Manual de Santiago Indicadores de Internacionalizacin La lista corta - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Manual de Santiago Indicadores de Internacionalizacin La lista corta

Description:

Cada indicador es la medida de algo que tiene sentido solo con relaci n a otras variables. ... Italy. 839. Canada. 790. M xico. 518 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:21
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: ANNAMAR8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Manual de Santiago Indicadores de Internacionalizacin La lista corta


1
Manual de Santiago Indicadores de
Internacionalización La lista corta
  • Anna María Prat

Seminario Internacional sobre nuevos indicadores
de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ciudad de
México Noviembre 2008
2
Algunas ideas generales
  • Los indicadores de internacionalización nos
    muestran la capacidad del país de incorporarse al
    mundo global e iniciar nuevas interacciones
  • Cada indicador es la medida de algo que tiene
    sentido solo con relación a otras variables.
  • Los indicadores de internacionalización forman
    parte de todo el sistema de indicadores
    discutidos estos días. No se trata de
    indicadores aislados que informen por sí mismos.
    Forman parte de un contexto que nos permite
    conocer el panorama real de nuestros sistemas de
    CTI

3
Componentes y elementos del SCT para el diseño de
indicadores de internacionalización y su
caracterización
4
Criterios para la selección de indicadores
5
  • Se identificaron y definieron 137 indicadores
    para caracterizar el grado de internacionalización
    de los sistemas de ID
  • Se seleccionaros 22 (lista larga) y
  • Se refinó la selección para llegar a 7, (lista
    corta)
  • Tres niveles de complejidad para construirlos
  • Los que se recopilan en la actualidad como parte
    de los indicadores solicitados por RICYT
  • La información existe para generarlo pero se
    encuentra dispersa y hay que proceder a cierta
    elaboración
  • Los indicadores son novedosos, deberían llevarse
    a cabo estudios piloto para determinar una
    metodología normalizada

6
Indicadores de internacionalización seleccionados
(lista corta)
  • Porcentaje del gasto público nacional en ID con
    asignación específica a acciones con una
    dimensión internacional, respecto al total del
    gasto público nacional en ID.
  • Porcentaje del gasto financiado por fuentes
    externas respecto al total del gasto público
    nacional
  • Porcentaje de investigadores con grado de doctor
    obtenido en el extranjero, respecto al número
    total de investigadores residentes en el país con
    grado de doctor.

7
Indicadores de internacionalización seleccionados
(lista corta)
  • Porcentaje de copublicaciones científicas
    internacionales respecto del total de
    publicaciones del país
  • Porcentaje del total de citas de artículos
    científicos del país en el conjunto total de
    citas en una base de datos determinada.
  • Porcentaje de patentes solicitadas en oficinas
    nacionales e internacionales, con investigadores
    del país y de otros países respecto al total de
    patentes solicitadas por el país
  • Relación entre ingresos y pagos tecnológicos

8
Porcentaje del gasto público nacional en ID con
asignación específica a acciones con una
dimensión internacional, respecto al total del
gasto público nacional en ID.
1
  • Incluye las acciones con una dimensión
    internacional
  • Gasto en formación de investigadores en el
    exterior,
  • Movilidad de investigadores (del país y del
    extranjero)
  • Proyectos conjuntos de ID
  • Acuerdos intergubernamentales
  • Pago de cuotas para participación en
    organizaciones internacionales, programas,
    consorcios, redes, etc.
  • Niveles de desagregación sugeridos
  • Disciplinas o áreas científicas
  • Países
  • Componentes
  • La información existe, requiere de elaboración

9
Porcentaje del gasto financiado por fuentes
externas respecto al total del gasto público
nacional
2
  • Se refiere a la capacidad de captar recursos del
    exterior para financiar actividades de ID.
  • Se desprende de la información captada para
    construir el indicador de gasto nacional de ID
    por sector de financiamiento, que se informa y
    publica en RICYT.
  • Niveles de desagregación sugeridos
  • País de origen de los recursos
  • Area científica o tecnológica
  • Sector de ejecución
  • Es parte e la información enviada regularme a
    RICYT. Necesita cierta elaboración desagregar
    los datos

10
Porcentaje de investigadores con grado de doctor
obtenido en el extranjero, respecto al número
total de investigadores residentes en el país con
grado de doctor.
3
  • Registra la proporción de investigadores con
    diplomas universitarios a nivel de doctor que
    obtuvieron su título en universidades
    extranjeras.
  • Es posible obtener esta información a partir de
    bases de datos curriculares de investigadores o,
    en su defecto a partir de encuestas.
  • Niveles de desagregación sugeridos
  • Sexo
  • País de obtención del último grado
  • Disciplina científica y tecnológica
  • Grupos de edad
  • Sector de ocupación

11
Porcentaje de copublicaciones científicas
internacionales respecto del total de
publicaciones del país
4
  • Medida del grado de cooperación internacional de
    los investigadores reflejada a través de la
    coproducción de documentos científicos. Refleja
    la capacidad de trabajar con grupos del
    extranjero, formar redes, etc.
  • Los datos deben obtenerse de base de datos
    especializadas, Web of Science (ISI) de Thomson
    Reuters o Scopus de Elsevier
  • Niveles de desagregación sugeridos
  • Por país
  • Area disciplinaria
  • Institucional (instituciones de los
    investigadores)
  • Es interesante relacionarla con el indicador
    anterior

12
Porcentaje del total de citas de artículos
científicos del país en el conjunto total de
citas en una base de datos determinada.
5
  • Refleja el impacto y visibilidad internacional de
    la producción científica de un país, medida por
    la aceptación (o no) de las publicaciones de los
    autores de un país, reflejada en las citas de
    parte de investigadores extranjeros.
  • Puede obtenerse de las bases de datos Web of
    Science o SCOPUS

13
Porcentaje de patentes solicitadas en oficinas
nacionales e internacionales, con investigadores
del país y de otros países respecto al total de
patentes solicitadas por el país
6
  • Se refiere a patentes, fruto de investigaciones
    conjuntas entre investigadores del país y del
    extranjero.
  • La información puede obtenerse de bases de datos
    nacionales de patentes, y de bases de datos
    extranjeras, de acceso abierto, como la de
    Estados Unidos (USPTO) o la de la OMPI.
  • Niveles de desagregación sugeridos
  • Por país
  • Por área tecnológica
  • Institución

14
Relación entre ingresos y pagos tecnológicos
(balanza tecnológica)
7
  • Saldo del comercio internacional con respecto al
    PIB. Es un indicador compuesto
  • Saldo de comercio de tecnología en su forma
    desincorporada (BPT) en relación al PIB
  • Saldo de comercio de tecnología incorporada a las
    mercancías en relación al PIB
  • La información sobre BPT está disponible en la
    mayoría de los países, no así en el caso de
    tecnología incorporada.
  • Niveles de desagregación sugeridos
  • Por sector
  • Por país

15
Algunos ejemplos
16
Porcentaje del gasto financiado por fuentes
externas. Chile 1994-2004. Fuente RICYT
17
Chile. Lugar de obtención del grado de doctor
de los investigadores activos (Base de Datos
FONDECYT 1982-2006)

18
Principales colaboraciones 1981-2004. Fuente WoS
19
Coautores extranjeros de los articulos publicados
por chilenos residentes en el pais, 1981-2004
20
Número de artículos chilenos citados por
instituciones extranjeras. Fuente WoS
21
Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com