Sistemas eficaces para - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Sistemas eficaces para

Description:

Sistemas eficaces para – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:52
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: jess71
Category:
Tags: cued | eficaces | para | sistemas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sistemas eficaces para


1
Sistemas eficaces para prevenir y luchar contra la
LEGIONELLA
2
LEGIONELLA
QUÉ ES LA LEGIONELLA?
-Legionelosis es una Neumopatía grave y se
transmite por inhalación. -Prolifera en
circuitos de agua entre 25 ºC y 45 ºC. -Se
desarrolla en presencia de grandes
concentraciones de cal y residuos de la corrosión.
3
LEGIONELLA
Procesos que deben tener lugar para que se
produzca la infección
1. Penetración de la bacteria en el circuito de
agua. 2. Multiplicación de la bacteria hasta una
concentración mínima. 3. Dispersión de la
bacteria en el aire. 4. Exposición de la personas.
4
LEGIONELLA
Por que el Sistema HTA?
-Porque hacen posible los tratamientos de
desinfección. -Porque limitan la incrustación y
no hay corrosión creando un hábitat desfavorable
a la lagionella. -Porque es impermeable al
oxigeno evitando el desarrollo del biofilm.
LA CAL Y LA CORROSIÓN Los Amigos de la
Legionella
5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
ESTUDIO DE FORMACIÓN DEL BIOFILM (Holanda)
  • Vidrio
  • C-PVC
  • Cobre
  • PP
  • PE-X

11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
LEGIONELLA
Metodos de desinfección
(según real decreto 865/2003) Choque térmico 1.
Elevar la temperatura del agua del depósito hasta
70 C, dejando correr el agua para que en los
puntos terminales de la red se alcance una
temperatura de 60 C, y mantener durante dos
horas. 2. Vaciar el sistema, limpiar a fondo las
paredes de los depósitos, realizar
las reparaciones necesarias y aclarar con aqua
limpia. 3. Volver a llenar para su
funcionamiento habitual. Hipercloración 1. Clorar
con 15 ppm de cloro residual libre, manteniendo
el agua por encima de 30 C y a un pH de 7-8, y
mantener durante veinticuatro horas
(alternativamente se podrán utilizar cantidades
de 2 ó 30 ppm de cloro residual libre, durante
tres o dos horas, respectivamente). 2.
Neutralizar, vaciar, limpiar a fondo los
depósitos, reparar las partes dañadas y llenar
con agua limpia. 3. Volver a clorar con 4-5 ppm
de cloro residual libre y mantener durante doce
horas.Esta cloración debería hacerse
secuencialmente, es decir, distribuyendo
el desinfectante de manera ordenada desde el
principio hasta el final de la red. Es preciso
confirmar la distribución del cloro en toda la
red. 4. Neutralizar, vaciar y volver a llenar
con agua limpia.
14
LEGIONELLA
Fiabilidad y Longevidad Facilidad de mantenimiento
  • Material neutro e inerte sin corrosión y limita
    la
  • incrustación.
  • - Permiten la desinfección mediante el empleo
  • de productos ácidos.
  • - Son impermeables al oxigeno impidiendo la
  • formación de lodos y la proliferación microbiana.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com