ORGANIZACI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

ORGANIZACI

Description:

Pol ticas e instrumentos para el desarrollo de la mediana, peque a ... Segundo y primer piso (complementario) tasa fija y largo plazo. Desarrollo de Proveedores ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: luisantoni9
Learn more at: http://www.oas.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ORGANIZACI


1
MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
Conclusiones Políticas e instrumentos para el
desarrollo de la mediana, pequeña y micro empresa.
2
Cumbre Américas Servicios financieros Fortalecer
instituciones financieras Simplificación
trámites Apoyar proveedores de servicios Clusters
Coordinación Interinstitucional Reuniones alto
nivel Agencias 3 años entre US400 a 500 M.
3
  • Seminario
  • 10 charlas con experiencias de 7 países
  • Fomento
  • Financiero
  • Ciencia y Tecnología
  • No financiero
  • Capacitación
  • Información
  • Exportaciones
  • Centros de Asistencia
  • Ambiente

4
  • FOMENTO (F.Martinotti)
  • PROMpyme, organismo mixto de alto nivel
  • misión facilitar encuentro comercial
  • Programas Promoción comercial y Compras
    estatales (sub contratación, capacitación y
    asistencia técnica, formalización)

5
  • FINANCIERO (R.Pizano)
  • NAFIN facilita el acceso al crédito de MPM
  • Segundo y primer piso (complementario)
  • tasa fija y largo plazo
  • Desarrollo de Proveedores
  • Garantías
  • Capacitación y Asistencia Técnica

6
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA (Embón)
  • Fontar Fondo Tecnológico Argentino
  • Innovación
  • Problemas de garantías
  • Divulgación de fondos no existentes
  • Vinculación U-sector productivo 50, 300

7
  • No Financiero (Miflim)
  • Situación y diagnóstico de MIPES
  • Red de módulos de servicios (información,
    capacitación, consultoría, gestión y acceso a
    mercados)
  • Entidades privadas con apoyo estatal, basadas en
    aglomeraciones empresariales

8
  • Capacitación (Arguello)
  • SEBRAE, 2,000 M.
  • Servicios infor, tecnol, gestión, invest. Cient,
    escuela a distancia empresarios.
  • Red de información con 520 centros, donde SEBRAE
    pone equipo.

9
  • INFORMACION (A.Rodríguez)
  • SIEM Padrón empresarial y sistema de info
  • Trámites por actividad
  • tienen 47 sectores - servicios de apoyo
  • Simplificación administrativa
  • CRECES consultoría básica

10
  • Exportaciones (Orrego)
  • PROCHILE, modelo chileno basado en X
  • Políticas Capac., promoción comercial, desa tec
    y productivo, medidas aduaneras, tributarias y
    financieras
  • Estructura inst. compromiso de las partes
  • Modelo exitoso pero se está agotando
  • Desarrollo de la competitividad
  • Prospección, penetración, permanencia

11
  • Centros de Asistencia (Alvarez)
  • PRODES actividades asociativas para mejorar
    gestión, productividad y competitividad
  • criterios homogeneidad y localización
  • Diagnóstico del sector y búsqueda de soluciones
  • Desarrollo de valores
  • PYMEnet

12
  • Ambiente (J.A.Pinto)
  • CINSET apoyo privado para controlar contaminación
  • Diagnóstico de impacto ambiental
  • ACERCAR brinda info, capac, y asistencia téc. en
    transfe de tec. Limpias
  • Financiamiento para compra de activos fijos

13
  • Conclusiones
  • MIPIMES generan gran aporte económico
  • Enfrentan dificultades comunes
  • Existen mecanismos probados de éxito a nivel
    internacional
  • Sector privado con rol proactivo
  • Temas comunes información, asociatividad,
    capacitación, garantías, simplificación
  • Con OEA información y programa de emprendedores
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com