Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Despu s de la liquidaci n del programa de Gratuidad curso 2004/2005, los centros ... aplicaci n inform tica de Gratuidad para imprimir y entregar el documento (vale) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:20
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: USUA1420
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA D. GENERAL DE
PROGRAMAS Y SERVICIOS EDUCATIVOS
PROGRAMA DE GRATUIDAD DE MATERIALES
CURRICULARES CURSO 2005 / 2006
2
ÍNDICE
1. FINAL CURSO 2004/2005.
  • 2. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CURSO
    2005/2006
  • CALENDARIO DE ACTUACIONES.
  • NOVEDADES CURSO 05/06.
  • DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA POR NIVELES.
  • DUDAS MÁS FRECUENTES.
  • GESTIÓN ECONÓMICA (Calendario, justificación,
    liquidación).
  • 3. APLICACIÓN INFORMÁTICA
    CURSO 2005/2006
  • NOVEDADES CURSO 05/06.
  • GUÍA RÁPIDA.
  • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

3
  • FINAL CURSO 2004/2005.
  • Después de la liquidación del programa de
    Gratuidad curso 2004/2005, los centros recibirán
    en junio una carta para solicitarles los saldos
    que les quedan (distinguiendo entre el saldo del
    primer ciclo de Primaria y el resto)
  • SALDO DEL PRIMER CICLO es un dinero que tiene el
    centro y que el próximo año tiene que utilizarlo
    en materiales para los alumnos del primer ciclo.
  • RESTO DE SALDOS esas cantidades económicas están
    en la cuenta del centro y serán la primera
    cantidad económica para la Gratuidad del curso
    2005/2006. En la estimación del 1º pago de
    septiembre se les descontará esta cantidad que ya
    tiene el centro.
  • Los centros concertados no pueden conservar los
    saldos, por lo que sería necesario su devolución
    en caso de tenerlos.

4
  • FINAL CURSO 2004/2005.
  • En la misma carta se informará de las claves
    (login y password) (las mismas que se utilizaron
    para el envío electrónico de los datos de
    Gratuidad, octubre 2004) que permiten hacer
    todas las gestiones necesarias del programa.
  • Es importante guardar las claves en el centro.

5
PROGRAMA GRATUIDAD MATERIALES CURRICULARES
CURSO 05/06
ORDEN INSTRUCCIONES
APLICACIÓN INFORMÁTICA
6
El Programa de Gratuidad de Materiales
Curriculares Curso 05/06 (Orden Instrucciones
Aplicación Informática consulta del catálogo)
estará a disposición de todos los Centros en la
página web www.jccm.es (sección Educación al
día, Servicios educativos, Programa de
Gratuidad de libros de texto y materiales
curriculares )
La Consejería de Educación y Ciencia dispone de
un correo electrónico exclusivo para resolver
cualquier duda o problema relacionado con el
Programa de Gratuidad gratuidad.edu_at_jccm.es
7
CALENDARIO DE ACTUACIONES Programa de Gratuidad
05/06
  • Del 16 de mayo al 1 de junio Los centros van
    comprobando (durante 3 semanas) que los libros
    que necesitan están en el catálogo, si no están,
    a través del correo gratuidad.edu_at_jccm.es nos lo
    hacen saber. Nosotros hacemos una petición de
    los datos de los libros a las Editoriales.
  • Del 23 de mayo al 10 de junio Formación a los
    responsables del Programa de Gratuidad de los
    centros por parte de los asesores de los CPR.
    Estas actividades tienen que planificarse por el
    CPR.
  • A partir del 13 de junio la aplicación
    informática estará a disposición de los Centros,
    vía web. Se publicará en el DOCM la Orden. Las
    Instrucciones que la desarrollan aparecerán en la
    página web.

8
Novedades Programa de Gratuidad 05/06
  • Implantación de la gratuidad en 4º ESO.
  • Nueva adquisición de materiales en 2º ESO.
  • Adquisición de materiales en 1º y 2º de Primaria
    por una cantidad de 80 por alumno/a.
  • Nueva adquisición de materiales en segundo ciclo
    de Primaria (3º y 4º).
  • Los cuadernillos de idiomas quedan fuera del
    Programa de Gratuidad.
  • Se aumentan los gastos de funcionamiento del
    centro para la elaboración de actividades y
    materiales curriculares (2 por alumno).
  • Centros de Educación Especial 36 por alumno/a.

9
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE GRATUIDAD DE
MATERIALES CURRICULARES POR NIVELES Curso
2005/2006
10
Primer Ciclo (1º y 2º) EDUCACIÓN
PRIMARIA ADQUISICIÓN
  • Dotación económica anual de 80 por alumno/a.
  • Dentro de este límite se podrá adquirir
  • - Libros de texto.
  • - Material de uso común.
  • - Materiales de elaboración propia.
  • - Solución mixta.
  • Con los posibles saldos del curso anterior y los
    que se generen en el curso 05/06 el centro
    comprará los materiales que considere necesarios
    para los alumnos del primer ciclo.

11
Segundo Ciclo (3º y 4º) EDUCACIÓN
PRIMARIA ADQUISICIÓN
  • Nueva adquisición de libros de texto.
  • Si algún Equipo de Ciclo no opta por el libro de
    texto, dispondrán de una cantidad de dinero por
    alumno/a para comprar material de uso común,
    para una duración de 4 años, según las siguientes
    cantidades
  • - 9 para Música, Educación Física, Religión.
  • - 12 para el resto de asignaturas.
  • Si no se cambia de línea editorial se
    reutilizarán los libros que estén en buen uso y
    el resto de los libros que se necesiten serán de
    nueva adquisición.

12
Tercer Ciclo (5º y 6º ) EDUCACIÓN
PRIMARIA REPOSICIÓN
  • Reposición de libros de texto que no sean
    reutilizables por deterioro o extravío.
  • Adquisición de lotes de libros de texto debido al
    incremento de matrícula.
  • Si algún Equipo de Ciclo optó para alguna
    asignatura, en cursos pasados, por material
    curricular de uso común en lugar del libro de
    texto, dispondrán de una cantidad de dinero por
    alumno/a de aumento de matrícula, según las
    siguientes cantidades
  • - 9 para Música, Educación Física, Religión.
  • - 12 para el resto de asignaturas.

13
1º ESO REPOSICIÓN
  • Reposición de libros de texto que no sean
    reutilizables por deterioro o extravío.
  • Adquisición de lotes de libros de texto debido
    al incremento de matrícula.
  • Si algún Departamento Didáctico optó para alguna
    asignatura, el curso pasado, por material
    curricular de uso común en lugar del libro de
    texto, dispondrán de una cantidad de dinero por
    alumno/a de aumento de matrícula, según las
    siguientes cantidades
  • - 10 para Música, Educación Física, Religión,
    y optativas.
  • - 14 para el resto de asignaturas.

14
2º ESO ADQUISICIÓN
  • Nueva adquisición de libros de texto.
  • Si algún Departamento no opta por el libro de
    texto, dispondrán de una cantidad de dinero por
    alumno/a para comprar material de uso común,
    para una duración de 4 años, según las siguientes
    cantidades
  • - 10 para Música, Educación Física, Religión y
    optativas.
  • - 14 para el resto de asignaturas.
  • Si no se cambia de línea editorial se
    reutilizarán los libros que estén en buen uso y
    el resto de los libros que se necesiten serán de
    nueva adquisición.

15
3º ESO REPOSICIÓN
  • Reposición de libros de texto sueltos que no sean
    reutilizables por deterioro o extravío.
  • Adquisición de lotes de libros de texto debido
    al incremento de matrícula.
  • Si algún Departamento Didáctico optó para alguna
    asignatura, el curso pasado, por material
    curricular de uso común en lugar del libro de
    texto, dispondrán de una cantidad de dinero por
    alumno/a de aumento de matrícula, según las
    siguientes cantidades
  • - 10 para Música, Educación Física, Religión,
    y optativas.
  • - 14 para el resto de asignaturas.

16
4º ESO ADQUISICIÓN
  • Implantación de la Gratuidad.
  • Adquisición de libros de texto.
  • Si algún Departamento no opta por el libro de
    texto, dispondrán de una cantidad de dinero por
    alumno/a para comprar material de uso común,
    para una duración de 4 años, según las siguientes
    cantidades
  • - 10 para Música, Educación Física, Religión y
    optativas.
  • - 14 para el resto de asignaturas.

17
CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
  • Los Centros de Educación Especial tienen una
    dotación económica de 36 por alumno/a para el
    curso 2005/2006.
  • El material curricular que se puede comprar con
    esta dotación económica puede ser
  • - libros de texto, de consulta, de lectura.
  • - fichas de trabajo.
  • - material manipulativo, puzzles, rompecabezas,
    construcciones.
  • No se podrán comprar libros de consulta o
    formación del profesorado.

18
DUDAS MÁS FRECUENTES RELACIONADAS CON EL
PROGRAMA DE GRATUIDAD
19
Qué asignaturas aparecen en el vale para que los
alumnos adquieran los libros en las librerías.?
  • Sólo aparecen las ASIGNATURAS COMUNES.
  • Quedan fuera del vale las optativas, la
    religión y su alternativa.
  • Con esta actuación se pretende facilitar la
    gestión económica de los centros, ya que todos
    los vales de los alumnos de un mismo curso son
    iguales.
  • Se consigue un mejor control de las facturas de
    las librerías (nº vales precio vale precio
    total).

20
  • Conocimiento del Medio.
  • Lengua Castellana y Literatura.
  • Matemáticas.
  • Música.
  • Plástica.
  • Educación Física.
  • Inglés.

Ejemplo de Vale para los alumnos de
Primaria (asignaturas comunes)
21
Qué materiales tiene que comprar el centro?
  • El material curricular de uso común (material
    alternativo al libro de texto).
  • El material para las asignaturas que no aparecen
    en el vale
  • - En Primaria el material para la asignatura de
    religión y su alternativa.
  • - En Secundaria las optativas, el material para
    la asignatura de religión y su alternativa
  • La adquisición de este material se hará, de
    forma equitativa, en al menos dos librerías de la
    zona de influencia del centro escolar.

22
Qué hacer con los libros del 2º CICLO DE E.
PRIMARIA (3º y 4º curso) y los de 2º ESO que
dejan de utilizarse?
  • Quedarán a disposición de los Centros.
  • Posibilidades de utilización
  • - Biblioteca del Centro, Dptos, Aula.
  • - Donarlos a familias o alumnado que muestre
    interés por conservar los libros de texto.
  • - Donarlos a proyectos de colaboración al
    desarrollo.
  • Nunca se tirarán los que estén en mal estado,se
    empleará cualquier medio para su reciclado. La
    Consejería establecerá una campaña de reciclado a
    la que se puede adherir el centro que lo solicite.

23
Qué se puede comprar como MATERIAL CURRICULAR
ALTERNATIVO AL LIBRO DE TEXTO de una asignatura?
  • Material didáctico específico de la asignatura,
    que sirva para el aprendizaje de los alumnos/as.
  • Libros de consulta, fichas, atlas, programas
    informáticos, videos, diapositivas,
  • Estos materiales tendrán una duración de 4 años.
  • No se comprará material de equipamiento.
  • La cuantía económica que supone este material
    debe quedar reflejada en el anexo de liquidación
    de la aplicación informática.
  • El gasto en este material debe justificarse con
    un certificado de gasto o fotocopia de las
    facturas, donde se detalle el material adquirido
    y el coste que ha supuesto en cada nivel y
    apartado. Los centros concertados lo justifican
    con las facturas originales.

24
Qué respuesta da el Programa de Gratuidad al
alumnado con necesidades educativas especiales
ACNEES?
  • El Programa distingue tres posibilidades
  • Utilizar los mismos libros de texto o material
    curricular que sus compañeros.
  • 2. Asignación individual de libros de texto o
    material curricular.
  • 3. Utilizar material curricular muy adaptado a
    sus necesidades individuales, por un valor de 36
    por alumno/a (en 1º ciclo de Primaria serán 80
    como al resto de sus compañeros/as).

25
En qué se concreta el aumento del gasto de
funcionamiento del centro para la elaboración de
actividades y materiales curriculares?
  • Los centros recibirán 2 por cada alumno
    matriculado en el centro para la elaboración de
    materiales fungibles de actividades y ejercicios
    relacionados con todas las asignaturas,
    principalmente para la adquisición de consumibles
    relacionados con los medios informáticos (aulas
    Althia),
  • Esta partida económica no estará incluida en los
    Anexos de la aplicación informática de Gratuidad
    y será transferida a los centros públicos, a
    través de los gastos de funcionamiento (concepto
    229). A los centros concertados se realizará como
    crédito complementario a su liquidación
    correspondiente de Gratuidad.

26
  • DESARROLLO Y GESTIÓN ECONÓMICA
  • Calendario
  • Justificación
  • Liquidación

27
CALENDARIO PROGRAMA DE GRATUIDAD Curso 2005/2006
Fin del curso actual recoger, revisar y guardar
los libros de texto.
Durante la matriculación y posteriores días Los
centros públicos cumplimentan los datos de la
matriculación (alumnado, curso y asignaturas) en
DELPHOS y asignan los libros de texto a cada
asignatura a través de la aplicación informática
de Gratuidad para imprimir y entregar el
documento (vale) que permite adquirir a los
alumnos/as los libros de texto en las librerías.
Los centros concertados realizan todas las
actuaciones anteriores en la aplicación
informática de Gratuidad.
Al principio del curso 2005/2006 los Centros
recibirán una cantidad (1º pago) aproximada al
80 del coste de los materiales adquiridos,
estimación realizada en función de la matrícula
del curso 2004/2005.
28
CALENDARIO PROGRAMA DE GRATUIDAD Curso 2005/2006
Primeros días del curso escolar 2005/2006 el
Centro entregará los materiales curriculares a
los alumnos/as que no los hayan adquirido en las
librerías. Anteriormente el Centro deberá haber
adquirido el material, al menos en dos librerías
de la localidad o zona de influencia.
  • Antes del 20 de octubre 2005 con los datos
    actualizados a ese momento
  • Este curso no se exportarán electrónicamente los
    datos generados en la aplicación informática del
    Programa de Gratuidad.
  • 2. Por correo ordinario se enviará el ANEXO de
    la aplicación informática, cumplimentado, sellado
    y firmado por el Director y Secretario, a los
    Servicios Educativos de la Consejería.

A partir del mes de noviembre 2005 los Servicios
Educativos de la Consejería comprueban la
documentación enviada por cada Centro para
proceder al 2º pago
29
CALENDARIO PROGRAMA DE GRATUIDAD Curso 2005/2006
Durante los meses de diciembre 2005 a febrero
2006 los Servicios Educativos revisarán los
expedientes para solicitar, si fuera necesario,
la documentación que justifique el gasto de cada
Centro.
Durante la segunda quincena de marzo 2006 los
Centros enviarán por correo ordinario el ANEXO de
la aplicación informática con el gasto producido
por la incorporación de nuevos alumnos/as, desde
que se envió el ANEXO de octubre hasta la
actualidad.
En el mes de mayo 2006 en base a toda la
documentación recibida (expediente) de cada
Centro, se procederá a la liquidación definitiva
del P. Gratuidad curso 2005/2006. (3º pago /
devolución).
30
(No Transcript)
31
APLICACIÓN INFORMÁTICA PROGRAMA DE GRATUIDAD
DE MATERIALES CURRICULARES CURSO 2005 / 2006
32
NOVEDADES
  • Aplicación informática via web (internet).
  • Los centros no se descargan la aplicación.
  • No hay envío electrónico de datos.
  • Aplicación interrelacionada con el programa de
    gestión de centros Delphos (Matricula datos del
    alumnado, curso, asignaturas).
  • Distintas opciones para los centros con la
    gestión a través de Delphos y los que no tienen
    esta aplicación.

33
Novedades
GENERAR LOS VALES. (4 vales). - para el centro
(comprobante de que se ha entregado el vale al
alumno, no se entrega al alumno se lo queda el
centro). El centro entrega los tres vales
siguientes - para el alumno ( el alumno, una
vez recogidos los libros, lo devuelve al centro
para que sepa donde ha conseguido los libros). -
para la librería (este vale lo devuelve al
centro junto con la factura). - para la librería
(este vale se lo queda la librería como
justificante de que ha entregado los libros al
alumno)
34
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DUDAS SOBRE LA
APLICACIÓN INFORMÁTICA
Para dudas y/o incidencias con la aplicación
informática, se puede contactar con nosotros a
través de cualquiera de los siguientes medios -
Teléfono gratuito 900 24 73 77 (CAU, Centro de
Atención al Usuario) de Lunes a Viernes en
horario ininterrumpido de 8.30h a 18.30h. - Vía
correo electrónico gratuidad.edu_at_jccm.es Con
objeto de agilizar el proceso de resolución
dudas, hay que facilitar siempre persona de
contacto y código del centro, así como la mayor
información posible sobre los procesos que
consulta.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com