Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Estudo da Carpinter a de ribeira en Galicia. Xornadas de difusi n. Vigo, 2 de decembro de 2006 ... O caso da prospecci n de mercado. Estudo da Carpinter a de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: win1378
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Hai futuro? Qué futuro?
Vigo, 2 de decembro de 2006
2
O caso da prospección de mercado
3
Non existen posibilidades de expansión. Aquí
ninguén usa zapatos
Un mercado con inmensas posibilidades. Aquí
ninguén usa zapatos
4
Valoración dos factores externos
Valoración dos posibles aliados
Valoración da situación interna
5
Factores externos
Evolución do sector pesqueiro
Fondo Europeo da Pesca (FEP)
Os recursos humanos
A imaxe social
6
Factores externos
Evolución do sector pesqueiro
Diminución das capturas
Reducción da flota
Abandono da actividade
7
Factores externos
Fondo Europeo da Pesca (FEP)
Eliminación das axudas a novas construccións
Axudas á paralización definitiva
8
Factores externos
Os recursos humanos
Carencia de persoal formado
Dificultades de relevo xeracional
9
Factores externos
A imaxe social
Sector en declive
Técnicas obsoletas
10
Os posibles aliados
Os pescadores?
A Administración?
Os competidores
11
A situación interna
Empresas pequenas
Actuacións individulizadas
Falta de organización
12
Hai futuro? Qué futuro?
13
Hai futuro? Qué futuro?
14
Factores externos
Evolución do sector pesqueiro
Hai indicios de cambio na pesca
Valoración da pesca artesanal
15
Factores externos
Fondo Europeo da Pesca (FEP)
O medio ambiente como referente de todas as
actuacións
Axudas a modernización de buques de pesca
Axudas a acuicultura inclúe os barcos da batea
16
Factores externos
Fondo Europeo da Pesca (FEP)
Proxectos piloto
Eixe prioritario 4 desenvolvemento sostible das
zonas de pesca
Plan estratexico nacional
Consulta e presentación de alegacións
en http//www.mapa.es/es/pesca/pags/plan_estrateg
ico_nacional/ planestrategiconacional.htm
17
Articulo 4 Objetivos Las intervenciones del FEP
tendran como objetivo a) apoyar la politica
pesquera comun a fin de asegurar la explotacion
de los recursos acuaticos vivos y apoyar la
acuicultura para aportar la sostenibilidad
necesaria en los planos economico, social y
medioambiental b) promover un equilibrio
sostenible entre los recursos acuaticos vivos y
la capacidad de pesca de la flota pesquera
comunitaria c) promover un desarrollo sostenible
de la pesca interior
18
d) potenciar la competitividad de las estructuras
de explotacion y el desarrollo de empresas
economicamente viables en el sector de la
pesca e) fomentar la proteccion y mejora del
medio ambiente y de los recursos naturales cuando
exista una relacion con el sector pesquero f)
promover el desarrollo sostenible y la mejora de
la calidad de vida en zonas con actividades en el
sector de la pesca g) promover la igualdad entre
hombres y mujeres en el desarrollo del sector
pesquero y de las zonas de pesca.
19
El FEP podra apoyar proyectos piloto, incluida la
utilizacion a titulo experimental de tecnicas de
pesca mas selectivas, dirigidos a la adquisicion
y difusion de nuevos conocimientos tecnicos,
llevados a cabo por un agente economico, una
asociacion comercial reconocida o cualquier otro
organismo competente designado con este fin por
el Estado miembro, en cooperacion con un
organismo cientifico o tecnico.
20
  • 2. Las medidas de desarrollo sostenible de las
    zonas de pesca se destinaran al logro de los
    siguientes objetivos
  • mantener la prosperidad social y economica de
    estas zonas y ofrecer valor anadido a los
    productos de la pesca y la acuicultura
  • mantener y promover el empleo en las zonas de
    pesca, a traves del apoyo a la diversificacion o
    la reestructuracion economica y social de las
    zonas que se enfrentan a dificultades
    socioeconomicas debido a la evolucion del sector
    de la pesca
  • promover la calidad del medio costero
  • promover la cooperacion nacional y transnacional
    entre zonas de pesca.

21
Como se ha comentado anteriormente, dada la
escasa rentabilidad que hoy en día se obtiene de
la explotación de un buque pesquero, resulta muy
difícil para los armadores especialmente los de
pesca costera artesanal- asumir los costes de la
construcción de nuevos buques que sustituyan a
los que se van quedando obsoletos. Por ello el
Estado miembro considera una prioridad
estratégica el apoyo al sector para nuevas
construcciones, haciendo especial hincapié en las
construcciones de barcos dedicados a la pesca
costera artesanal, cumpliendo la normativa
comunitaria en materia de ayudas estructurales.
22
Factores externos
Os recursos humanos
Bolsas para formación de técnicos
Cursos de formación de continua
Os recursos IDi
23
Factores externos
O medio ambiente
Sensibilización global da sociedade
Actividade limpa
Materia prima renovable
Xera poucos residuos contaminantes ou non
reciclables
Custe ambiental do producto final baixo
24
Factores externos
O desenvolvemento local
Usa materias primas locais
Xera emprego local
Manten o seu carácter artesano
25
Factores externos
O nautismo de lecer
Incremento das actividades no mar para o lecer
Maior cultura do mar
Embarcacións de lecer
26
Factores externos
O factor cultura
Permite unha imaxe diferenciada
Aporta un elemento de valor engadido
27
Os posibles aliados
Os pescadores
Os ambientalistas
Outros grupos sociais
A Administración
28
A situación interna
Iniciativa
Proxecto colectivo
Organización
29
Hai futuro? Qué futuro?
Cal é a súa resposta?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com