CAFAP: Coordinaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

CAFAP: Coordinaci

Description:

En esta Arquidi cesis ya se hab an dado pasos firmes en la b squeda de contar ... misi n), como lo que son: no tareas o actos a realizar y separar, sino procesos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: arquidices
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CAFAP: Coordinaci


1
CAFAPCoordinación Arquidiocesana para la
Formaciónde Agentes de Pastoral
2
Antecedentes de La Formación de Agentes de
Evangelización
  • En esta Arquidiócesis ya se habían dado pasos
    firmes en la búsqueda de contar con Centros de
    Formación, especialmente para Laicos CEFAL,
    SEDES SAPIENTIAE, CETA.
  • En tiempos más recientes, como fruto del II
    Sínodo Diocesano, el tema de la Formación de
    Agentes ya estuvo presente y en la etapa
    postsinodal el Sr. Arzobispo Don Norberto Rivera
    presentó el documento Orientación Pastoral
    Acerca de la Formación de Agentes Laicos para
    Acciones Específicas en Mayo de 1996, dando
    origen a los Cefalaes.
  • En este caminar hubo un intento de lograr la
    coordinación no sólo de los Cefalaes, sino de
    todos los centros y organismos que dan formación,
    especialmente a los Laicos y, se inició la
    constitución de una Comisión Arquidiocesana para
    la Formación de Agentes Laicos (COAFAL),
    encabezada por Mons. Luis Fletes, en su calidad
    de Vicario Episcopal para los Laicos, esto fue
    durante el ciclo 2005-2006.

3
  • ORIGEN DE ESTA NUEVA INICIATIVA
  • Dar respuesta a las Orientaciones pastorales del
    2007 el 2 de julio del 2007 se tuvo una primera
    reunión de lo que ahora llamamos CAFAP
    Coordinación Arquidiocesana para la formación de
    Agentes de Pastoral.

4
  • El Objetivo general de esta instancia, aún en
    etapa de definición, se ha ido perfilando de la
    siguiente manera
  • Seguir con el esfuerzo de coordinación y consenso
    de los diversos organismos e instancias
    pastorales diocesanas (representando a los
    diversos agentes de pastoral laicos, religiosas,
    ordenados), con el fin de participar en la
    revisión y elaboración de un Plan Diocesano de
    Formación de Agentes de Evangelización.

5
  • Otros verbos que nos ayudan a clarificar mejor lo
    que estamos haciendo y podemos aportar a la tarea
    de la formación de Agentes de Pastoral, son
  • Asesorar, para que las iniciativas que surjan de
    esta instancia se complementen con lo que ya
    existe y, al mismo tiempo las enriquezca y así,
    puedan responder mejor al Perfil de Agente que
    requiere nuestro plan Pastoral Arquidiocesano.
  • Ofrecer Líneas de Acción, es decir, que sea una
    instancia que sea propositiva y que dé
    orientaciones, que responda hacia dónde y
    ofrezca algunos cómos.

6
  • Este trabajo lo encabezan
  • Las Vicarías Episcopales de Pastoral tanto la de
    Áreas,como la de Agentes, así como la Vicaría
    para los Laicosy para la Vida Consagrada.
  • Hasta el momento se ha convocado a quienesa
    nivel diocesano tienen responsabilidadesde
    formación de agentes en distintas acciones,así
    como a aquellosque han tenido alguna
    experienciaen el campo de la formación.

7
  • En el camino de definición de la CAFAP se ha
    llegado al acuerdo de que ésta tiene un carácter
    subsidiario y de servicio, la cual será
    coordinada por la Vicaría de Agentes, pero con el
    apoyo firme de la Vicaría de Áreas.
  • La cual buscará conformar una Comisión Asesora
    para la Formación de Agentes, implicando a todos
    los que dan formación, que sean peritos y tengan
    una experiencia práctica.
  • Una tarea importantísima será la de buscar una
    vinculación con las Vicarías Territoriales.

8
  • Aunque en el lenguaje ordinario, cuando se empezó
    a hablar de la formación de Agentes, casi
    exclusivamente se pensaba en los Laicos, ahora en
    esta etapa cuando hablamos de Formación de
    Agentes, también están incluidos los ordenados y
    los consagrados, muestra de ello es el trabajo
    que realizamos en la XIII Asamblea Diocesana.
  • Sin embargo, no hay que perder de vista que en el
    momento actual en donde tenemos que poner un
    mayor esfuerzo es en la Formación de Agentes
    Laicos.

9
Campos de Acción de la CAFAP
  • Definir y completar un marco referencial para la
    Formación de los Agentes de Pastoral en la
    Arquidiócesis de México.
  • Ayudar a clarificar los niveles de formación,
    especialmente estableciendo el itinerario de la
    formación básica, a fin de homogeneizarla y
    evitar dispersión así como garantizando el
    tronco común de la formación, al ofrecer
    subsidios que ayuden y faciliten el camino.

10
  • En cuanto a la Formación Inicial, ayude a
    estructurarla para garantizar su sentido
    kerigmático (catecumenal), clarificando al mismo
    tiempo la naturaleza de esta etapa de formación.
  • Que ayude a vincular la formación y la
    evangelización (el discipulado y la misión), como
    lo que son no tareas o actos a realizar y
    separar, sino procesos y actitudes a asumir y a
    unir no separando el proceso evangelizador
    Misión Permanente del proceso de formación
    formación de agentes diocesanos.

11
Otros aportes que puede dar
  • Ofrecer los criterios formativos, en orden a la
    posible institución de Ministerios Laicales (de
    tal forma que la formación esté en función de la
    misión y el ministerio).
  • Establecer un directorio de agentes para la
    pastoral en la Arquidiócesis de México y contar
    con una base de datos de los agentes de pastoral
    cualificados, tanto para ministerios
    específicos (acciones específicas), como para la
    formación de otros laicos en distintas instancias
    formativas.

12
  • Establecer una certificación Arquidiocesana de
    Agentes de Pastoral (CAAP), para que se formalice
    el ministerio y no se improvise.
  • Que revise y evalúe, no sólo los planes de
    formación, sino a los mismos centros formativos
    (diocesanos o no) de quienes, en esta
    Arquidiócesis ofrecen formación o quiera contar
    (o necesiten) la certificación Arquidiocesana.
    (En esta acción hemos revisado, evaluado y
    aportado al Instituto Sedes Sapientiae y a la
    Comisión para los CEFALAEs).

13
  • Que vincule los distintos centros formativos
    especializados (ISEE, IMDOSOC, Universidad
    Pontificia) entre sí, para apoyar el proyecto
    arquidiocesano de formación.  
  • Proponer orientaciones formativas a los diversos
    centros de formación y espiritualidad laicos
    seminarios diocesanos sacerdotes casas de
    formación religiosos (as), a fin de enfatizar
    su formación desde las experiencias y necesidades
    pastorales de la Arquidiócesis.

14
Los Retos en este momento para la CAFAP, siguen
siendo
  • Su necesidad (justificación para su existencia).
  • Su operatividad (estatutos, cometidos o
    funciones).
  • Sus políticas o estrategias (planificación y
    programación).

15
  • MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • P. Eduardo Mercado Guzmán
  • Reunión de Decanos
  • Agosto 2008
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com