Panormica internacional y elementos clave en el debate de la integracin regional - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Panormica internacional y elementos clave en el debate de la integracin regional

Description:

Curso para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales: La Dimensi n ... Sistema de comercio intl./ perspectiva sobre integ. regional ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: ilo95
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Panormica internacional y elementos clave en el debate de la integracin regional


1
Panorámica internacional y elementos clave en el
debate de la integración regional
  • Curso para Expertos Latinoamericanos en
    Relaciones Laborales La Dimensión Sociolaboral
    de la Integración Regional (Turin, Bolonia y
    Toledo, 1-19.9.2003)
  • Exposición de Dra. Anne Trebilcock, OIT, Ginebra
  • 1 setiembre 2003

2
Contexto internacional de integración regional
  • Globalización y percepciones de la misma
  • Derecho internacional público, incluso derechos
    humanos y otros principios
  • Sistema de comercio multilateral al nivel global
    y su perspectiva sobre la integración regional
  • Posiciones de los grupos de la sociedad civil
    perspectivas de género/etnia

3
Globalización y percepciones
  • Aumento de inversión extranjera directa
  • Expansión del comercio entre Estados
  • Poder de las empresas multinacionales/marcas
  • Movilidad de capital e internacionalización de
    mercados fins (pero no de la mano de obra)
  • Liberalización y reformas, privatización
  • Tecnología/comunicación, cadenas de producción,
    restructuración
  • Reconocimieno - en principio - de valores
    universales

4
Críticas/respuestas
  • Brecha entre esperanzas y realidades
    Percepciones de lo positivo y de lo negativo
    (dimensión de género, consumidores, etc)
  • Desigualdad, pobreza, desestabilización,
    criminalidad, terrorismo, deterioro del medio
    ambiente
  • Incoherencia de políticas
  • Creación de la Comisión Global sobre la Dimensión
    Social de la Globalización (informe - enero
    2004)

5
Derecho internacional público
  • Formación a la vez de los acuerdos de comercio
    internacional y de integración regional
  • Principios generales de derecho internacional
    público/Convenios de Viena/interpretación
  • Amplifica la perspectiva de la aplicación de los
    acuerdos de la OMC y de los acuerdos reg.
  • Incluye derechos humanos (p.e. la Declaración de
    la OIT sobre los principios y derechos en el
    trabajo de 1998/Declaración de Singapur 1996)
  • Derecho en evolución medio ambiente, comercio
    internacional

6
Sistema de comercio intl./ perspectiva sobre
integ. regional
  • La dotación de condiciones más favorables a
    países de una región se desvía de las
    obligaciones de no discriminación de un Miembro
    de la OMC (IR  segundo )
  • Sin embargo, se permiten acuerdos regionales de
    comercio bajo ciertas condiciones
  • Aumento del fenómeno (170 acuerdos en vigor en
    2002, implicando casi todos países)
  • Comisión sobre Acuerdos Regionales de Comercio de
    la OIT desde 1996
  • Negociaciones - V. Ministerial - Cancún

7
Escala de integración regional
  • Se puede diferenciar la escala de los diferentes
    tipos de integración regional en cuanto a
  • Los objetivos principales
  • La profundidad de la integración
  • El alcance de los temas abordados
  • La extensión geográfica

8
Tipos de integración regional económica
(ascendentes)
  • Area de comercio preferencial
  • Area de libre comercio
  • Unión aduanera
  • Mercado común
  • Unión monetaria
  • Unión económica y monetaria
  • Integración política

9
Proporción de comercio preferencial dentro de los
acuerdos regionales de comercio, en bienes de
fabricación, 2000 (Fuente OMC, 2003)
  • Europa del Oeste 64.7
  • Economías en transición 61.6
  • América del Norte (inc.México) 41.4
  • Africa 37.2
  • Medio Oriente 19.2
  • América Latina (sin Méx.) 18.3
  • Asia 5.6
  • proyección
    de la OMC para 2005 (?) 63.6

10
Por qué los arreglos de integración regional
están en aumento? (a)
  • Deseo de integración más rápida y más profunda
    que posible al nivel mundial
  • Esperanza de que la integración regional anime la
    inversión extranjera/traslado de la tecnología y
    la creación de empleos
  • Acceso más seguro a mercados importantes
    potencial de reducir los costos de tramitación
    nacionales
  • Creación de un bloque con más poder que naciones
    actuando individualmente

11
Por qué los arreglos de integración regional
están en aumento? (b)
  • Protección de políticas domésticas a través de
    compromisos (p.e. democracia, igualdad) hacia
    terceros
  • Aspiración a una cohesión social y a un diálogo
    social extendido
  • Búsqueda de la estabilidad/seguridad
    (sub)regional
  • Identidad (sub)regional en ciertos casos

12
Preguntas planteadas en relación a integración
regional
  • Objecciones teóricas -IR en segundo lugar
  • Una multiplicidad de acuerdos regionales genera
    una cierta desviación de comercio
  • Crea complejidad en el sistema y distrae atención
    y energía del multilateral
  • El aumento de acuerdos regionales mina la
    transparencia de reglas comerciales, siembra
    incertidumbre y añade los costos de tramitación
  • Estos acuerdos pueden perpetuar los intereses
    creados que frenan a la liberalización
  • Creación de nuevas burocracias

13
Compromiso posible?
  • Desarrollo de una complementariedad entre
    instituciones globales y regionales
  • Concurrencia positiva entre instituciones
    globales y regionales
  • Rol reforzado de arreglos regionales hacia
    Estados de tamaño pequeño y mediano
  • Desarrollo de aspectos como dimensión social,
    igualdad, diálogo social, etc.

14
Cómo medir el progreso en relación a la
integración regional?
  • Definición del rasero
  • Dimensión de género, etnia y edad
  • Datos necesarios
  • Vínculos a indicadores macroeconómicos
  • Institucionalización y apoyo

15
El tema de género
  • Impactos distintos de la globalización y de la
    liberalización del comercio
  • Ceguera de los sistemas globales y regionales
    (datos, análisis, monitoreo)
  • Falta de consulta y de participación de
    mujeres/sus organizaciones
  • Ausencia de integración de políticas empeora la
    situación

16
El rol de las actores sociales
  • Espacio para la sociedad civil que no existe a
    nivel global rol institucional en IR
  • Importancia del apoyo de las organizaciones de
    grupos de consumidores, empleadores,
    trabajadores, mujeres, campesinos, etc. a la
    integración regional con una cohesión social
  • Tensiones entre intereses nacionales, regionales
    y/o entre sectores mediación
  • Intercambios, alianzas entre grupos al nivel
    nacional y regional

17
Comentarios finales
  • No se puede esperar milagros de la integración
    regional dentro de un sistema global poco ideal
    pero
  • Sí, se puede explotar el espacio de la
    integración regional para un desarrollo digno de
    todos los ciudadanos y todas las ciudadanas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com