De labrador a Biotecnlogo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

De labrador a Biotecnlogo

Description:

El impulso fundamental que determina y mantiene y promueve el ... Trigo y Arroz en la India. CGIAR. Compa as privadas. Fuente: Adaptado de Tilman et al. (2002) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: ottots
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: De labrador a Biotecnlogo


1
De labrador a Biotecnólogo Evolución de los
insumos Otto T. Solbrig
2
Temario
  • Schumpeter y el concepto de Destrucción Creadora
  • Difusión de tecnología agrícola
  • El impacto de la Biotecnología
  • Tipos de insumos
  • Maquinaria agrícola
  • Semillas mejoradas
  • Agroquímicos
  • Tecnología de procesos
  • Nuevas formas de organización de la empresa

3
Joseph Schumpeter y la Destrucción Creadora.
4
El impulso fundamental que determina y mantiene y
promueve el desarrollo capitalista proviene de
los nuevos consumidores, nuevos bienes, y nuevos
métodos de producción y trasporte de nuevos
mercados, y de nuevas formas de organización que
crea el sistema capitalista.
Joseph Schumpeter
5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
El ejido mexicano
  • Forma tradicional de tenencia de la tierra
    resurecta en la constitución de 1917
  • La tierra es inajenable
  • Al ser inajenable no se puede hipotecar
  • Sin capital no se puede modernizar
  • Resultado la agricultura tradicional
    con bueyes y arados de madera

10
Redes de difusión de nuevas tecnologías
11
Nuevas tecnologías
Expansión de la frontera agrícola
Revolución verde
Variedades de alto rendimiento. Madurez temprana
y homogénea. Insensibilidad al fotoperíodo Uso
intensivo de fertilizantes, plaguicidas y
riego Mecanización y estandarización de prácticas
agronómicas
Cortesia Dr. E. Viglizzo
Fuente Adaptado de Tilman et al. (2002).
Inflexión en la producción mundial de cereales a
partir de la llamada Revolución Verde
12
Origen y difusión de las tecnologías de la
revolución verde
  • Fundación Rockefeller y el problema alimentario
    en Mexico
  • CYMMIT
  • Trigo y Arroz en la India
  • CGIAR
  • Compañías privadas

13
Cortesia Dr. E. Viglizzo
14
Agentes de generación y difusión de tecnología en
el país
  • Instituciones estatales
  • Universidades
  • Especialistas extranjeros
  • Centros de difusion
  • Ministerio de agricultura, INTA
  • Organizaciones privadas
  • SRA
  • AACREA
  • AAPRESID

15
Red de difusión de insumos
  • Importadores y fabricantes de maquinaria
  • Importadores y fabricantes de agroquímicos
  • Semilleros oficiales y privados
  • Universidades y centros de investigación
  • Ferrocarriles

16
Red de difusión de servicios
  • Acopiadores
  • Exportadores
  • Universidades
  • Estaciones Experimentales
  • Organizaciones privadas

17
Fuente Careño y Viglizzo 2007
18
Cortesia R. Bisang
19
El impacto de la biotecnología
20
(No Transcript)
21
Algunos Eventos GM liberados para
comercialización en el mercado argentino
Especie Característica introducida
Solicitante Año de aprobación Soja
Tolerancia a glifosato Nidera S. A. 1996
Maíz Resistencia a lepidópteros Ciba-Geigy
1998 Maíz Tolerancia a glufosinato de amonio
AgrEvo S. A. 1998 Algodón Resistencia a
lepidópteros Monsanto Argentina. 1998 Maíz
Resistencia a lepidópteros Monsanto
Argentina 1988 Algodón Tolerancia a glifosato
Monsanto Argentina. 2001 Maíz
Resistencia a lepidópteros Novartis
Agrosemillas 2001 Maíz Tolerancia a glifosato
Monsanto Argentina. 2004 Maíz
Resistencia a lepidópteros y tolerancia a
glufosinato de amonio Dow AgroSciences y
Pioneer Argentina 2005 Maíz Tolerancia a
glifosato Syngenta Seeds S.A. 2005
Fuente Trigo y Cap 2006
22
Evolución de la participación de los cultivos GM
sobre el total del área cultivada para cada
especie
Fuente Trigo y Cap 2007
23
Evolución del beneficio bruto total de la
liberación de la soja GM.
Fuente Trigo y Cap 2007
24
Distribución de los beneficios acumulados
generados por la soja GM durante el período
1996-2005.
Fuente Trigo y Cap 2007
25
Distribución de los beneficios acumulados
resultantes de la adopción de los maíces Bt.
Fuente Trigo y Cap 2007
26
Principales insumos
  • Maquinaria agrícola
  • Siembra directa
  • Fertilizantes
  • Agroquímicos
  • Semillas mejoradas (genética)
  • a. Genética convencional
  • b. Biotecnología

27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
(No Transcript)
31
(No Transcript)
32
Fuente Careño y Viglizzo 2007
33
Evolución del área sembrada con siembra directa y
el tipo de herbicidas utilizados
Fuente Trigo y Cap 2007
34
(No Transcript)
35
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com