CRISIS DEL PARADIGMA DE LA PRIVATIZACIN DE LA RELIGIN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

CRISIS DEL PARADIGMA DE LA PRIVATIZACIN DE LA RELIGIN

Description:

CRISIS DEL PARADIGMA DE LA 'PRIVATIZACI N DE LA RELIGI N' ... 3.b) Religiones que han perdido por la secularizaci n sus identidades en tanto ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:55
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: Josm58
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CRISIS DEL PARADIGMA DE LA PRIVATIZACIN DE LA RELIGIN


1
CRISIS DEL PARADIGMA DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA
RELIGIÓN?
2
HACIA UNA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DEL PARADIGMA DE
LA SECULARIZACIÓN
  • 1) Conflicto de interpretaciones
  • 1.a) Ante la persistencia de las creencias y
    prácticas religiosas y su papel en los recientes
    conflictos políticos se pretende falsar la teoría
    de la secularización
  • 1.b) Por la tesis de la privatización de la
    religión se acusa a las instituciones religiosas
    de invadir la esfera pública y política
  • 2) Polisemia del concepto de secularización
  • 2.a) La secularización como diferenciación
  • 2.b.) La secularización como decadencia
  • 2.c) La secularización como privatización

3
LA SECULARIZACIÓN COMO DIFERENCIACIÓN
  • 1) Entre las instituciones religiosas y las
    esferas seculares o civiles
  • 2) Pluralismo religioso y libertad religiosa. Las
    religiones como denominaciones
  • 3) Aumento de la diferenciación en las sociedades
    modernas

4
LA SECULARIZACIÓN COMO DECADENCIA
  • 1) Dificultades empíricas de la teoría de la
    decadencia de la religión en el mundo moderno
  • 2) La decadencia de la religión no parece ser una
    tendencia estructural de la modernidad
  • 3) La resistencia de una religión a la
    diferenciación puede acelerar un proceso de
    decadencia
  • 4) Dificultades empíricas y metodológicas para
    definir la esfera religiosa
  • 5) Peligro de aplicar categorías y medidas,
    derivadas del estudio de las religiones
    occidentales, a religiones no occidentales
  • 6) Auge de las teorías sobre la religión
    moderna, en tanto producto de la modernidad

5
LA SECULARIZACIÓN COMO PRIVATIZACIÓN
  • 1) La privatización como opción preferida dentro
    de la misma religión
  • 2) La privatización como resultado de la
    diferenciación en las instituciones modernas
  • 3) La privatización como ideología del
    pensamiento liberal

6
TEORÍA DE LA DESPRIVATIZACIÓN DE LA RELIGIÓN
  • 1) Explicaciones utilitaristas secularistas
    motivación instrumental de recursos religiosos
  • 1.a) para fines ajenos a la religión
  • 1.b) para adaptar las instituciones religiosas al
    nuevo ambiente secular
  • 2) Explicaciones secular-humanistas las
    reacciones fundamentalistas e integradoras contra
    la modernización
  • 3) La explicación vuelta a lo sagrado
  • 4) Nuevo marco analítico de la desprivatización
  • 4.a) Tensiones internas entre religiones públicas
    y religiones privadas
  • 4.b) Concepto de religión pública compatible con
    las libertades liberales y la diferenciación
  • 4.c) Desprivatización de la religión y la lucha
    por los derechos de la mujer

7
VARIEDADES DE RELIGIÓN PÚBLICA
  • 1) En el ámbito del Estado las iglesias
    oficiales
  • 2) En el ámbito de la sociedad política los
    movimientos religiosos que están en contra de la
    diferenciación y separación de las esferas
    seculares
  • 3) En el ámbito de la sociedad civil la
    intervención de iglesias y grupos religiosos
    agónicamente o discursivamente en la esfera
    publica de la sociedad civil

8
LA DESPRIVATIZACIÓN COMO OPCIÓN HISTÓRICA
  • 1) La desprivatización no es una tendencia
    general moderna
  • 2) Carácter imprevisible de la desprivatización
  • 3) Factores condicionantes que pueden conducir a
    la desprivatización
  • 3.a) Religiones con identidad comunal y pública,
    basada en su doctrina y en su cultura
  • 3.b) Religiones que han perdido por la
    secularización sus identidades en tanto
    instituciones obligatorias
  • 3.c) En el contexto de la globalización
  • 3.c.1) La tendencia a la centralización doctrinal
    y administrativa religiosa proceso de
    universalización
  • 3.c.2) La tendencia a la descentralización y
    nacionalización de las iglesias particulares
    (Conferencias episcopales) revitalización de las
    identidades nacionales y culturales

9
FORMAS DE DESPRIVATIZACIÓN
  • 1) Como movilización religiosa para la defensa de
    la tradición
  • 2) Como crítica a la amoralidad del Estado y de
    los mercados
  • 3) Como insistencia en mantener el principio del
    bien común contra las teorías liberales
    individualistas, es decir, contra el decisionismo
    moral y ético arbitrario
  • 4) La desprivatización como espectáculo mediático
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com