Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la ... Tel: (55) 57299100 ext. 15204. Fax: (55) 57299100 ext. 15098. E-mail: rfreaner_at_economia.gob.mx ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: SSN98
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
La Experiencia de México en la Aplicación de
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias al Amparo de
los Tratados Comerciales Internacionales
Por Lic. Ruben González Freaner. Director de
Negociaciones de Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias.
2
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Normativa Aplicable
  • Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de
    la Organización Mundial de Comercio (OMC)
  • Mejorar la implementación del Acuerdo de la OMC
    sobre la aplicación de medidas sanitarias y
    fitosanitarias (Acuerdo MSF).
  • TLCs Plus? o Trabajos en el Comité de OMC?
  • Acuerdos Bilaterales La Práctica para
    Propuestas en OMC (Ex. ALADI).
  • Creación de Comités para promover la mejora
    constante de la situación sanitaria y
    fitosanitaria entre los países para atender y/o
    resolver los problemas en dicha materia que surja
    del comercio entre las Partes.
  • Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
  • Convención Internacional para la Protección
    Fitosanitaria (CIPF).
  • Codex Alimentarius
  • Normativa Nacional Vigente (Leyes, Normas
    Oficiales Mexicanas (NOMs, etc.)

3
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Entidades Implicadas en la Aplicación del Acuerdo
MSF
Secretaría de Economía (SE)
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA-SAGARPA)
Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COFEPRIS-SS)
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT)
Iniciativa Privada/ONGs (Asociaciones, Cámaras,
Confederaciones)
4
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Comité Nacional de Medidas Sanitarias Y
Fitosanitarias
  • Objetivos
  • Coordinación entre el sector gubernamental y
    privado para una implementación eficaz del
    Acuerdo MSF.
  • Mayor comunicación sobre fortalezas y
    debilidades compromisos y obligaciones derechos
    y problemáticas sanitarias y fitosanitarias que
    se vuelven irritantes comerciales.
  • Generar mayor información actualizada sobre temas
    sanitarios y fitosanitarios en acuerdos
    bilaterales, regionales y/o multilaterales.
  • Satisfacer las necesidades de los sectores
    gubernamental y privado generando acciones
    conjuntas.
  • Formalizar las actividades del mismo Comité para
    desaparecer el Grupo Intersecretarial hasta ahora
    existente.

5
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Comité Nacional de Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias
6
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Tratados Comerciales Internacionales de México
  • Tratados de Libre Comercio (TLCs)
  • Tratado de Libre Comercio de América del Norte
    (TLCAN) -2-
  • Tratado de Libre Comercio México-Triángulo Norte
    -3-
  • Tratado de Libre Comercio Comunidades
    Europeas-México (TLCUEM) -25-
  • Tratado de Libre Comercio México-AELC -4-
  • Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica -1-
  • Tratado de Libre Comercio México-Nicaragua -1-
  • Tratado de Libre Comercio México-Bolivia -1-
  • Tratado de Libre Comercio G-3 -2-
  • Tratado de Libre Comercio México-Chile -1-
  • Tratado de Libre Comercio México-Uruguay -1-
  • Tratado de Libre Comercio México-Japón -1-
  • Tratado de Libre Comercio México-Israel -1-
  • Acuerdos de Complementación Económica (ACEs)
  • ACE No. 8 México-Perú -1-
  • ACE No. 6 México-Argentina -1-
  • ACE No. 53 México-Brasil -1-
  • ACE No. 54 México-Paraguay -1-

7
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Tratados Comerciales Internacionales de México
Chipre, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia,
Lituania, Malta, Polonia, República Checa,
República Eslovaca
8
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Flujos de Comercio - Principales Socios
Comerciales de México
9
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Flujos de Comercio - Principales Socios
Comerciales de México
10
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Flujos de Comercio - Principales Socios
Comerciales de México
11
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Administración/Negociaciones de Acuerdos
Comerciales Internacionales
  • Acciones
  • Reuniones Bilaterales sobre temas específicos con
    países no socios.
  • Reuniones Bilaterales sobre temas específicos con
    países socios.
  • Reuniones de Comité de Medidas Sanitarias y
    Fitosanitarias.
  • Reuniones de Acuerdos Regionales/Multilaterales
    (OMC, APEC, ALCA).
  • Realización de Seminarios y Asistencia a Otros.
  • Estrategias/Oportunidades
  • Declaración de Zonas Libres de Plagas o
    Enfermedades y su Reconocimiento Internacional
    (SENASICA).
  • - Impulsor de Resultados y Mediador entre
    Gobierno e IP.
  • - Prioridades? Beneficio Comercial V.S.
    Demoras Indebidas
  • Búsqueda de Asistencia Técnica en Base a
    Necesidades del Demandante no del Ofertante.
  • Utilización de foros bilaterales/internacionales
    (Comités Bilaterales, Comité MSF, Solución de
    Controversias) para resolución de problemáticas
    comerciales que no están basadas en información
    científica.
  • Diversificación de mercados y consolidación de
    los ya existentes.
  • Legislaciones orientadas a la salud de nuestra
    población (Dulces).

12
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Temas Prioritarios
  • Principios Fundamentales
  • Equivalencia
  • - Altos estándares para reconocimiento de
    equivalencias en cuanto a sistemas/resultados
    sanitarios y fitosanitario.
  • Nivel de Protección Adecuado
  • - Exigencias altas tendrán que estar basadas en
    principios científicos. Es real el nivel de
    protección demandado?
  • Regionalización
  • - Posiciones sobre existencia de tiempos para
    culminar ARPs y la nulidad de ellos. Conceptos y
    Posiciones Diferentes - Se regionaliza la
    enfermedad o el territorio?
  • Evaluación de Riesgos
  • - Demoras Indebidas y Prioridades. Carencia de
    Infraestructura Humana.
  • Transparencia Más que Notificar. Propuestas de
    Mecanismos Nuevos.
  • Consultas y Solución de Diferencias Fue Creado
    para su Utilización.

13
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales
InternacionalesDirección General de Política
Comercial Dirección de Negociaciones de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
  • Muchas Gracias!

Quedo a sus órdenes Ruben González Freaner Tel
(55) 57299100 ext. 15204 Fax (55) 57299100 ext.
15098 E-mail rfreaner_at_economia.gob.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com