • Ajuste de contraste de la pantalla.
  • Idioma (Esta presentación usa idioma en español).
  • Formato de fecha y hora en pantalla.

7
LLAMADAS
  • Nuestra extensión de teléfono aparece en una
    tecla programable de la pantalla.

  • podemos disponer de mas
    extensiones

  • en otras teclas programables.
  • (En el teléfono I2002 hasta 4).
  • La extensión principal es la programada en la
    tecla inferior de la derecha.
  • Podremos descolgar y marcar un número o
    viceversa.
  • Opciones para Levantar auricular .
  • descolgar Pulsar tecla donde esta programado el
    numero.
  • Pulsar manos libres
  • Pulsar cascos.
  • Opciones para Colgar auricular.
  • colgar. Pulsar tecla colgar

8
LLAMADAS
  • Sin uso de PIN de identificación telefónica.
  • -Llamadas internas, números de 5 cifras que
    comiencen por 3 o 4.
  • Ejemplo 31010 (Servicio de
    Informática).
  • -Llamadas a emergencias.
  • 112 Emergencias, 091 Policía
    nacional,
  • 092 Policía local, 080 Bomberos, etc.
  • Ejemplo 0080 (Bomberos).
  • (Es necesario añadir 0 al
    principio, por ser llamada externa).
  • -A centralita.
  • Pulsando el 9.
  • Uso de PIN de identificación telefónica.
  • Numero de 7 dígitos que nos autoriza hacer
    llamadas a
  • Móviles corporativos.
  • Llamadas externas.

9
LLAMADAS
  • Uso de PIN de identificación telefónica.
  • Dos opciones para introducir el PIN
  • 72XXXXXXX ó 12XXXXXXX
  • Después de marcar esto obtendremos tono, no hay
    que marcar .
  • Luego marcaremos el 0 (llamada externa) y a
    continuación el numero a llamar.
  • Ejemplo para llamar al número 958123456 72
    XXXXXXX 0 958123456.
  • Para móviles corporativos (4 cifras, empiezan por
    7) no se puede marcar 0.
  • Ejemplo para llamar al número 7123
    72 XXXXXXX 7123

10
LLAMADAS
  • Permisos de llamada.
  • El pin telefónico lleva asociado el permiso de
    donde podemos llamar
  • 1- Llamadas Internas
  • 2- Llamadas locales.
  • 3- Llamadas Provinciales.
  • 4- Llamadas Nacionales y móviles.
  • 5- Llamadas Internacionales.
  • Operadora automática.
  • Los teléfonos 3XXXX no tienen marcación directa
    desde el exterior.
  • Marcaremos un cabecera 958241000 y continuación
    la extensión 3XXXX.
  • Una Operadora Automática atiende este número.

11
LLAMADAS
  • Identificación de llamadas.
  • La pantalla nos muestra el número que nos llama,
    además para los números IP,
  • los que comienzan por 3, nos da el nombre
    asociado a la extensión.
  • Puede aparecernos una letra indicativa al lado
    del número que nos llama
  • T Llamada transferida.
  • F Llamada desviada.
  • P Llamada capturada.
  • Los movibles corporativos se identifican
    precedidos de 027.

12
Funciones de telefonía
  • Transferencia de llamadas.
  • Una vez recibida una llamada pulsamos la tecla
    TRANS
  • Esperamos tono
  • Marcamos el numero al que deseamos transferir la
    llamada
  • Dos opciones
  • - Antes de que descuelgue, volvemos a pulsar
    TRANS para transferir.
  • - Hablar primero y luego pulsar TRANS para
    transferir.
  • Nota Podemos recuperar la llamada pulsando
  • la tecla donde esta programado el
    numero
  • por donde recibimos la llamada.

13
Funciones de telefonía
  • Conferencia.
  • Conversación entre mas de dos usuarios, hasta
    seis.
  • En una llamada ya establecida, para añadir un
    nuevo conferenciante.
  • Pulsamos la tecla CONF
  • Esperamos tono.
  • Marcamos el numero que deseamos unir a la
    conferencia.
  • Pulsamos de nuevo CONF.

14
Funciones de telefonía
  • Desvío.
  • Desviar las llamadas recibidas a otras
    extensiones telefónicas.
  • Establecer desvío.
  • 1 Pulsamos la tecla Desvío.
  • 2 Marcamos el numero al que deseamos
    desviar nuestras llamadas.
  • 3 Pulsamos de nuevo la tecla Desvío.
  • Comprobar desvío.
  • La tecla desvío es precedida por un triangulo
    indicativo.
  • Anular desvío.
  • Pulsamos la tecla Desvío.
  • Nota desvíos solo a teléfonos internos IP.

15
Funciones de telefonía
  • Rellamada.
  • Nos avisa que un número al que llamamos y
    comunicaba ha quedado libre.
  • 1 El numero llamado esta ocupado.
  • 2 Pulsamos la tecla RepLlm (si no aparece
    pulsamos primero Mas).
  • Cuando el numero queda libre
  • 1 Nuestro teléfono avisa de que el numero
    ya esta disponible.
  • 2 Descolgamos.
  • 3 Pulsamos la tecla RepLlm.
  • Nota rellamada solo a teléfonos IP,
  • por el momento.

16
Funciones de telefonía
  • Captura de llamadas.
  • Deseamos contestar una llamada que suena en un
    teléfono desatendido.
  • Cuando el teléfono aun suena (tenemos 5 tonos
    antes de que el sistema la desvíe al buzón de
    voz).
  • 1 Descolgamos el teléfono.
  • 2 Marcamos 1 y el numero de la
    extensión que deseamos capturar.
  • Ejemplo 1 3XXXX y descolgar.
  • Nota captura de llamadas solo a teléfonos IP.

17
Buzón de voz
  • Entrada de mensajes en el buzón.
  • Un teléfono puede disponer de buzón de voz.
  • El teléfono trasferirá una llamada, no contestada
    en 5 tonos, al buzón de voz.
  • Cuando hay mensajes no consultados el piloto rojo
    del teléfono permanece encendido.
  • Se dispone de un máximo de 10 minutos para
    almacenar mensajes.
  • Los mensajes consultados se borran en 7 días.
  • Consulta del buzón de voz.
  • Llamar al número 38888 o descolgar y pulsar la
    tecla
  • Indicar numero de buzón, coincide con nuestro
    numero de teléfono.
  • Pulsar , si estamos en nuestro teléfono,
    podemos omitir el paso 2.
  • Indicar contraseña, la primera vez es 12 y
    nuestro número de buzón.
  • Pulsar .

18
Buzón de voz
  • Consulta del buzón de voz.
  • La primera vez que entramos se debe cambiar la
    clave temporal.
  • Marcar 84 para cambiar la clave.
  • Introducir clave temporal (12 numero) y pulsar
    .
  • Introducir nueva clave y pulsar .
  • Volver a introducir la nueva clave y pulsar .
  • Opciones mas comunes del buzón.
  • 2 Escuchar mensaje.
  • 6 Siguiente mensaje.
  • 4 Mensaje anterior.
  • 76 Borrar mensaje.
  • 8 Otras opciones (como cambiar contraseña).

19
Directorios
  • Directorio corporativo.
  • Consulta alfabética de los teléfonos disponibles.
  • Contiene apellidos, nombre y numero de teléfono.
  • En principio limitado a las extensiones IP.
  • Pulsar tecla para directorio
    corporativo.
  • Pulsar Seleccionar.
  • Introducir patrón de búsqueda usando las letras
    del teclado (igual que en un móvil).
  • Pulsar Buscar.
  • Desplazarse por la lista con las teclas
  • Una vez encontrado el teléfono deseado pulsar
    Marcar para llamar.
  • Se puede cancelar, en cualquier momento, con la
    tecla

20
Directorios
  • Directorio personal.
  • Nuestra propia agenda telefónica consultable
    desde el teléfono.
  • Entrar en Directorio personal
  • Pulsar la tecla.
  • Buscar directorio personal con las teclas .
  • Pulsar Seleccionar.
  • Añadir entrada en directorio.
  • Pulsar Agr (agregar).
  • Introducir nombre con teclado alfanumérico.
  • Pulsar Sig (siguiente).
  • Introducir el numero.
  • Pulsar Terminar.

21
Directorios
  • Directorio personal.
  • Buscar en Directorio personal
  • Buscar con las teclas
  • Una vez encontrado podremos
  • - Pulsar Marcar para llamar al numero.
  • - Pulsar Editar.
  • - Pulsar Supr (suprimir).
  • Se puede cancelar, en cualquier momento, con la
    tecla
  • Nota los numero se puede guardar con el pin
    telefónico incluido (usando el formato 12
    XXXXXXX), esto no es recomendable, si lo hace,
    seria conveniente proteger con contraseña el
    directorio personal.

22
Listas de llamadas
  • Llamadas recibidas o emitidas.
  • Recibidas aparece como Lista de llamadas.
  • Emitidas aparece como Lista VlvMr.
  • Consultar listas.
  • Pulsar tecla
  • Buscar Lista de llamadas deseada con
  • Pulsar Seleccionar.
  • Borrar toda la lista pulsando Suprimir
  • o consultar las llamadas usando
  • Una vez seleccionado un registro
  • - Pulsar Marcar para devolver la
    llamada
  • - Pulsar Suprimir para borrar la entrada de la
    lista.
  • Se puede cancelar, en cualquier momento, con la
    tecla

23
Listas de llamadas
  • Configurar llamadas recibidas.
  • Configurar que se almacenen en el registro
  • - Todas las llamadas recibidas.
  • - Solo llamadas no atendidas.
  • Pulsar tecla y Seleccionar
    Opciones telefónicas.
  • Buscar Opciones de registro de llamada con
    y Seleccionar.
  • Pulsar Seleccionar en Llamadas entrantes.
  • Pulsar Seleccionar para Modo de reg
  • Alternar entre Registrar todas las llamadas o las
    no contestadas
  • usando las teclas
  • 6. Pulsar Seleccionar en la opción deseada.

24
Listas de llamadas
  • Configurar llamadas recibidas.
  • Configurar Indicar o no las llamadas recibidas en
    pantalla
  • (Mostrar o no un mensaje en pantalla indicado el
    número de llamadas).
  • Pulsar tecla y Seleccionar
    Opciones telefónicas..
  • Buscar Opciones de registro de llamada con
    y Seleccionar.
  • Pulsar Seleccionar en Llamadas entrantes.
  • Buscar Indicador llamadas nuevas con
    y Seleccionar.
  • Alternar entre Activar y Desactivar con las
    teclas
  • 7. Pulsar Seleccionar en la opción deseada.

25
Oficina virtual
  • Denominación que da el fabricante a la función de
    poder capturar nuestro teléfono (con todas sus
    características y programaciones), allí donde
    dispongamos de otro teléfono (igual o
    compatible).
  • Capturar nuestra teléfono.
  • Pulsar tecla
  • Buscar Conexión de oficina virtual con
  • Pulsar Seleccionar.
  • Introducir identificación de usuario (Numero de
    teléfono).
  • Pulsar Seleccionar.
  • Introduzca contraseña del teléfono.
  • Pulsar Seleccionar.

26
Oficina virtual
  • Cancelar Oficina Virtual, En teléfono que
    captura.
  • Pulsar tecla
  • Buscar Desconexión de oficina virtual con
  • Pulsar Seleccionar.
  • Cancelar Oficina Virtual, En teléfono capturado.
  • En la pantalla aparece Desconectado Pulsar
    VirtuaSede.
  • Introducir identificación de usuario (Numero de
    teléfono).
  • Pulsar Seleccionar.
  • Introduzca contraseña del teléfono.
  • Pulsar Seleccionar.
  • Nota existe la posibilidad de utilizar
    teléfonos software instalados en cualquier
    ordenador (por ejemplo un portátil) y así
    disponer de nuestro teléfono allí donde tengamos
    acceso a Internet (incluida la red Wifi).

27
Contraseñas en el teléfono
  • En telefonía manejamos 3 tipos diferentes de
    contraseñas
  • El pin telefónico para llamadas.
  • La contraseña del buzón de voz (si se dispone de
    el).
  • La contraseña del teléfono (opcional), que se usa
    para
  • - Oficina Virtual.
  • - Proteger directorio personal y
    listas de llamadas.
  • Cambiar contraseña del teléfono.
  • Pulsar tecla
  • Buscar Administración contraseña con
  • Pulsar Seleccionar.
  • Introducir la contraseña actual y pulsar
    Seleccionar.
  • Introducir la nueva contraseña y pulsar
    Seleccionar
  • Introducir otra vez la nueva contraseña y pulsar
    Seleccionar

28
Contraseñas en el teléfono
  • Activar/desactivar protección en directorio
    personal y listas de llamadas.
  • Pulsar tecla
  • Buscar Cambiar modo de protección con
  • Pulsar Seleccionar.
  • Introducir contraseña y pulsar Enviar.
  • Activar protección contraseña?.
  • - Activar pulsando SI.
  • - Desactivar pulsando NO.
  • Recomendación es conveniente utilizar también el
    pin telefónico como contraseña del buzón y del
    teléfono.

29
SUGERENCIASRUEGOS Y PREGUNTAS
30
TELEFONIA IP USO DEL
TELEFONO
José Manuel Vargas Téllez Área De Redes Y
Comunicaciones
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com