Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Presentacin de PowerPoint – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:20
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: durb8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
(No Transcript)
2
AVANCES Y PROYECCIÓN DEL PNDU

FASE I Visión y modelo para el desarrollo
urbano y el ordenamiento territorial
del país.
FASE II Encadenamiento de proyectos estatales con
visión urbanística Propuesta de planes
regionales Región Central, Región
Chorotega. Propuesta Plan GAM Solicitud
financiamiento Unión Europea con formulación del
proyecto de actualización del Plan GAM de 1982
P N D U
P R U G A M
  • FASE III-A
  • Desarrollo del Plan GAM
  • Directrices en Areas Metropolitanas
  • Planes Reguladores
  • Proyectos coordinados bajo principios
    urbanísticos
  • Vialidad y Transporte Masivo
  • Regeneración Urbana - Alta Densidad
  • Sistema Urbano Ambiental
  • Infraestructura y Servicios
  • Planificación Participativa y Formación
    Ciudadana

FASE III-A
FASE III B Eje Interoceánico Central - Plan
Región Pacífico Central Plan Región Huetar
Atlántico - Planes Reguladores
FASE III C Desarrollo de los planes para las
demás regiones del país con sus respectivos
Planes Reguladores
3
SISTEMA NACIONAL DE CIUDADES
4
FASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO URBANO
Las Fases I y II del PNDU establecen las primeras
directrices para el desarrollo urbano nacional.
Fase III-A GAM Fase III-B Pacifico Central y
Huetar Atlántico (Eje Interoceánico Central) Fase
III-C Huetar Norte, Chorotega y Brunca
Fase IV
Fase III-A
Fase III-B
6. Cantones fuera de la GAM (UE) y dentro de la
Región Central mediante concurso privado.
5
PLAN GAM
1982 Desarrollado por el INVU por lo establecido
en el artículo 2, 4, 63 y transitorio 2 de la
Ley Planificación urbana 4240 de 1968
6
OBJETIVO DEL PRU-GAM
  • BENEFICIARIOS
  • 2.100.000 Hab. GAM
  • MIVAH
  • CNPU
  • (MIVAH MOPT - MINAE - MIDEPLAN MINSALUD -
    CNFL - INVU - IFAM)
  • STPNDU
  • FEDERACIONES MUNICIPALIDADES
  • MUNICIPALIDADES GAM
  • INSTITUCIONES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION
  • EMPRESA PRIVADA
  • ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y VECINALES
  • MEDIOS DE COMUNICACION

Mejorar la eficiencia del sistema urbano del
valle central, principal espacio económico
costarricense, reduciendo los actuales costes
ambientales, sociales y económicos, derivados de
un modelo territorial irracional e insostenible.
7
CÓMO SE CARACTERIZA LA GAM?
  • Como una mancha conurbada del tipo metrópolis
    en proceso, con ciertas tipologías a lo interno
  • Ciudades con cuadrante
  • Areas urbanizadas de extraña morfología
  • Cabeceras de distrito periféricas
  • Desarrollos lineales

8
ARBOL PROBLEMAS PRU-GAM
Desarrollo suburbano extensivo y de baja
densidad.
Pérdida de turismo e inversión
Modelo GAM insostenible
Tiempos de viaje
Flujos periféricos
Red vial débil
Concentración de actividades y población
EFECTOS
Servicios Públicos deteriorados
Abandono áreas urbanas
Acelerado deterioro condiciones medioambientales
sociales y económicas funcionamiento de la GAM
Dificultad de elaborar planes y aplicarlos
Incapacidad institucional
Instrumentos regionales inexistentes
Insuficiencia de recursos
CAUSAS
Instrumentos culturales no aplicados
Planificación regional obsoleta
Desconfianza institucional
Escasa coordinación interinstitucional
Insuficiente legitimación de las instituciones
Instrumentos legales insuficientes
Instrumentos de gestión deficientes
Escasa conciencia social urbana
9
ARBOL SOLUCIONES PRU-GAM
Diseñada planificación regional sostenible
Servicios básicos eficientes y acorde al modelo
Anteproyecto de ley urbana
Creadas oficinas metropolitanas
Entes competentes disponen de recursos
RESULTADOS
Elaboradas 4 directrices metrop.
Elaborados 31 planes reguladores
Ampliada y mejorada capacidad de participación
Municipios adoptan Plan GAM
Oficinas locales más eficientes.
Empoderamiento de gobiernos locales
Creado observatorio de Desarrollo Urbano.
Entes estatales coordinan
Instituciones competentes más eficientes.
Diseñado Plan GAM
Estado y Municipios coordinan
Municipios coordinan
Se ha mejorado la cultura urbana
Mejorar las condiciones de vida de la población,
a través de una mayor competitividad derivada de
una mayor eficiencia y calidad de su oferta de
servicios y espacios
ACT VIDADES
Fortalecer instrumentos gestión
Dotar de recursos a instituciones
Integrar municipioa estructura técnica nacional
Crear sistemas de difusión y participación.
Revisar leyes
Firmar convenios con municipios
Impulsar actividades de reactivación cultura
Vincular estructuras sociales
Fortalecer instrumentos regionales
Establecer coordinación nacional - cantonal
Crear sistemas seguimiento urbano
Respetar la planificación en presupuestos
sectoriales
Fortalecer instrumentos de control ciudadano e
institucional
Firmar convenios interinstitucionales
Fortalecer planificación municipal e
intermunicipal
Fortalecer a instituciones nacionales
Lograr fuentes de financiamiento no públicos.
10
RESULTADOS DEL PROYECTO
  • Estudios técnicos
  • Nueva Cartografía

RESULTADO 1 PLAN GAM
  • Herramientas de planificación homologados a nivel
    subregional y local
  • Equipamiento y capacitación de personal

RESULTADO 2 PLANES REGULADORES Y DIRECTRICES
METROPOLITANAS
  • 4 proyectos demostrativos
  • Observatorio urbano
  • Centro de Cultura urbana
  • Programas educativos

RESULTADO 3 CULTURA CIUDADANA Y CAPACIDAD
GESTIÓN ESTATAL Y LOCAL
11
ESTRATEGIA PRU-GAM
SISTEMAS
NIVELES
RESULTADOS
R-1
R-2
R-3
  • El sistema Legal, Institucional.
  • El sistema Socio Económico.
  • El sistema de Transporte y Vialidad.
  • El sistema de Redes y Servicios.
  • El sistema Urbano Ambiental.
  • El sistema de Vivienda y Urbanismo.
  • El sistema de Planificación participativa y
    formación ciudadana.

NIVEL REGIONAL (GAM) PNDU- REGION CENTRAL Y
PRUGAM NIVEL SUBREGIONAL O METROPOLITANO
DIRECTRICES METROPOLITANAS Y ARMONIZACIÓN DE
PLANES REGULADORES NIVEL LOCAL O MUNICIPAL
PLANES REGULADORES
G O B. C E N T R A L
S O C I E D A D
M U N I C I P I O S
E J E S T R A N S V E R S A L E S
PARTICIPACION-GENERO - SIGVISIBILIDAD-OBSERVATORI
O URBANO
12
ESTRATEGIA PRU-GAM
DIRECTOR NACIONAL DEL PROYECTO
COMITÉ CONSULTIVO
ASISTENCIA LEGAL
Asistencia Técnica Internacional Urbanismo
/ Administración y finanzas
SISE
ATI Corto Plazo
1 Secretaria Ejecutiva/ CNFL
Coordinación con otros proyectos internacionales
Coordinación con proyectos nacionales, públicos y
privados.
AREA TÉCNICA
Coordinadores de 3 Resultados
AREA ADMINISTRATIVA
1 Administrador C.R./ MIVAH
1 Geógrafo para SIG / CNFL
1 Abogado ambientalista/ CNFL
4 OFICINAS METROPOLITANAS
1 Contable / MIVAH
1 Técnica visibilidad /CNFL
1 Arq. Urbanista/ CNFL
1 Asistente / ST- MIVAH
1 Arq. vivienda/ MIVAH
1 Arquitecta Vivienda/CNFL
1 ATM A.M. San José
1 Apoyo logístico y de transporte
1 Arq. Institucionalidad/ MIDEPLAN
2 Ing. Vialidad y Transporte/MOPT
1 ATM A.M. Alajuela
1 Arq. Planes Reguladores/ INVU
1 Apoyo Relac. Internacionales/CNFL
1 ATM A.M. Cartago
1 Geog. Planes Reguladores/ INVU
1 Socióloga/ MIVAH
1 ATM A.M. Heredia
1 Socióloga Genero/INAMU
1 Arquitecto municipalista / IFAM
1 Geóloga y 1 Química / MINAE
1 Economista
R 2.1. PLANES REGULADORES
R 2.2. DIR. METROPOLITANA
R1 PLAN GAM
R 3.1. CULTURA URBANA
R 3.2. INST. ESTADO.
R.3.3. INST. LOCALES
VISIBILIDAD
8 SISTEMAS
13
PNDU
ORGANIGRAMA PLAN GAM.
OFICINA DEL GAM
OF. M. Alajuela
OF. M. Heredia
OF. M. San José
OF. M. Cartago
Universidades  
Instituciones  
Federación  
Municipalidades  
Sector Privado  
Urbanismo Vivienda Ambiente Transporte y
vialidad Social Jurídico Recurso Hídrico  
Plan Metropolitano  
Proyecto
Planes Reguladores  
14
RESULTADO 1 POA1
15
RESULTADOS ESPERADOS POA 1 R1
A.1.1 Desarrollar las metodologías para
planificación urbana en los ocho sistemas para
los tres niveles geográficos. A.1.2 Realizar
el Plan Regional Urbano GAM con participación
institucional y ciudadana. (Contratación
estudios técnicos) A.1.2.2. Actualizar
Cartografía del GAM A.1.2.3. Definir una
estrategia de redacción, seguimiento y control
para la elaboración del Plan GAM que corrobore
la participación Institucional A.1.2.4.
Propiciar espacios de capacitación, información y
participación de los actores claves de la
población en la elaboración del Plan GAM.
16
ESTRATEGIA PRU-GAM
SISTEMAS
ESTUDIOS
  • El sistema Legal, Institucional.
  • El sistema Socio Económico.
  • El sistema de Transporte y Vialidad.
  • El sistema de Redes y Servicios.
  • El sistema Urbano Ambiental.
  • El sistema de Vivienda y Urbanismo.
  • El sistema de Planificación participativa y
    formación ciudadana.
  • Estudio del Marco Institucional
  • Estudio económico de la GAM
  • Estudio de aspectos sociales de la GAM
  • Estudio de oferta y demanda de transporte
  • Estudio análisis de oferta actual, demanda y
    proyección en función de un modelo urbano para
    agua potable, negra y pluvial
  • Estudio análisis de oferta actual, demanda y
    proyección en función de un modelo urbano para
    red eléctrica, petróleo y comunicaciones
  • Estudios sobre base territorial para el GAM
  • Estudio de análisis, jerarquización y prospección
    del sistema urbano de la GAM
  • Estudio de estándares metodológicos para el SIG
  • Actualizar cartografía GAM

17
RESULTADO 2 POA1
18
RESULTADOS ESPERADOS POA 1 R2
A.2.1,2. Contratar la elaboración y revisión de
los Planes Reguladores de las 31 municipalidades,
que sean coherentes con el Plan GAM y las
Directrices Metropolitanas, con amplia
participación ciudadana y municipal.
A.2.1,2.1. Coordinar con Fondo de Preinversión
del Ministerio de Planificación y la Dirección
de Urbanismo del INVU, los términos de
referencia.   A.2.1,4. Lograr que las empresas
consultoras de Planes Reguladores coordinen con
el PRU-GAM. A.2.2.1. Definir, conformar y poner
en operación las oficinas metropolitanas de las
cuatro áreas metropolitanas.
19
(No Transcript)
20
RESULTADO 3 POA1
21
RESULTADOS ESPERADOS POA 1 R3
A.3.3.1.1. Promover instrumentos y mecanismos de
participación mediante la información y formación
de la población que contribuyan a fortalecer su
cultura urbana. A.3.1,1.1. Realizar actividades
de divulgación y educación ciudadana en materia
urbana. A.3.1,1.2. Realizar actividades para
incorporar la educación urbanística en el sistema
de educación formal. A.3.1,2. Construir cuatro
(4) proyectos demostrativos A.3.2.1.1.
Diseñar Criterios de concepción del Observatorio
y al ente encargado de su recepción A.3.2.2.1.
Propiciar colaboración de los enlaces en la
elaboración de PAOS institucionales como
actividades de apoyo a PRU-GAM A.3.2.4.1.
Utilizar las unidades sectoriales e
institucionales de gobierno central para promover
coordinación entre ellos.  
22
RESULTADOS ESPERADOS POA 1 R3
23
(No Transcript)
24
COMPARACIÓN DE PROPUESTAS
25
ORGANIGRAMA
OFICINA PLAN GAM
APORTE Equipo, 1 Profesional, Insumos,
Cartografía, Diagnósticos, Respaldo Apoyo
interinstitucional
Cartago
APORTES Federación Municipalidades
Cartago ITCR-COMCURE-CATIE-OTROS
OFICINA METROPOLITANA (CARTAGO)
Paraíso
  • APORTE MUNICIPAL
  • Personal
  • Local
  • Respaldo

La Unión
Alvarado
Oreamuno
El Guarco
Planes Reguladores
         
26
RELACIONES REGIONALES
Alta densidad-baja altura
Arquitectura y patrimonio
Recurso natural integrado
Transporte masivo
Áreas peatonales y ciclovías
Seguridad ciudadana
Sistema vial
Sistema masivo de transporte público
Nodos de integración
Corredores biológicos y áreas de protección
Agua, alcantarillado pluvial y sanitario
Revisión técnica vehicular
27
RESULTADOS FINALES PARA LAS AREAS METROPOLITANAS
  • Cada municipio de beneficiará al cabo del
    proyecto en
  • Nueva información actualizada para el GAM
    estadisticas, cartografía, fotografías aéreas,
    estudios ambientales, urbanos y de
    infraestructura entre otros.
  • - Herramientas de planificación regional GAM,
    subregional Directrices Metropolitanas y locales
    Planes Reguladores.
  • - Equipamiento de la oficina de planificación
    metropolitana y local (equipos de computo y
    software)
  • - Programas de capacitación al personal técnico
    municipal.
  • - Coordinación metropolitana y regional GAM
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com