Coopration Technique Belge - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Coopration Technique Belge

Description:

Sesiones de Concejo. Aprobaci n Inserci n. 7. Elaboraci n de Dict menes de Inserci n ODEL ... Reuniones de trabajo con miembros del concejo y funcionarios ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: Boe61
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Coopration Technique Belge


1
GUIA PARA LA INSERCION DE LA OFICINA DE
DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN GOBIERNOS LOCALES
2
OBJETIVO GLOBAL DEL PROGRAMA CSE - CTB
EMPLEO
INGRESOS
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA CSE - CTB
3
CUAL ES EL AMBITO DE ACCION DEL PROGRAMA CSE
CTB?
4
ESTRATEGIA GENERAL DEL PROGRAMA CSE CTB?
DEL
CADENA PRODUCTIVA
DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
5
OBJETIVOS DEL COMPONENTE DE DESARROLLO ECONOMICO
LOCAL DEL PROGRAMA CSE - CTB
1 Incidir en los Gobiernos Locales para que
promuevan el DEL en sus circunscripciones
territoriales
2 Incorporar en las estructuras de los Gobiernos
Locales una Oficina de Desarrollo Económico Local
(ODEL)
3 Promover la asociatividad de los gobiernos
locales que tengan objetivos comunes
Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
6
OBJETIVO DE LA GUIA
Brindar pautas para la inserción de una ODEL en
las estructuras orgánicas y presupuestales de los
gobiernos locales con el propósito de que
fortalezcan sus acciones orientadas a la
promoción del desarrollo económico local en sus
circunscripciones territoriales.
Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
7
QUE CONTIENE LA GUIA?
1. Organización municipal
2. Instrumentos de gestión
3. Inserción de la ODEL
4. Funciones de la ODEL
Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
8
LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
  • Es un proceso permanente y sistemático que
    consiste en ordenar sus funciones y estructura
    tratando de lograr una administración eficiente y
    oportuna, que permita proveer una óptima
    prestación de servicios a la localidad en su
    ámbito.

Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
9
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
  • El principio de la unidad de mando.
  • El principio de la especialización.
  • El principio del ámbito de control.
  • El principio de equilibrio.
  • El principio de jerarquía.

Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
10
INSTRUMENTOS DE GESTION
  • Reglamento de Organización y Funciones ROF.
  • Cuadro para Asignación de Personal CAP
  • Manual de Organización y Funciones MOF
  • Presupuesto Analítico de Personal - PAP

Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
11
PASOS PARA LA MODIFICACION Y APROBACION DE LOS
INSTRUMENTOS DE GESTION
12
ORGANOS QUE CONFORMAN UNA MUNICIPALIDAD
13
QUÉ ES LA ODEL?
Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
14
ODEL
La Oficina de Desarrollo Económico Local es una
instancia municipal promotora, articuladora y
facilitadora de la economía local para generar
condiciones favorables para la competitividad
territorial acorde con las políticas y
estrategias de desarrollo local
Seminario CTB Cadenas Productivas. Abril 2009
15
PASOS PARA LA INCORPORACION DE LA ODEL
5
1
2
3
4
Acopio de Documentos de Gestión
Revisión de Documentos de Gestión
Reuniones de trabajo con autoridades y
funcionarios
Cursos Talleres Procedimientos Inserción ODEL
Elección de Propuesta ODEL
ROF CAP MOF PAP
6
9
7
8
Establecer mecanismos permanentes y sostenidos de
información, coordinación, cooperación y
articulación entre municipalidad y empresas.
Planificar, organizar, ejecutar y dirigir los
programas y proyectos orientados a la promoción
del desarrollo económico local. Planificar,
organizar, dirigir y supervisar las actividades
previstas en su Plan Operativo
10
ROF, CAP, MOF y PAP MODIFICADOS
Elaboración de Funciones
Sesiones de Concejo Aprobación Inserción
Elaboración de Dictámenes de Inserción ODEL
Reuniones de trabajo con miembros del concejo y
funcionarios
16
G R A C I A S
Programa de Centros de Servicios Empresariales
No Financieros en el Corredor Económico
Ayacucho Apurímac - Huancavelica
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com