Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

'Y todo esto por un pu ado de alimentaci n. En los alrededores, el mundo come a placer, ... El beb llora, y luego acaba por dormirse, sin la leche que necesita. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:23
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: Deci7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
FUNDACION GRAMEEN (ALDEAS) ARGENTINA
Hacia un mundo sin pobreza
2
Presentación para la Red Aura Noviembre de
2004 "LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN
PROBLEMA ÉTICO"
3
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
Y todo esto por un puñado de alimentación. En
los alrededores, el mundo come a placer, pero no
ese hombre, no esa mujer. El bebé llora, y luego
acaba por dormirse, sin la leche que necesita.
Mañana, quizás, ya no tendrá fuerzas para
gritar. Muhammad Yunus, Hacia un Mundo sin
Pobreza. El precepto bíblico que ordena
hacerse responsables los unos por los otros
indica que frente a tanto sufrimiento de tantos
no hay lugar a más postergaciones en este desafío
decisivo. Bernardo Kliksberg, Más ética, más
desarrollo.
4
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
Latinoamérica es una región rica en recursos de
todo tipo, y también rica en contradicciones. La
región no tiene un problema de falta de riqueza,
sino de mala distribución de los recursos.
5
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
Si la globalización no sirve para terminar con la
exclusión, la pobreza y el hambre, entonces,
para qué sirve?
6
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
7
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
Continuación
8
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
  • Un grupo o comunidad rico en capital social se
    caracteriza por la abundancia de
  • asociaciones y redes formales e informales,
    basadas en valores compartidos,
  • normas de reciprocidad y
  • confianza mutua.

"nuevos pobres", "pobreza estructural
9
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
  • La pobreza no es fruto del destino, ni una
    maldición, no es un castigo impuesto, ni una
    tragedia, sino el resultado de una situación
    injusta.
  • Detrás de cada desigualdad no se encuentra el
    azar ni el destino.
  • Esta manera de pensar perpetúa un sistema que
    cada día es más insoportable.
  • Es posible erradicar la pobreza.
  • Sólo hace falta una voluntad política real para
    la organización y distribución de la riqueza.

10
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
  • Existen cuatro tipos de pobres
  • los que no tienen qué comer,
  • los que no tienen acceso a la educación,
  • los que no saben que son pobres y
  • los que ni siquiera saben que son personas.
  • Entre los que no saben que son pobres se
    encuentran millones de seres humanos que nunca
    han conocido otra condición y no pueden
    compararla con la suya

11
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
  • Permitir que la injusticia campe a sus anchas
    constituye un atentado contra el ser humano en
    general.
  • Mientras haya un hombre pobre en el mundo,
    todos seremos pobres.

12
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
  • Bienaventurados los pobres?
  • La pobreza no es connatural al ser humano.
  • Ya no existen excusas políticas, económicas o
    religiosas.
  • La pobreza atenta contra la dignidad del ser
    humano, de todos los seres humanos sin excepción.
  • Hay que estar con los pobres contra la
    pobreza.

13
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
  • Las instituciones microfinancieras deberían
    reunir cuatro condiciones
  • Permanencia, para prestar servicios financieros a
    largo plazo
  • Escala, a fin de alcanzar a un número suficiente
    de clientes
  • Focalización, con el objeto de llegar a la
    población pobre
  • Sustentabilidad financiera.

14
LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA, UN PROBLEMA ÉTICO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com