Modulacin - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Modulacin

Description:

... para transmitir se ales anal gicas en el rango de frecuencias de voz (300-3400Hz) ... Transmisi n, expresada en bits/sg, ... C digos de alta densidad ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:226
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: josea49
Category:
Tags: alta | en | modulacin | voz

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Modulacin


1
Modulación
  • Proceso de variación de cierta característica de
    una señal, llamada portadora, de acuerdo con una
    señal mensaje, llamada moduladora
  • Tipos
  • Moduladora Analógica/Portadora Analógica
  • Moduladora Analógica/Portadora Digital
  • Moduladora Digital/Portadora Analógica
  • Moduladora Digital/Portadora Digital

2
M. Analógica/P. Analógica
  • Se utiliza para desplazar el ancho de banda de la
    señal a lo largo del espectro de frecuencias

- Reducir el tamaño de las antenas
- Permitir Multiplexación por división de
frecuencias
3
M. Analógica/P. Analógica
  • Tipos
  • Modulación en Amplitud
  • S(t) 1nam(t) cos(2?fct)
  • fc frecuencia de la portadora
  • na indice de modulación
  • Modulación en Ángulo
  • s(t) Accos2?fct? (t)
  • Fase ?(t) npm(t) Frecuencia ?(t) nfm(t)

4
M. Analógica/P. Analógica

Portadora
Señal sinusoidal modulante
Onda de amplitud modulada (DSBTC)
Onda modulada en fase
Onda de frecuencia modulada
5
M. Digital/P. Analógica
  • La situación más conocida es la transmisión de
    datos digitales a través de la RTB, diseñada para
    transmitir señales analógicas en el rango de
    frecuencias de voz (300-3400Hz)
  • Técnicas
  • Desplazamiento de Amplitud (ASK)
  • Desplazamiento de Frecuencia (FSK)
  • Desplazamiento de Fase (PSK)
  • Mixtas

6
M. Digital/P. Analógica
  • ASK, los valores binarios se representan mediante
    dos amplitudes diferentes de la portadora

7
M. Digital/P. Analógica
  • FSK, los valores binarios se representan mediante
    dos frecuencias diferentes de la portadora

8
M. Digital/P. Analógica
  • PSK, los valores binarios se representan mediante
    dos fases diferentes de la portadora

9
M. Digital/P. Analógica
  • La Velocidad de Modulación se define como el
    número de cambios de señal por unidad de tiempo,
    y se expresa en baudios
  • La Velocidad de Transmisión, expresada en
    bits/sg, equivale a la velocidad de modulación
    multiplicado por el número de bits representados
    por cada muestra
  • Vt Vm N

10
M. Digital/P. Analógica
  • Multinivel Se consigue una utilización más eficaz
    del ancho de banda si cada elemento de la señal
    transmitida representa más de un bit.

Este esquema se puede ampliar, ya que se pueden
transmitir tres,cuatro, etc. bits por señal
transmitida, aumentando el número de fases
distintas o incluso para cada ángulo el número de
amplitudes (ASK-PSK)
11
M. Digital/P. Analógica
12
M. Digital/P. Analógica
  • Modulación Trellis (QAM)

13
M. Digital/P. Analógica
  • Prestaciones (Ancho de Banda)
  • Mononivel
  • ASK/PSK BT (1 r) R
  • FSK BT 2?F (1 r) R
  • Multinivel
  • BT ((1 r ) / l ) R ((1r)/log2L)R
  • 0ltrlt1 cte. relacionada técnica de filtrado para
    limitar en ancho de banda
  • l nº bits cada elemento de señal
  • L nº de elementos de señal diferente

14
M. Analógica/P. Digital
  • Al proceso de conversión de señales analógicas en
    digitales se le denomina digitalización y a los
    dispositivos que lo levan a cabo codec
  • Métodos
  • Modulación por impulsos codificados (MIC/PCM)
  • Modulación Delta

15
M.I.C.
  • Consta de dos etapas
  • Se muestrea la señal al doble del ancho de banda
    de la misma obteniendo un tren de pulsos de
    amplitud variable (PAM)

16
M.I.C.
  • Se cuantifican las muestras aproximandolas
    mediante un entero de n bits

17
M.I.C.
  • Consecuencias
  • a) Ruido de cuantificación
  • S/N 6 n - a dB
  • b) Aumento del ancho de banda
  • BW n W
  • Soluciones
  • a) PCM no lineal
  • b) Modulación Delta

18
PCM no lineal
  • Consiste en utilizar un número mayor de niveles
    de cuantización para señales de poca amplitud y
    un número menor para señales de amplitud grande

Nivel de Cuantización
Señal fuerte
Señal débil
19
Modulación Delta
  • La entrada analógica se aproxima mediante una
    función escalera en que cada intervalo de
    muestreo, Ts, sube o baja un nivel de
    cuantificación, ?.

20
M. Digital/P. Digital
  • Los datos binarios se transmiten codificando cada
    bit de datos en cada elemento de señal
  • Motivo
  • Filtrado de las bajas frecuencias
  • Perdida de sincronismo

21
M. Digital/P. Digital
  • No retorno a cero (NRZ) Consiste en utilizar una
    tensión negativa para representar un 1 y una
    positiva para representar un 0

22
M. Digital/P. Digital
  • No retorno a cero con inversión de unos (NZRI)
    Los datos se codifican mediante la presencia o
    ausencia de una transición al principio del
    intervalo de un 1

23
M. Digital/P. Digital
  • Bifase (Manchester) Se codifica mediante una
    transición en la mitad del intervalo de duración
    del bit de bajo a alto representa un 1 y de alto
    a bajo un 0

24
M. Digital/P. Digital
  • Bifase Diferencial (Manchester Diferencial) La
    codificación de un 0 se representa por la
    presencia de una transición al principio del
    intervalo del bit y un 1 mediante la ausencia de
    transición

25
M. Digital/P. Digital
  • Bipolar-AMI Un 0 se representa por ausencia de
    señal y un 1 se representa mediante un pulso
    positivo o negativo alternadamente

26
M. Digital/P. Digital
  • Pseudoternario Un 1 se representa por ausencia de
    señal y un 0 se representa mediante un pulso
    positivo o negativo alternadamente

27
M. Digital/P. Digital
  • Códigos de alta densidad
  • Reemplaza secuencia de bits que dan lugar a
    niveles de tensión constante por otra que
    proporcione transiciones para que el receptor
    este sincronizado
  • El receptor debe identificar la secuencia
    reemplazada y sustituirla por la original.

28
M. Digital/P. Digital
  • B8ZS (Bipolar con sustitución de 8 ceros)
  • Si aparece 8 bits a cero
  • Ultimo valor positivo 0 0 0 - 0 -
  • Ultimo valor negativo 0 0 0 - 0 -

29
M. Digital/P. Digital
  • HDB3 (Bipolar 3 ceros alta densidad)
  • Se reemplaza cadenas de 4 ceros por cadenas con 1
    o 2 pulsos.
  • Polaridad ultimo pulso Nº pulsos bipolares
    (cambios

  • de flancos) de ultima sustitución

  • Impar Par
  • Positivo 0 0 0 - 0 0 -
  • Negativo 0 0 0 - 0 0
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com